• Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.

En el Día de Acción Global por el Aborto Legal, los feminismos ganaron las calles de la Ciudad de Buenos Aires y de las principales ciudades del país para dar una muestra de unidad y fortaleza de la agenda feminista ante la avanzada conservadora. La CTA Autónoma encabezó la movilización junto a las organizaciones que integran la Intersindical Feminista.

Desde la concentración, Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la Central, dijo: “Este 28 de septiembre, el movimiento feminista en su más amplia diversidad, vuelve a las calles. Volvemos porque queremos dejar muy claro que estamos en unidad, que siempre estuvimos unides, y queremos dejar en claro que no vamos a dejar que las derechas fascistas, que vienen por nuestras conquistas, avancen sobre nuestros derechos”.

Notas relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

17º Programa de Estación Central

Por su parte, Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social, remarcó: “Estamos reunidas las mujeres y diversidades de las tres centrales sindicales para reivindicar este día y en defensa de los derechos obtenidos. Cuando la patria ha estado en riesgo siempre hemos sido nosotras las primeras en pronunciarnos a favor de nuestros derechos. Vamos a llenar la Plaza del Congreso y con alegría plantearemos que las derechas no van a volver a ser gobierno nunca más”.

Además de las centrales sindicales, también marcharon organizaciones territoriales; familiares de víctimas de femicidios y travesticidios, como la mamá y el papá de Lucía Pérez y Cecilia Basaldúa; víctimas de abuso sexual y de todo tipo de violencias, entre otras organizaciones.

La secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA Capital, Clarisa Gambera, agregó: “Estamos otra vez en la calle, esta es una acción masiva, unitaria, diversa, que se construyó en asambleas. Los feminismos populares decidimos que era tiempo de ganar la calle para frenar a la derecha, que hay un contexto de bronca y ajuste pero nunca es con menos derechos. Vamos a defender lo que conquistamos, vamos a defender la democracia y vamos por lo que nos deben”.

Por su parte, la secretaria Adjunta electa de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, dijo: “Estamos construyendo colectivamente e interseccionalmente, junto a todas las centrales, para seguir revitalizando cada uno de los derechos que conquistamos en la lucha en las calles, y para terminar con las desigualdades de género. A las derechas les decimos nunca más”.

Finalmente, Carmen López, del MTL remarcó: “nuestra voz tiene que ser escuchada. Venimos desde los grupos de mujeres de CTA, de FeNaT por cuestiones que son esenciales para la vida, que no están resueltas y que vemos que será más difícil resolver en el futuro, como la situación del hambre y el trabajo no reconocido de las trabajadoras comunitarias. Quien tome la posta en el gobierno, debe ser consciente que no estamos dispuestas a bajar nuestras banderas”.

Fuente: CTA Autónoma

Previous Post

9° Programa de Estación Central

Next Post

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Notas Relacionadas

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

16° Programa de Estación Central

16° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

10° Programa de Estación Central

10° Programa de Estación Central

Leandro Santoro visitó la CTAA Capital

Leandro Santoro visitó la CTAA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
  • 16° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.