• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Ningún trabajador debería cobrar menos de $ 15.677,40

Redaccion by Redaccion
31 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Ningún trabajador debería cobrar menos de $ 15.677,40
Share on FacebookShare on Twitter

160129ate-indec-indiceEs el valor de una canasta de consumos mínimos para el Área Metropolitana, que incluye alimentos y servicios como el alquiler, transporte, etcétera, para un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores. Este ejercicio que elabora la comisión técnica de la Junta Interna de ATE Indec, tiene como objetivo brindar a la clase trabajadora una herramienta para la discusión paritaria. El próximo viernes 5 de febrero a las 13, se vuelve a abrazar al INDEC.

Si bien desde el sindicato aclaran que es un ejercicio de estimación que no sustituye los datos faltantes a causa del desmantelamiento de las estadísticas públicas, se utiliza la información publicada con el empleo de metodologías útiles a fin de proveer las mejores aproximaciones posibles como referencia válida para la discusión salarial y otras necesidades de la sociedad.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Las canastas utilizadas para este ejercicio son las llamadas “Canastas de Consumos Mínimos”. Esto significa que revela valores de mínima, y no un modelo de lo que sería una canasta óptima, deseable. El informe es la actualización del presentado el 13 de febrero de 2015, con valores de diciembre de 2015, con lo cual para su uso deberán ser nuevamente actualizadas a la fecha en que se apliquen. Asimismo diferencia los valores según las diferentes regiones del país: NOA, NEA, Litoral y Patagonia.

160129ate-indec-indice2Abrió la conferencia el secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, quién afirmó: “Hacemos propio este informe que elaboraron los compañeros y compañeras de la Junta Interna, tras 9 años de destrucción de un instituto que debe estar al servicio del pueblo y consecuentemente, 9 años de lucha coherente de sus trabajadores para que se retire la intervención del gobierno, la del FMI y la patota con sus prácticas violentas”.

Asimismo, el dirigente reiteró el apoyo de ATE para la efectiva recuperación de las estadísticas públicas al servicio del pueblo: “Este es un momento de transición, ya han sido reinstalados algunos compañeros, y eso es resultado de la lucha, seguimos hasta lograr el máximo objetivo”, dijo Godoy.

Raúl Llaneza, secretario General de la Junta Interna ATE INDEC invitó a todos los presentes a acompañar el abrazo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos el próximo viernes 5 de febrero a las 13 horas: “el 5 se cumplen 9 años de que la intervención de Guillermo Moreno diera a conocer el primer índice de precios trucho”.

Llaneza también se refirió a las luchas gremiales de la Junta, que además de pelear contra la intervención, está disputando mejoras en las condiciones de trabajo: “no hay normalización del INDEC sin el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados”.

Por la CTA Autónoma estuvieron presentes Carolina Ocar, Claudia Baigorria, José “Pepe” Peralta y Horacio Meguira; Silvia León y Marta Galante de ATE; los legisladores del PTS-FIT Chistian Castillo y Patricio del Corro; el referente del Partido Obrero Daniel Solano y juntas internas de ATE Capital, entre otros compañeros y compañeras.

Para ver el documento completo:

salariominimo-dic_2015

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
«Cachorro» Godoy: “Vamos a definir medidas”

"Cachorro" Godoy: “Vamos a definir medidas”

Paran 200 trabajadores en Tiempo Argentino, continúan sin pagar salarios

Paran 200 trabajadores en Tiempo Argentino, continúan sin pagar salarios

Conciliación obligatoria y reincorporación en conflicto por despidos en Bayer

Conciliación obligatoria y reincorporación en conflicto por despidos en Bayer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Capital participará del 31º Encuentro Nacional de Mujeres
Ciudad

La CTA Capital participará del 31º Encuentro Nacional de Mujeres

7 octubre, 2016
LA CTA Capital expresa su profunda tristeza por el fallecimiento de Lohana Berkins
Nacionales

LA CTA Capital expresa su profunda tristeza por el fallecimiento de Lohana Berkins

5 febrero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina