domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Mil ollas populares porque El hambre es un crimen

15 abril, 2021
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

La Federación Nacional Territorial encabezó una jornada de ollas populares para reclamar, entre otras demandas, un Salario Universal para terminar con el hambre.

Durante la jornada de hoy, la Federación Nacional Territorial realizó una Jornada Nacional de Lucha con mil ollas populares en todo el país para reclamar Salario Universal para terminar con el hambre; Trabajo genuino, productivo y soberano; Tierra para vivir y producir; Impuesto permanente a las grandes fortunas; Vacunación para trabajadorxs comunitarixs.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

“Otra vez en la calle, con todos los cuidados necesarios, pero con una fuerte necesidad de salir a plantear que las medidas anunciadas el día de ayer por parte del Gobierno Nacional son buenas y pertinentes, pero que deben profundizarse”, explicó a ACTA Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial.

En este sentido Giuliani remarcó la necesidad de que el Ingreso Familiar de Emergencia continúe en calidad de Salario Universal: “consideramos que nuestros compañeros y compañeras no pueden seguir viviendo en la miseria. 42% de la población y 7 millones de niñas y niños bajo la línea de pobreza es inmoral y perverso, y debemos resolverlo. Este gobierno tiene las herramientas, como por ejemplo un impuesto a las grandes fortunas, para resolver el hambre en nuestro país”.

Desde FeNaT Rio Negro, Claudia Reyes, dijo: “Estamos reclamándole al Gobierno Nacional más asistencia para los compañeros del tertritorios, un impuesto a las grandes fortunas y ser reconocidas y reconocidos como trabajadores esenciales. Hoy, con las y los compañeros que cada día le ponen el cuerpo a esta tarea, hemos hecho ollas en todas las localidades en Rio Negro”.

Desde Tucumán, Leonor Cruz: “La jornada de las mil ollas está siendo un éxito porque està siendo en todo el país, pero porque da muestras del crecimiento que ha tenido nuestra FeNaT en sus casi tres años. No celebramos que nuestros comedores y merenderos se llenen de gente que necesita comer, pero sí el crecimiento de nuestra organización, y tenemos el deber de salir a decir y reclamar las necesidades del pueblo y denunciar que el hambre es un crimen”.

Por FeNaT Capital Federal, Franco Armando, afirmó: “Todos los días nuestros compañeros y compañeras sostienen los comedores y merenderos en todos los barrios y villas de la Ciudad. En plena pandemia, esta tarea es esencial para la vida, y seguimos reclamándole a Larreta el reconocimiento salarial de nuestro trabajo. El Estado debe tener iniciativas y políticas públicas para generar trabajo, mejorar el acceso a la vivienda y los servicios en nuestros barrios. En esta segunda ola, necesitamos una mejor habitabilidad en los barrios para frenar la pandemia y preservar nuestra vida”.

Natalia Garzón, de FeNaT Santa Cruz, afirmó: “Hoy sacamos nuestras ollas las calles, que son para nosotros y nosotras muestra de solidaridad y resistencia. Tuvimos 4 años de neoliberalismo y ahora nos golpea la pandemia, y seguimos en los territorios, dando la lucha y garantizando las políticas públicas del Estado. Necesitamos que nos escuchen, y que nos incluyan en el calendario de vacunación, como así también un salario universal para terminar con el hambre”.

Por su parte, Diego Ledesma, de la FeNaT de provincia de Buenos Aires, agregó: «Fuimos parte de la lucha popular que derrotó al macrismo, sostenemos con nuestras organizaciones el día a día de las familias que  no llegan al plato de comida, creamos nuestras propias fuentes de trabajo con las cooperativas  y nuestra propia educación con los bachilleratos populares. Tenemos propuestas para esta situación de crisis pero también para construir  la vida que nos merecemos».

Silvia Alcoba, de FeNaT Córdoba, remarcó: la falta de respuestas del Estado a nuestras demandas, estamos reclamando un Salario Universal, que las y los compañeros sean reconocidos como esenciales e incluidos en el calendario de vacunación. Somos quienes seguimos poniendo el cuerpo para afrontar la pandemia, y seguimos sin ser reconocidos”.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La CTAA Capital acompaña las medidas tomadas por el Gobierno Nacional

La CTAA Capital acompaña las medidas tomadas por el Gobierno Nacional

Arrechea: “Si el Gobierno de la Ciudad no toma mayores restricciones, iremos a un colapso que vamos a lamentar”

Arrechea: “Si el Gobierno de la Ciudad no toma mayores restricciones, iremos a un colapso que vamos a lamentar”

“Si nos quieren adentro de la escuela, exigimos la vacunación urgente para toda la comunidad educativa”

“Si nos quieren adentro de la escuela, exigimos la vacunación urgente para toda la comunidad educativa”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

«Hay que recuperar el puesto de trabajo de Guillermo Díaz”
Nacionales

«Hay que recuperar el puesto de trabajo de Guillermo Díaz”

27 noviembre, 2013
Revistas culturales denuncian ante la CIDH la concentración de la prensa gráfica en Argentina
Nacionales

Revistas culturales denuncian ante la CIDH la concentración de la prensa gráfica en Argentina

21 agosto, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025