• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Marcos Wolman: “El trabajador que se jubila pasa a recibir la mitad de su salario y ahí pierde su autonomía”

Por Valeria Garay
8 noviembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

0010710725El jueves 6 de noviembre el Consejo de la Magistratura rechazó la apertura del proceso de remoción de los magistrados Luis Herrero y Emilio Fernández, quienes habían sido demandados por la ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social) por dictar sentencias a favor de los jubilados, en los juicios por mala liquidación de haberes jubilatorios.

“Lo que ocurrió ayer es consecuencia de la movilización, de la unidad de acción que hemos logrado un conjunto de organizaciones de jubilados, con organizaciones de trabajadores y con profesionales del Derecho Penal y del Derecho Previsional, que hemos compartido encuentros, para defender el desempeño de los jueces Herrero, que es el Presidente de la Sala 2 de la Cámara de Previsión Social y Fernandez, quien integra esa Cámara”, expresó Marcos Wolman, secretario de Previsión Social de la CTA Capital.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

“Se ha buscado un argumento falaz por el cual se le quería iniciar una acción para suspenderlos y comenzar su destitución, para ser luego aprobada por el Senado de la Nación. Si esto se aprobaba ayer, a estos jueces los hubieran sacado y les hubiesen iniciado Juicio Político. La realidad es que estos jueces se caracterizan por defender la Constitución Nacional y las Leyes. Por no aceptar esta arbitrariedad que se está cometiendo con los juicios.”, explicó el compañero de la Mesa Coordinadora de Jubilados.

En cuanto a las características del desempeño de los jueces Luis Herrero y Emilio Fernández, Wolman detalló: “Hay casos como Vadaro, Sánchez y Elliff, que son muy emblemáticos, ya con fallos favorables de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahora resulta que todos los que se encuentran encuadrados en los mismos casos, en los mismos períodos, en las mismas situaciónes, se ven obligados a realizar demandas individuales. Estos juicios pueden durar 15 años o más, por lo que una parte de todos los que inician los juicios mueren antes de poner obtener una sentencia. Por su parte, estos jueces se caracterizaron por defender que se resuelvan los juicios similares a los que ya tienen sentencia. Se caracterizaron también por tomar medidas cautelares, eso significa que un jubilado que inicia una acción para que se le reconozca la jubilación que le corresponde, la medida cautelar es que no puede estar esperando más de ocho años para poder recibir ese ingreso y además obliga al ANSeS a pagar multas diarias muy altas en caso de no acatar. Además, estos jueces se han caracterizado por sacar con más celeridad los juicios.”

SleavCrCDxkxlVh-556x313-noPad
Juez Luis Herrero

En cuanto a qué pasa con el dinero en caso de que el trabajador o trabajadora jubilado falleciera antes de terminar el proceso del Juicio, el secretario de Previsión Social explicó: “Ese dinero entra en la sucesión. Es decir, cuando fallece el jubilado, lo reciben los familiares. El tema es que al que le corresponde es al jubilado, no a la sucesión. Porque este es un tema de dignidad, es un tema de lo que se llama la autonomía. El trabajador que se jubila pasa a recibir la mitad de su salario y ahí pierde su autonomía, porque o tiene que seguir trabajando -situación que no corresponde, porque aportó durante 30 o 40 años para tener una jubilación digna-, o tiene que recibir la ayuda de la familia o más indignate aún, recibir un subsidio para poder subsistir. Por esto, es el jubilado el que debe recibir el dinero correspondiente a estos juicios, que son por una mala liquidación de los haberes jubilatorios.”

En relación a qué hace el ANSeS con el dinero de los aportes, Marcos relató que el organismo tiene un Fondo de Garantía de sustentabilidad que es la Caja más importante que maneja el Poder Ejecutivo. “Este Fondo se creó como un Fondo Anticíclico para cubrir necesidad de un año al comienzo y luego terminó siendo un fondo que no tiene límite, porque se modificó el inciso que determinaba que era por un año. Este fondo es utilizado para resolver problemas presupuestarios, por ejemplo se pagan intereses, se pagan cuotas de la Deuda Externa.”

“La Justicia está investigando ahora el manejo de los Fondos del PAMI. El PAMI tiene un presupuesto que supera los 45 mil millones de pesos, es la Obra Social más grande de Latinoaméricana, tiene 4 millones y medio de afiliados, y ahí pasa lo mismo que en ANSes, hay un fondo anticíclico que se utiliza para inversiones con títulos públicos, con intereses y demás. Pero ya no se trata solo del haber jubilatorio, se trata de la salud, de la vida y de la muerte. Es decir, en el caso del PAMI es mucho más grave, porque hay un deterioro muy grande en cuanto al tema de la atención médica y la prevención.”, concluyó Marcos Wolman.

Previous Post

Raymundo Navarro, de la Central de Trabajadores de Cuba, visitó la CTA

Next Post

Jornada de homenaje rioplatense al patriota de Uruguay y la Patria Grande RAÚL “BEBE” SENDIC

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Jornada de homenaje rioplatense al patriota de Uruguay y la Patria Grande  RAÚL “BEBE” SENDIC

Jornada de homenaje rioplatense al patriota de Uruguay y la Patria Grande RAÚL “BEBE” SENDIC

Solidaridad con el compañero Dante Patrignani y repudio al Fallo Judicial

Solidaridad con el compañero Dante Patrignani y repudio al Fallo Judicial

Apoyo y solidaridad de la CTA ante el intento de desalojo del Espacio Cultural Pompeya

Apoyo y solidaridad de la CTA ante el intento de desalojo del Espacio Cultural Pompeya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.