• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Movilización por la reincorporación de despedidos en Agricultura Familiar

Redaccion by Redaccion
16 junio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Movilización por la reincorporación de despedidos en Agricultura Familiar
Share on FacebookShare on Twitter

7515_2620Fue ayer por las calles del centro porteño y culminó a las puertas del Ministerio de Modernización, a metros de la Casa Rosada, en el marco del paro de 96 horas que los compañeros de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) llevan a cabo desde el lunes 13 de junio.

* Por Prensa ATE

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Los trabajadores protagonizaron un acto en el que exigieron la reincorporación de los mas de 200 cesanteados. Participaron delegaciones de la SAF provenientes de todo el país, además de juntas internas, seccionales y delegados de distintos sectores del Estado.

Un Gobierno que siembra ajuste, cosecha trabajadores en luchaA lo largo de los últimos meses los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar vienen sosteniendo un plan de lucha en todo el país para exigir al Gobierno nacional la marcha atrás en el proceso de desguace del sector y la reincorporación de los mas de 200 despedidos.

A este paro y la movilización de hoy le sucedieron acampes, permanencias en las dependencias y movilizaciones para resistir un desmantelamiento que hasta el momento implicó la cesantía del 20 por ciento de la planta del sector.“Cuando hablamos de despidos no nos podemos olvidar que detrás cada trabajador hay familias que quizás no tienen para pagar los servicios esenciales o la comida”, recordó Silvia León, Secretaria de Organización de ATE, quien agregó: “Además, detrás de cada puesto de trabajo que se pierde hay un derecho cercenado”.

Tal como vienen denunciando los delegados de la SAF, Corrientes, Chaco, Misiones, Río Negro, Mendoza, Santiago del Estero, La Pampa y Jujuy son algunas de las provincias mas afectadas por el ajuste aplicado por el Presidente Mauricio Macri y el Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

La movilización de hoy, en el marco del paro de 96 horas del sector, estuvo precedida por una concentración que en el día de ayer culminó con una permanencia pacífica en el hall de entrada del Ministerio de Agroindustria.

Una política agraria para pocos

7515_2627No es casual que los despidos masivos en el Ministerio de Agroindustria empiecen por las dependencias que tienen una función social vinculada al sector más empobrecido y castigado del campo, como son los agricultores familiares, ya que es parte de la política de desfinanciamiento y desguace que ATE viene denunciando desde hace años y que ahora se profundiza bajo la gestión macrista.

Mientras tanto giran millones y beneficios a los grandes sectores empresariales que siguen haciendo negocios de la mano del Estado y sus gobernantes.“Buscan profundizar una reestructuración del Estado en función de beneficiar a los grandes capitales, y no a intereses populares”, afirmó León. “Somos la única política pública específicamente orientada a respaldar y apoyar a los miles de pequeños productores campesinos y de comunidades originarias”, explicó Melina Zocchi, técnica de terreno en Andalgalá, Catamarca, e integrante del equipo coordinador de ATE Secretaria Agricultura Familiar (SAF).

A poco de asumir, el 17 de diciembre el Gobierno anuló por decreto la eliminación de las retenciones por derecho de exportaciones para el trigo, el maíz y la carne, y la reducción de 5 puntos porcentuales de la alícuota que pagaba la soja. Desde un primer momento la actual gestión dejó en claro hacia donde iba a orientar la política agropecuaria del país.

En este sentido, la delegada del sector opinó: “Para nosotros los despidos significan la persecución de compañeros que laburan en este sector, que no es cualquiera. Estamos seguros de que este espacio no es funcional a un plan que beneficia a los mas ricos”.

En este sentido, vale destacar que como vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en 2008 el actual ministro Ricardo Buryaile fue uno de los dirigentes más combativos contra la Resolución 125. Y para comprender la falta empatía con el pequeño campesinado, tampoco es menor señalar que el titular de la cartera agroindustrial declaró en 2010 –cuando era Diputado Nacional- bienes inmuebles por 2.300.000 pesos en la provincia de Formosa.

Fuente: www.eltrabajadordelestado.org

* Equipo de Comunicación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Rigane: “Cambiar a un ministro por otro para mantener la misma política no es solución”

Rigane: “Cambiar a un ministro por otro para mantener la misma política no es solución”

Cursos de Formación a distancia

Cursos de Formación a distancia

Jornadas de formación para educadores populares.

Jornadas de formación para educadores populares.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Tarifazos, Paritarias y la crisis generalizada en la Mesa de Coyuntura
Nacionales

Tarifazos, Paritarias y la crisis generalizada en la Mesa de Coyuntura

8 junio, 2016
«PBI, la normalización del INDEC y viejos reclamos»
Nacionales

«PBI, la normalización del INDEC y viejos reclamos»

11 julio, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina