• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Más de cien trabajadores de las telecomunicaciones fueron reinstalados

Por Redaccion
4 diciembre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

DSC06695La Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel-CTA) consiguió dos nuevos triunfos gracias a la lucha organizada. En la localidad de Pacheco, lograron la reincorporación de cuatro trabajadores despedidos mientras que en Capital Federal, reinstalaron a 100 compañeros contratados por una tercerizada de Telefónica. Jorge Castro, secretario General del Sindicato, se refirió a los alcances de este conflicto.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

– Jorge, contanos sobre esta nueva conquista del sindicato UETTel.

- Fue tras una pelea que duró dos meses, que fue cuando retomamos el conflicto que habíamos ganado en mayo, que es uno de los más grandes e importantes que llevó adelante el sindicato. Había una gran parte de compañeros trabajando en la multinacional tercerizada ELECNOR, habia gente tanto de la conducción del sindicato como afiliados. Así que estamos muy contentos porque una vez más, a través de la lucha y la organización, logramos torcerle el brazo a Telefónica y le hicimos entender que las politicas que defendemos son las de los trabajadores. Sólo pedimos los derechos indispensables, porque creemos que deben estar garantizados para todos los laburantes del país.

– ¿Cómo se consiguió el acuerdo?

- Con la lucha de todos estos años, nuestro sindicato había logrado en la firma ELECNOR S.A nuemerosos beneficios: buenas paritarias, que se nos paguen las vacaciones, aguinaldo, el respeto por las horas extras, etc. Estos son derechos básicos, pero son muy difíciles de conseguir en una tercerizada. Cuando ELECNOR se quiso ir, nosotros negociamos directamente con Telefónica, dónde sosteníamos que si hay derechos que se pueden garantizar en ciertas contratistas, por qué en otras no. Tras una lucha que dimos en unidad de acción con compañeros de otros gremios y el acompañamiento de la CTA, conseguimos que pasen los cien trabajadores que faltaban a la nueva firma que creó la misma Telefónica, pero respetando los derechos adquiridos en la lucha.

– ¿Qué evaluación hacés del conflicto?

- Nosotros creemos que éste es la madre de todos los conflictos de nuestro sindicato, porque se ve reflejado el trabajo que hemos hecho todos estos años, todos los logros que conseguimos estaban en juego. Y haber conseguido que Telefónica de Argentina cree una nueva firma para poder hacerse responsable de todos los trabajadores de ELECNOR, en las mismas condiciones, significa que nuestras banderas siguen flameando. Para mi este fue un gran triunfo del sindicato UETTel y también de la Central, porque el apoyo de la CTA fue fundamental en esta pelea.

Previous Post

El nuevo Código con continuidad neoliberal

Next Post

Lozano: “Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir»

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Lozano: “Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir»

Lozano: “Hace rato que el denominado modelo de inclusión dejó de incluir"

Integrantes de la MIA de Colombia visitan la CTA Capital

Integrantes de la MIA de Colombia visitan la CTA Capital

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.