• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Movilización de Visitadores Médicos por despidos en Bayer Argentina

Redaccion by Redaccion
28 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Movilización de Visitadores Médicos por despidos en Bayer Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

BY_6La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA) junto a la Federación Argentina de Agentes de Propaganda Médica (FAAPROME-CTA) se movilizaron ayer a la planta que la empresa farmaceútica Bayer tiene en la localidad de Munro en el Gran Buenos Aires. Exigen la reincorporación de 20 trabajadores despedidos.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Según denunció el gremio que lidera Ricardo Peidro, secretario Adjunto de la CTA Autónoma, el laboratorio alemán Bayer vuelve a realizar despidos masivos a pesar de haberse comprometido a mantener las fuentes de trabajo tras una reunión con los delegados, AAPM e incluso ante las autoridades nacionales representadas por el Ministerio de Trabajo.

En concreto se trata de 20 trabajadores a las que se le envío el telegrama de despidos, con la amenaza de despedir a 40, «en un intento de disciplinar y evitar la protesta gremial, añadieron desde la organización sindical», indicó Peidro.

Asimismo, Peidro explicó que Bayer se caracteriza por “su conducta repetitiva de ajuste y agresión a los trabajadores y de discriminación a los delegados sindicales”, y añadió que a nivel internacional ya expresó de forma pública que solo produce medicamentos para quienes puedan pagarlos, con lo que la empresa multinacional aclaró qué “modelo de salud excluyente impulsa”.

AAPM y FAAPROME -Federación que conduce Salvador «Turi» Agliano, secretario General de la CTA Autónoma de Tucumán- denunciaron una política sistemática de la empresa de ataque a la organización gremial así como la “mala fe” en las negociaciones, tal como ocurrió en este caso luego de comprometerse a no despedir gente.

11225995_10153481314410892_3617268841921319714_nLos despidos perpetrados «son parte de la política que ha tenido la empresa a nivel mundial, ya que Bayer ha sido denunciado por organizaciones gremiales de Estados Unidos y Canadá, en reiteradas oportunidades, por perseguir la organización sindical amenazando con despidos cuando comenzaban a organizarse o directamente cerrando las fábricas en las que hubiera un alto nivel de organización sindical”, señalaron.

Por otra parte, los Visitadores Médicos cuestionaron y presentaron como agravante el hecho de que varios de los despedidos tienen problemas de salud o familiares directos en tratamientos por enfermedades graves.

Los representantes de los trabajadores recordaron que «la empresa tiene antecedentes por falsificar ensayos clínicos de medicamentos como Lipobay que provocaron la muerte de miles de personas en todo el mundo”, así como también haber ocultado “efectos adversos de varios de sus medicamentos a la vez que hace una fuerte apuesta en marketing publicitario desconociendo las normas éticas de promoción de medicamentos.

Frente a esta situación es que, luego de una infructuosa negociación en el Ministerio de Trabajo, se decidió la movilización que tuvo una amplia repercusión y participación de afiliados al gremio.

En paralelo, se presentaron denuncias ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en sus sedes de Argentina y Alemania.

La misma tiene el patrocinio de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, la Confederación Sindical de las Américas (CSA), la Confederación Sindical Internacional (CSI), UNI Americas y la Unión Latinoamericana de Visitadores Médicos (U.LA.Vi.M).

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Cancillería: un avance en la lucha de los trabajadores tercerizados

Cancillería: un avance en la lucha de los trabajadores tercerizados

“Ruidazo” en Economía ante nuevos despidos

“Ruidazo” en Economía ante nuevos despidos

El conflicto en el Grupo 23 NO terminó

El conflicto en el Grupo 23 NO terminó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ciudad

Liliana Parada: “El nuevo Código Civil es neoliberal e implica un retroceso en materia de normas sociales”

24 agosto, 2015
Pablo Micheli se recupera favorablemente tras ser trasplantado
Nacionales

Pablo Micheli se recupera favorablemente tras ser trasplantado

28 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina