• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Los Movimientos Populares de la Ciudad resolvieron movilizar por un presupuesto que exprese las necesidades del Pueblo

Valeria Garay by Valeria Garay
6 octubre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Los Movimientos Populares de la Ciudad resolvieron movilizar por un presupuesto que exprese las necesidades del Pueblo
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-10-06 at 15.12.34Durante la jornada de hoy se llevó a cabo un Multitudinario Plenario de Organizaciones Sociales de la Ciudad de Buenos Aires, donde cientos de compañeros y compañeras se reunieron para discutir colectivamente cómo enfrentar el modelo de ajuste del gobierno de Macri y de Larreta, pero también cómo empezar a proyectar líneas de trabajo y articulación en los territorios para poder construir una nueva perspectiva de los trabajadores y trabajadoras.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

“Es un sentimiento compartido para todos nosotros y nosotras vernos en este día de laburo y queremos poner en valor a todos los compañeros y compañeras que se esforzaron para hoy estar acá. Queremos poner en valor este plenario de unidad que estamos construyendo entre toda las organizaciones”, expresó Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital al dar comienzo al plenario, en el Anfiteatro Eva Perón de la sede de ATE Nacional.“Creemos que el desafío del movimiento popular hoy no es solamente consolidar cada una de las experiencias que existen en el Campo Popular sino poder construir mayores niveles de unidad, que trasciendan las organizaciones, y que puedan armar una experiencia que sea capaz de mostrar una perspectiva distinta en nuestra Patria”, agregó Spataro.

WhatsApp Image 2018-10-06 at 11.18.16“Creemos que el desafío del movimiento popular hoy no es solamente consolidar cada una de las experiencias que existen en el Campo Popular sino poder construir mayores niveles de unidad, que trasciendan las organizaciones, y que puedan armar una experiencia que sea capaz de mostrar una perspectiva distinta en nuestra Patria”, agregó Spataro.

Las y los militantes provenientes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, CTEP Evita, CTAA Capital, Frente Popular Darío Santillan, La poderosa, Frente de Organizaciones en Lucha, Seamos Libres, Venceremos, Barrios Peronistas y Mujica Vive, se dividieron en comisiones para abordar en profundidad temas como Urbanización, Infraestructura y Hábitat; Emergencia Alimentaria, Salud y Jubilados; Géneros; Juventud, Adicciones, Gatillo Fácil, Cultura y Educación; Producción y Comercialización Popular y Migrantes.

La palabra circuló entre los compañeros y compañeras de las distintas organizaciones, Daniela Gerszonswit de Seamos Libres, expresó: “Vivimos en la Ciudad más rica del país pero en los barrios hay una ausencia del Estado muy grave que la cubren compañeros y compañeras que llevan adelante diferentes temáticas. Estamos acá para ver cómo podemos enriquecer lo que pensamos sobre esos temas, cómo abordarlos y cómo mejorar las problemáticas en nuestros barrios sobre estas temáticas.”

WhatsApp Image 2018-10-06 at 12.18.41 (3)“Se profundiza esta línea de construir una Ciudad solo para los ricos, cada vez más excluyente. Ese maquillaje de Ciudad moderna y rica no alcanza para ocultar la realidad que se viven en los barrios, que es una realidad de desigualdades pero también de organización popular que nos convoca”, dijo Juan Vikingo Ardura, de CTEP Movimiento Evita.

Por su parte, Miguel Ruíz, de La Poderosa, agregó: “Es necesario que nos juntemos, que discutamos y que peleemos, porque hoy más que nunca esta crisis política y económica está avasallando todos nuestros derechos, en materia de represión, en materia de juventud, de vivienda, en los comedores, en todos los frentes.”.

Germán Sartori, del Frente Popular Venceremos, opinó: “Ante la crisis, la herramienta que tenemos es la reacción popular y tratar de construir Poder Popular en la unidad de las organizaciones sociales, que somos los que realmente estamos trabajando en los territorios de la Ciudad”.

“Apostamos a la Unidad y a la organización de todos los compañeros de todos los barrios, para pelear contra el macrismo y de una vez por todas poder cambiar este Gobierno que nos viene postergando y abandonando”, sentenció Marta Yané, del Movimiento Evita.

Julia Rosales, de la CCC, agregó: “Este gobierno trabaja sobre la ruptura y división de nuestras organizaciones. Y el mejor ejemplo que podemos dar es que estamos unidos para dar batalla y que lo vamos a conseguir porque nuestro punto de referencia es no perder la calle”.

“Estamos en el Encuentro de Movimientos Populares para poder discutir una agenda de los humildes; queremos discutir proyectos, queremos discutir ideas, para poder organizarnos contra las políticas neoliberales de este gobierno. Es importante discutir lo que los pobres necesitamos, trabajo, educación, salud, vivienda y políticas de juventud”, explicó Walter Cordoba de Mov. Barrios de Pie.

WhatsApp Image 2018-10-06 at 15.50.07Al terminar el trabajo en comisiones, los compañeros y compañeras volvieron a reunirse en el Anfiteatro para poner en común los temas y propuestas que fueron surgiendo. “Del resultado de las mismas salieron iniciativas como un merendazo para el 24 de octubre, construido y abrazado por todas las organizaciones, y una movilización al Gobierno de la Ciudad, para meternos en la discusión del Presupuesto en la Ciudad de Buenos Aires, para que no esté signado por el modelo de ajuste del gobierno de Macri y el FMI, sino para que ese presupuesto exprese las necesidades que tenemos como Pueblo”, concluyó Pablo Spataro, al finalizar este multitudinario encuentro de unidad de las organizaciones.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
¿Alegría não tem fim? por Mariano Vázquez

¿Alegría não tem fim? por Mariano Vázquez

En 34 meses, el poder adquisitivo cayó un 20%

En 34 meses, el poder adquisitivo cayó un 20%

El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor

El revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina