• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital

Redaccion by Redaccion
16 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Encuentro de la secretaría de Hábitat de la CTA capital
Share on FacebookShare on Twitter

habitatEste lunes 15 de septiembre se realizara la primer reunión del encuentro por la vivienda de la CTA capital. Estos encuentros tendrán como objetivo aunar conceptos y métodos de construcción que nos permitan avanzar en una agenda común para seguir pelando por una vivienda digna.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

En el marco de la presentación del “Diagnóstico socio- habitacional de la Ciudad de Buenos Aires” realizado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, la CTA tiene mucho que decir con respecto a cómo solucionar la problemática de la vivienda. La experiencia de variados movimientos y organizaciones en villas y asentamientos, nos permite construir propuestas concretas para solucionar un diagnóstico que demuestra cómo crece la población con problemas críticos de vivienda. El próximo 1 de octubre se presentará este informe en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y desde la Secretaría de Hábitat vamos a hacer oír nuestra voz.

Más de 500.000 porteños tenemos problemas críticos de vivienda. 1 de cada 6, sobreviven cotidianamente en conventillos, villas, hacinamiento crítico o directamente en la calle. Los hogares con problemas de vivienda crecieron en los últimos diez años un 77% y la población en las villas un 200%.

Mientras tanto la especulación inmobiliaria vive un “boom” concentrado en 5 barrios de la ciudad donde se producen viviendas suntuosas, muchas de las cuales permanecen vacías, y no incluye a los trabajadores. Esto tiene un reflejo directo en la ley de la oferta y la demanda del mercado inmobiliario, produciendo que los alquileres suban indiscriminadamente un 413%.

Aun así, todos los años nos encontramos con la misma situación, el presupuesto asignado a la vivienda es cada vez más bajo y la sub-ejecución presupuestaria de los fondos para la construcción de viviendas trepa alrededor del 30% por año desde 2007.

Esperamos contar con la presencia de todos para poder profundizar esta temática y avanzar en un modelo de ciudad que respete el derecho a la vivienda.

El primer encuentro que comenzara a las 17hs este lunes 15/09 en el edificio de CTA capital (Independencia 766) tendrá como primer objetivo el de profundizar en conceptos y reflexiones de la temática y del intercambio de experiencias de los movimientos. Mientras el segundo 22/09 tendrá como objetivo construir propuestas comunes y aunar nuestra lucha en las calles.

Lunes 15/09 17 horas

1- Algunas exposiciones iniciales:

• Diagnostico Socio Habitacional

• Marcos Normativos. Recuperación histórica de algunas experiencias. Constitución del 96. Dimensión participativa. Relación de las organizaciones con el estado.

• Causa estructural de la problemática. La cuestión del suelo y la especulación inmobiliaria.

2- Las experiencias de nuestras organizaciones

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Un manual contra pócimas milagrosas

Un manual contra pócimas milagrosas

Trabajadores del Ministerio de Economía se movilizan al Congreso Nacional

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP presentó un informe que alerta sobre los efectos del electromagnetismo en la salud humana

La Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP presentó un informe que alerta sobre los efectos del electromagnetismo en la salud humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

27 de septiembre, Paro Nacional y Movilización de CONADU Histórica
destacadas

CONADU Histórica convoca a Paro Nacional el 15 y 16 de marzo

13 marzo, 2017
La Central porteña participó del Plenario de Trabajadores Privados de Córdoba
Ciudad

La Central porteña participó del Plenario de Trabajadores Privados de Córdoba

25 septiembre, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina