• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

La salud es un derecho, rechazo a la CUS

Redaccion by Redaccion
30 noviembre, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La salud es un derecho, rechazo a la CUS
Share on FacebookShare on Twitter

no-a-la-cusEl Gobierno Nacional ha encarado un paquete de reformas con el fin de alterar estructuralmente el sistema de derechos conquistados por la clase trabajadora durante el Siglo XX. Así, a la reforma laboral, la previsional, la educativa y la tributaria se suman una serie de iniciativas políticas que apuntan a reformar el sistema de salud.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Durante el mes de octubre de este año se difundió la puesta en marcha de la Cobertura Universal de Salud (CUS), con la entrega de 120.000 credenciales en la localidad de Guaymallén, Mendoza, a personas que no disponen de una obra social o una prepaga. La CUS, nacida con el decreto 908/2016, busca profundizar la privatización del sistema de salud a través de priorizar la atención médica mediante los seguros de salud tanto privados –prepagas– como sociales -obras sociales y seguros públicos-, en detrimento del sistema estatal. Esta política se sustenta en el argumento de que quienes no están incluidos en un seguro de salud no tendrían acceso a la atención médica ya que el Estado no tendrían recursos para financiar un sistema de salud público, gratuito y universal.

Sin embargo, es necesario decir que la Constitución de 1994 reconoce el derecho al acceso a la salud universal y gratuita, siendo el Estado el garante de este derecho a través del sistema público de salud existente. Pero también hay que decir que existen los recursos para disponer de una salud gratuita, universal y de calidad, sólo que para que eso suceda debe alterarse el orden de prioridades de nuestros gobernantes. Como ejemplo, cabe señalar que hace varios años el presupuesto destinado a los Servicios de la Deuda Pública más que triplica el destinado a Salud, dejando en claro que el problema no es económico sino político. Esto nos permite reafirmar que, antes que nada, la deuda es con el pueblo.

Por otro lado, durante el mes de noviembre de este año circuló un proyecto de decreto que busca modificar de raíz el espíritu de la Ley Nacional de Salud Mental. A través de la reglamentación que se propone, se elimina el concepto de salud integral entendida como un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, limitándose la salud mental a una definición médica. Además, bajo la excusa de que la Ley Nacional de Salud Mental es incongruente con legislación precedente, se limita la interdisciplina en la construcción de los equipos de trabajo, impidiendo que otras profesiones no médicas asuman cargos de jerarquía. A su vez, se reconocen los neuropisquiátricos nuevamente, yendo en contra del decreto reglamentario de 2010, que instaba a la sustitución de estos espacios por dispositivos comunitarios acorde al espíritu de des-manicomialización de la ley.

Ante esta situación, la CTA Autónoma de Capital Federal rechaza enfáticamente estas políticas que continúan destruyendo el sistema de salud, vaciándolo y profundizando su privatización y mercantilización. En un país donde una de cada tres personas es pobre y la precarización laboral golpea a casi la mitad de la clase trabajadora, la reforma al sistema de salud sólo va a generar más desigualdad social. Por esto, lxs trabajadorxs debemos organizarnos para frenar estos ataques a nuestros derechos, defendiendo nuestras conquistas, reafirmando el rol del Estado como garante del acceso a la salud y luchando por un sistema único, integral, universal, gratuito y de calidad. Adherimos y convocamos a la movilización multisectorial que se realizará el 1 de diciembre a las 10 hs, partiendo desde el Obelisco hacia el Ministerio de Salud de la Nación.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
La unidad de acción le dijo no a las reformas

La unidad de acción le dijo no a las reformas

Radio Sur festeja sus 10 años

Radio Sur festeja sus 10 años

La CTA Capital convoca a participar de la Jornada Nacional de Lucha

La CTA Capital convoca a participar de la Jornada Nacional de Lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Anibal Lasagna: “No nos preguntan quién se quiere afiliar, sino que directamente la patronal te afilia al sindicato de Luis Barrionuevo”
Ciudad

Anibal Lasagna: “No nos preguntan quién se quiere afiliar, sino que directamente la patronal te afilia al sindicato de Luis Barrionuevo”

2 octubre, 2014
El ENACOM confirmó que Mariano Martínez Rojas no es dueño de Radio América
Ciudad

El ENACOM confirmó que Mariano Martínez Rojas no es dueño de Radio América

27 mayo, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina