• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Los docentes de la Ciudad adhieren al Paro Nacional

Redaccion by Redaccion
9 abril, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys
Share on FacebookShare on Twitter

ademys1Los compañeros y compañeras nucleados en la asociación docente Ademys-CTA se adhieren al Paro Nacional convocado por la CTA para este jueves 10 de abril y movilizarán junto con otros trabajadores. La concentración será a partir de las 7 de la mañana en el Puente Pueyrredón. A continuación se difunde el comunicado de prensa emitido por dicha organización.

“El bolsillo de los trabajadores es el mejor termómetro. El aumento salarial que tuvimos claramente no alcanza a cubrir los aumentos de tarifas que se avecinan y los que ya se dieron en el transporte. La inflación que trepará este año a más de un 40%, se suma a la devaluación del 60% en los últimos doce meses.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

En este contexto, si los trabajadores no luchamos, pagaremos los costos de una crisis que no generamos, mientras a los empresarios se les garantizan sus ganancias a costa nuestra.

Sin depositar la menor de las confianzas en los sindicatos y centrales que funcionan como apéndices del Estado, son obsecuentes con los gobiernos de turno y que tienen alianzas espurias con sectores empresariales y de derecha, sino justamente, tomando la medida en nuestras manos, es preciso que los trabajadores combativos, los que día a día luchamos contra el ajuste de las patronales, pero también a favor de la democracia sindical que los burócratas nos niegan, salgamos a la calle. Es necesario que el paro sea masivo y que sea tomado por toda la clase trabajadora. nosotros, a diferencia de quienes llaman por TV a paros domingueros, hemos debatido en las escuelas y en asambleas, discutiendo y definiendo por qué pelamos, y cuáles son nuestros reclamos.

Por ello, es preciso construir un paro activo: mientras las burocracias sindicales llaman a quedarse en casa, los docentes debemos unirnos a los trabajadores en lucha, con todos los que peleamos contra el ajuste y contra la burocracia sindical. Es preciso exigirle a esas dirigencias claudicantes que las medidas no se den de manera aislada: para frenar el ajuste hace falta unidad de acción de todos los trabajadores en un plan de lucha.

En asamblea resolvimos tomar el paro de forma activa con cortes y piquetes que nos diferencien de las centrales burocráticas que convocan a un paro aislado, sin movilización ni perspectiva de plan de lucha.

En este sentido participaremos de la acción que impulsa el Comité Nacional por la Absolución de los Petroleros de Las Heras como acción centralizada en el Puente Pueyrredón a las 7 de la mañana junto a organizaciones sociales, partidos de izquierda, la junta interna del Hospital Garraham y demás comisiones internas combativas, que levantarán en cada piquete las demandas del conjunto de los trabajadores.

– Desde Ademys paramos el 10 y nos movilizamos a las 7 horas al Puente Pueyrredón.
– A las 11.30 horas habrá una radio abierta y clase pública en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad exigimos a las centrales sindicales un plan de lucha nacional

Contra el ajuste a los trabajadores

– Por $9000 de salario mínimo por cargo
– Por la absolución a los compañeros de Las Heras

En la ciudad de Buenos Aires:

– Rechazamos el acuerdo salarial
– Exigimos la continuidad de la mesa salarial y de condiciones laborales anulación de la inscripción on line – construcción de jardines y escuelas».

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Profundizar o parar el ajuste. ¿De qué lado estás?

Profundizar o parar el ajuste. ¿De qué lado estás?

Motivos para el Paro del 10 de abril

Motivos para el Paro del 10 de abril

Paro 10A. El país le dice basta al ajuste

Paro 10A. El país le dice basta al ajuste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Radio abierta frente a la Subsecretaría de Derechos Humanos
Ciudad

Radio abierta frente a la Subsecretaría de Derechos Humanos

9 enero, 2014
Diagnóstico, aportes y propuestas ante el déficit habitacional de la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad

Diagnóstico, aportes y propuestas ante el déficit habitacional de la Ciudad de Buenos Aires

10 junio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina