• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Médicos y profesionales de la salud de todo el país rechazan el acuerdo “UPCN-Macri”

Redaccion by Redaccion
22 mayo, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Médicos y profesionales de la salud de todo el país rechazan el acuerdo “UPCN-Macri”
Share on FacebookShare on Twitter

image00Están enrolados en el poderoso gremio FESPROSA, que representa a trabajadores de 600 hospitales y cientos de centros de salud de toda la Argentina. Convocaron a un Congreso para el 31 de mayo, donde definirán las medidas de fuerza que tomarán.

* por Prensa FESPROSA

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), gremio mayoritario del sector que representa en todo el país a más de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de 600 hospitales y cientos de centros de salud, a través de su presidente, Jorge Yabkowski, manifestó su “total rechazo al acuerdo unilateral y antidemocrático del gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con el gobierno nacional de Mauricio Macri, en el cual se fijó una pauta subinflacionaria del 20 por ciento para los trabajadores estatales”.

En tanto que anticipó: “Ya hemos convocado a un Congreso Nacional gremial en la Ciudad de Buenos Aires para el 31 de mayo próximo para terminar de definir las medidas nacionales que tomaremos ante este nuevo golpe al bolsillo de las y los trabajadores”.

“La FESPROSA es la organización mayoritaria en los grandes hospitales nacionales, como el Hospital Garrahan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Hospital Posadas de El Palomar, en el municipio bonaerense de Morón, donde las seccionales sindicales locales de nuestro gremio nacional en estos dos centros de salud, están convocando a asambleas para discutir acerca de este acuerdo y votar los pasos gremiales a seguir, ya que fue firmado totalmente a espaldas de los trabajadores”, agregó Yabkowski, quien es además Secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma.

“Los trabajadores de la salud de todo el país necesitamos al menos un 35 por ciento de recomposición salarial, solamente para alcanzar el 10 por ciento perdido en la anterior pauta salarial y el 25 por ciento proyectado como mínimo para este año, y ese es el reclamo que realizamos los 30 mil afiliados a la FESPROSA al presidente Mauricio Macri, a las y los gobernadores y a las y los intendentes de todo el país”, añadió el médico presidente de la Federación.

“Este acuerdo unilateral y antidemocrático será rechazado por los 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud pública de todo el país afiliados a la FESPROSA a nivel nacional y en los gremio base de cada lugar, y también por otros gremios que nos acompañarán y no se quedarán callados ante este atropello del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y en este caso del gremio UPCN”, advirtió.

Fuente: www.lineasindical.com.ar; www.fesprosa.org.ar

* Equipo de Comunicación de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
INTA tóxico: Del agronegocio a la agrocensura

INTA tóxico: Del agronegocio a la agrocensura

Jornada de lucha contra despidos persecutorios en el Ministerio de Trabajo

Jornada de lucha contra despidos persecutorios en el Ministerio de Trabajo

La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Jornada de Lucha y Movilización por refuerzo alimentario y trabajo digno
Ciudad

Jornada de Lucha y Movilización por refuerzo alimentario y trabajo digno

25 febrero, 2021
Blasco: “Necesitamos un piso de derechos para todos”
destacadas

Blasco: “Necesitamos un piso de derechos para todos”

29 noviembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina