• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Manifestación en un nuevo aniversario de la muerte de Kosteki y Santillán

Redaccion by Redaccion
27 junio, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Manifestación en un nuevo aniversario de la muerte de Kosteki y Santillán
Share on FacebookShare on Twitter

DYM-ComodoroPyA 15 años de la masacre en el Puente Pueyrredón, donde perdieron la vida Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, ayer, el Movimiento Argentina Rebelde (MAR-CTA A) junto a organizaciones sociales movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, “porque los reclamos por una vida digna están mas pendientes que nunca” afirmaron.

* por Corresponsalía Buenos Aires

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

La movilización partió de la Estación de trenes de Constitución, a las 13.30 hs. Participan de la marcha M.A.R., CPS 29 de Mayo, FUBADEYO, Movimiento 19 de Diciembre, Movimiento 29 de Mayo, entre otros.

Compartimos una nota de Pepe Mateos, el fotógrafo de Clarín que el 26 de junio de 2002 logró registrar la secuencia de los asesinatos de Kosteki y Santillán en la estación Avellaneda.

A 15 años de los asesinatos en la estación de Avellaneda Maximiliano Kosteki y Darío Santillán ¡Presentes!

«El año 2002 presentaba una situación socio política inédita en nuestro país, caída del gobierno de la Alianza, más de 30 muertos en diciembre de 2001, cinco presidentes en una semana, asunción de Eduardo Duhalde, debacle económica. Fue en ese contexto en el que los trabajadores desocupados agrupados en las organizaciones piqueteras que venían haciendo un intenso trabajo territorial se convirtieron en los principales protagonistas de una lucha política que se daba en las calles marcando la gravedad de la crisis social que se vivía.

«Entre estas el Movimiento de Trabajadores Desocupados Anibal Verón era una de las principales organizaciones del conurbano bonaerense.

«Habían logrado un fuerte armado para resistir al deterioro económico y manifestaban una dinámica política con base en los sectores populares más desprotegidos.

«El 26 de junio de 2002 todos los movimientos y organizaciones decidieron llevar adelante una serie de cortes totales a los accesos a la ciudad de Buenos Aires.

«El Puente Pueyrredón fue considerado un lugar clave en el operativo de represión, destinado a disciplinar y castigar a los piqueteros instalando la idea de que constituían una amenaza institucional.

«La resultante de ese operativo fueron los asesinatos de Maximiliano Kosteki del MTD Guernica y Darío Santillán, uno de los líderes del MTD Lanús, además de decenas de heridos y detenidos a lo largo de una persecución y cacería que se extendió a lo largo de todo el día.

«El trabajo de fotógrafos y camarógrafos, como muy pocas veces, fue clave para desarticular las versiones que se pretendieron instalar desde el gobierno, generando una crisis política que derivó en el llamado a elecciones.

«Fui uno de esos fotógrafos y es ineludible esa participación que no ha dejado de estar presente a lo largo de estos años.

«Por estos días, convoqué a militantes del MTD Lanús que estuvieron ese 26 de junio para recorrer los lugares donde transcurrieron los hechos con algunas de las fotos que fueron testimonio de la violencia y conversar con ellos acerca de lo transcurrido en estos 15 años y la permanencia de Maxi y Darío en la memoria».

Fuente: www.vaconfirma.com.ar; Agencia Central de Noticias Bonaerense (ACNB)

Foto: http://www.marcha.org.ar

* Equipo de Comunicación de la CTA de la provincia de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
Solidaridad con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

Solidaridad con el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos

ATE y CLATE celebran el Día del Trabajador del Estado

ATE y CLATE celebran el Día del Trabajador del Estado

Peidro: “El Gobierno pretende establecer el Salario Mínimo por decreto»

Peidro: “El Gobierno pretende establecer el Salario Mínimo por decreto"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA dio apoyo a la campaña por la libertad de los trabajadores de Las Heras
Nacionales

La CTA dio apoyo a la campaña por la libertad de los trabajadores de Las Heras

2 noviembre, 2013
Ciudad

Nuevo abrazo al INDEC

12 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina