• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Mario Barrios: «Este Gobierno juega a favor de los patrones»

Redaccion by Redaccion
10 enero, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Mario Barrios: «Este Gobierno juega a favor de los patrones»
Share on FacebookShare on Twitter

maxresdefault-1El secretario de Acción Social de la CTA Autónoma y secretario General de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA-CTA), Mario Barrios, indicó a ACTA que «se percibe un negro panorama para las empresas recuperadas con el Gobierno de Macri. No es que el Gobierno de los Kirchner trabajara para fomentar el trabajo autogestionado, sólo que algún centro tiraba. Este Gobierno muestra su rostro tal cual es y, la verdad, no es ninguna sorpresa, al menos para nosotros».

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El dirigente de laa Unión Solidaria de Trabajadores (UST-CTA) afirmó a esta Agencia: «Trataré de ser absolutamente objetivo. Los 12 años del Gobierno Kirchnerista nos dejaron el sabor amargo de los discursos que, por un lado, promovían el desarrollo de las Empresas Recuperadas y, por el otro, en la práctica concreta, nunca definió jugarse contra los patrones vaciadores y estafadores de los trabajadores, y apostó a un ’capitalismo serio’. Hoy, esa situación ha empeorado para nosotros y el conjunto de la clase trabajadora»

«Ese doble estándar entre lo que se dice y lo que se hace significó para nosotros dar pelea por cada necesidad. Fueron pocos los logros. Intentamos la unidad del conjunto de las Recuperadas, se armaron congresos, multesectoriales, reuniones en el mismo INAES, y un sinfín de encuentros, con la intencionalidad de hacer visible nuestro sector», apuntó Barrios.

Y agregó: «Se plantearon distintas agendas, las más significativas de nuestras demandas tenían que ver con un fondo que sirva al desarrollo y fomento de políticas públicas, por ejemplo, una Ley de Cooperativas de Trabajo, Ley Nacional de Expropiaciones, ayuda Financiera para reconversión tecnológica, como los puntos más sobresalientes, de la agenda del sector».

Sin embargo, Barrios señaló que «lamentablemente, hoy nuestra agenda sigue siendo básicamente la misma, lo que muestra a las claras que el gobierno anterior no pasó de las buenas intenciones de algunos pocos funcionarios. Las Recuperadas deambulamos y sobrevivimos los últimos 15 años, como pudimos».

Al momento de la reseña, Mario Barros sostuvo que «nosotros nos nucleamos en la CTA Autónoma y confomamos la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados, nos fusionamos con el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, unificamos agendas, y sellamos solidaridades. Una hermosa experiencia de compartir conocimientos y luchas por defender el sector».

Y abundó: «Recorrimos el país llevando la propuesta de ocupar las fábricas abandonadas por los patrones como un nuevo método de lucha de la clase trabajadora. Hay experiencias que emocionan por sus luchas, sus logros y, sobre todo, por demostrar a propios y extraños que la autogestión obrera es una alternativa cierta al capitalismo explotador y abandónico. Ya no podrían irse los patrones y dejar sin futuro a los trabajadores, mostramos un camino, pero no pudimos avanzar en el campo de lo jurídico y de las las políticas públicas a favor de estas nuevas unidades productivas».

«Este Gobierno va contra la autogestión»

Barrios fue contundente respecto de la realidad actual del sector: «15 años después, nuestra agenda sigue siendo parecida, sólo que el panorama es peor, el nuevo Gobierno no sólo no ve a la autogestión como alternativa válida, si no que va directamente en contra. Los vetos de la gobernadora Vidal a las expropiaciones votadas en la provincia de Buenos Aires. Una de ellas votada hasta por la bancada del PRO como Acoplados del Oeste, marca el camino de lo ocurrido a nivel nacional, con la expropiación del Hotel Bauen, vetada por Macri».

«O sea, el Kirchnerismo miró para otro lado, sin animarse a jugar a favor nuestro, y este Gobierno juega a favor de los patrones. Seguro que esto que digo no les gustará a algunos, pero el Bauen es la muestra de la mirada del Gobierno anterior sobre nuestro sector. Allí nos reunimos en infinidad de ocasiones con importantes funcionarios como Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo; el ex Vicepresidente Amado Boudou, o Daniel Filmus, ex ministro de Educación, por nombrar solamente algunos. Si verdaderamente hubieran considerado importante al sector de las autogestionadas por lo menos tendrían que haber otorgado la expropiación del Hotel y entregarlo en gestión a sus trabajadores. Tuvieron 12 años para hacerlo y eso no ocurrió», sentenció.

Para Barrios, «con el Gobierno de Macri, sus senadores votan la expropiación del Bauen para que Macri la apruebe. Parece una joda de muy mal gusto, ¿qué esperaban? ¿que Macri apruebe lo que no se animaron ellos? Ahora este Gobierno empeoró en un año el cuadro de situación del sector de las Empresas Recuperadas: El veto al Bauen no es lo peor, eso que es una ’hijoputez’ a todas luces, afecta a los trabajadores del Hotel y tratan de decirnos con eso: ese es el camino»

«Hay que sumar en general los tarifazos de luz, agua, gas, el aumento de los insumos, la apertura de las importaciones, todas medidas que hieren de muerte a las Empresas Recuperadas. ¿Otra vez los trabajadores tenemos que entender que el país está en crisis? A nosotros nos parió la crisis, somos hijos de las políticas capitalistas, y nos hemos defendido como gato entre la leña, y seguimos andando, como diría el ’Pelado’ Angellelli”, expresó.

«La crisis es una nueva oportunidad»

Según Barrios, «con estas políticas nuestro futuro es muy oscuro, pero Los trabajadores hacemos de las crisis siempre una nueva oportunidad, y estoy sinceramente convencido que esta es la oportunidad, la oportunidad de no casarnos con un Gobierno, la oportunidad de mantener la autonomía, de trabajar por la unidad del sector, sin mezquindades, tenemos que ser capaces de demostrar y demostrarnos que esta otra forma de organizarnos sin patrón es una alternativa cierta y absolutamente posible».

Y añadió: «No es fácil. Pero es posible. Que no nos convenzan los que nos corren por izquierda y creen que los trabajadores corremos el riesgo de desclasarnos y volvernos patrones; eso es no confiar en los trabajadores, ni los que lo hacen por derecha, que creen que los trabajadores no sabemos organizarnos ni administrarnos. Las ricas experiencias en marcha muestran el camino posible de nuestro triunfo. Lo hicimos sin gran ayuda y casi siempre en la dispersión, la lógica nos indica mayor unidad, mayor humildad, y el orgullo de ser trabajadores».

«Hoy existen 380 Empresas Recuperadas en el país, en los últimos tres años se abrieron alrededor de 50 nuevas empresas a manos de sus trabajadores, ocupan más de 20.000 trabajadores, la mayoría de las Empresas Recuperadas se encuentran en Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, casi 200 Empresas. La mayor parte pertenecen a la Industria Metal-Mecánica, seguidas de frigoríficos, y empresas Textiles, y Servicios», indicó.

Finalmente, Barrios arengó: «Si el presente es de lucha y unidad, el futuro es de victoria, y no sólo les arrancaremos la Ley de Expropiaciones del Bauen, sino que haremos posible la tan ansiada Ley Nacional de Expropiaciones para todas las unidades productivas».

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Convocatoria para debatir y organizar un espacio «No a la Baja» en Argentina

Convocatoria para debatir y organizar un espacio "No a la Baja" en Argentina

Fiesta en la ESMA: «Si caigo yo, caen todos…»

Fiesta en la ESMA: "Si caigo yo, caen todos..."

Repudio del SiPreBA a la libertad condicional del asesino de José Luis Cabezas

Repudio del SiPreBA a la libertad condicional del asesino de José Luis Cabezas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

«Debemos reafirmar el rechazo a la criminalización de la protesta y el derecho a huelga»
Nacionales

«Debemos reafirmar el rechazo a la criminalización de la protesta y el derecho a huelga»

14 octubre, 2014
Se realizaron los congresos nacionales de ATE
Nacionales

Se realizaron los congresos nacionales de ATE

9 junio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina