• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Micheli: “Este Gobierno, como no ve a los pobres, tampoco ve que una familia no puede vivir con 6.060 pesos”

Por Redaccion
23 julio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Foto02-13Durante esta tarde, se realizó en la sede de la Central, una conferencia de prensa de la CTA Autónoma y la CGT Azopardo. Allí se denunció la exclusión de ambas centrales al Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Asimismo se repudió la suma que se consensuó sin siquiera discutirse. “Desvirtuaron un instrumento de la democracia que tanto nos costó conseguir”, afirmó Pablo Micheli.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

El Secretario General de la CTA Autónoma explicó que: “las dos organizaciones, entre otras, fuimos quienes impulsamos los 5 paros que hicimos, con acatamientos no inferiores al 75%, lo que da cuenta de una representatividad que cualquier trabajador conoce, por eso se entiende que quienes convocamos a estos paros tienen una representación importante en la Argentina”.

Micheli denunció que: “este Gobierno, como no ve a los pobres, tampoco ve que una familia no puede vivir, recién en enero del año que viene, con 6060 pesos. Lo de ayer fue un cumpleaños de 15, que lo único que hacen es decir está todo perfecto, felicitarse por aumentar un salario mínimo que es surrealista”.

Asimismo, el líder de la CTA dijo: “lo que hacen es desvirtuar un instituto de la democracia, que tanto nos costó conseguir, a un punto que ni noticias hay –en otra época eran tapa del diario- porque ya habían arreglado antes por teléfono, no discutieron nada”.

Foto01-18En relación a la legalidad de la CTA Autónoma, Micheli recordó: “Esta CTA ha adquirido, sin ir a aplaudir a nadie, ni hacer seguidísimo, la inscripción gremial –que con los tres fallos de la Corte Suprema, es como una personería-. Por lo tanto, no hay razón legal para dejarnos fuera de la mesa. Lo que pasa es que la Presidenta, como una emperadora, no es capaz de tolerar ninguna disidencia”.

Haciendo alusión a la representatividad que tienen las dos centrales, Hugo Moyano, Secretario General de la CGT Azopardo, dijo: “ha quedado demostrado que, más allá de los dirigentes, muchos trabajadores que están afiliados a organizaciones cuyos dirigentes están con el Gobierno ahora están más a favor de nosotros que de ellos. Entonces hay que ver quién representa a quién”.

El lider de la CGT denunció: “Esto que hicieron hoy fue una falacia, de decir que discutieron y no discutieron nada. El monto que han dispuesto es lamentable, porque recién a partir de enero será cobrado, mientras tanto va a haber más inflación y el aumento va a desaparecer. Todo es una falacia, es una mentira total. La Presidenta ha logrado, una vez más, faltarle el respeto a los trabajadores”.

“Nosotros, por supuesto que rechazamos este aumento porque no tiene nada que ver con la realidad. Y hemos acordado que cada una de las organizaciones va a convocar a sus consejos directivos y va a analizar esto, porque no ha dado respuesta a nada y tomar una decisión por las peleas que tengamos que tomar en el futuro”, agregó Moyano.

Julio Piumato, Secretario de Derechos Humanos de la CGT, informó que “el Gobierno Nacional está incumpliendo con la Ley del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, porque hay muchos trabajadores municipales cobrando mucho menos de lo que anunciaron. Tampoco los jubilados están cobrando eso. Y esto tiene que ver con el concepto de vital, que es lo que necesita todo trabajadores -activo o pasivo- para comida, vivienda, educación, salud y recreación, aprobado incluso por tratados internacionales de Derechos Humanos”.

“La función del Consejo del Salario es el estudio técnico de la canasta básica para ver cómo conformar ese salario. Esto no lo hace el Estado, ni lo hace el INDEC. Al saber la canasta podríamos discutir cuánto hace falta para cada rubro y llegar a una cifra que la convierta en vital”, añadió Piumato en su intervención.

En este sentido, Pablo Micheli informó: “De acuerdo a los documentos que hicieron nuestros compañeros de la Junta Interna de ATE Indec –aquí está nuestra compañera Cynthia Pok, secretaria de Formación de la CTA y quién ha sido desplazada por la intervención del INDEC- en diciembre del año pasado la canasta de pobreza era de $6300, y ellos pretenden que recién en enero del 2016, los trabajadores cobren 6.060 pesos”.

“No están previstos en el Salario Mínimo Vital y Móvil los compañeros municipales, tenemos compañeros en las provincias que a apenas llegan a los $2.000. O como ocurre en algunas municipalidades de Corrientes donde volvió la modalidad de jornaleros, que cobran 40 o 50 pesos por día”, denunció José Luís Matassa, Secretario General de ATE Capital Federal.

Previous Post

Castro: “El triunfo en esta lucha es que entramos todos juntos y salimos todos juntos”

Next Post

37º programa de Estación Central

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

37º programa de Estación Central

Ricardo Olivera: “Estar organizado te permite levantar la cabeza”

Ricardo Olivera: “Estar organizado te permite levantar la cabeza”

Lozano: “Una vez más, el gobierno presenta como un triunfo, el lastimoso aumento del Salario Mínimo”

Lozano: “Una vez más, el gobierno presenta como un triunfo, el lastimoso aumento del Salario Mínimo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.