• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Miradas al Sur salió sin firmas por falta de pago

Redaccion by Redaccion
15 diciembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Miradas al Sur salió sin firmas por falta de pago
Share on FacebookShare on Twitter

Tapa-diario-644x340Por segunda semana consecutiva, los trabajadores de Miradas al Sur deciden publicar sin la firma la edición del periódico. La medida se debió al atraso en el pago de los salarios de noviembre. Incertidumbre y solidaridad del SiPreBA.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Nuevamente Miradas al Sur se publica sin firmas”, aclaró la publicación el domingo. Según los trabajadores, los motivos del reclamo son: “el atraso en el pago de los salarios correspondientes al mes de noviembre; la falta de comunicación por parte de la empresa de una fecha cierta de pago; y la injustificada dilación de los directivos de Ultrakem S.A. (propietaria de Miradas al Sur) en concurrir a la redacción para explicar la situación, pese a los reiterados pedidos de los trabajadores”.

Hasta el domingo, los trabajadores de Miradas al Sur continuaban en estado de asamblea permanente por la incertidumbre del futuro de la publicación. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresaron su solidaridad con el reclamo.

Hace un año, la publicación dominical pasó de manos: el Grupo Veintitrés, de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, le vendió Miradas al Sur a una de las cooperativas de la organización social vinculada al Movimiento Evita.

En ese sentido, los trabajadores responsabilizan de la falta de pago a Raúl «Pucho» Lorenzo, Carlos Villalba y Aram Aharonian.

En los últimos meses, se multiplicaron los conflictos gremiales en el mundo de la prensa: radio Rivadavia, el Grupo Octubres, La Nación fueron algunos de los medios en lo que ya empezaron los focos de amenazas de despidos y resistencia.

Al respecto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) llamó “al conjunto de los trabajadores y trabajadoras de prensa escrita, radial y televisiva a mantenerse unidos y alertas ante la posibilidad de que los empresarios de medios intenten ejecutar planes de ajuste con la excusa del cambio de gobierno y de escenario político”.

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Neoliberalismo a secas

Neoliberalismo a secas

Se viene el 1er Encuentro Federal de Pensamiento Crítico

Se viene el 1er Encuentro Federal de Pensamiento Crítico

Se conformó la Asamblea por una Educación Pública y Popular

Se conformó la Asamblea por una Educación Pública y Popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Noveno programa de Estación Central
Ciudad

Décimo programa de Estación Central

29 octubre, 2014
La Central porteña reclamó más presupuesto para paliar la emergencia social
Ciudad

La Central porteña reclamó más presupuesto para paliar la emergencia social

19 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina