• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Nuevo fallo de la Corte en defensa de la libertad sindical

Por Redaccion
30 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

CTA_libertad_sindical-2La Corte Suprema de Justicia de la Nación acaba de dictar una nueva sentencia que amplía los derechos de las organizaciones sindicales simplemente inscriptas. A continuación, transcribimos una declaración al respecto del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

«En el caso “NORTE c/ Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados” estableció que los delegados y dirigentes de los sindicatos con simple inscripción tienen derecho a gozar de las mismas franquicias gremiales que la Ley de Asociaciones Sindicales le otorga, con carácter exclusivo, a los representantes de las organizaciones sindicales con Personería Gremial.

En particular, la Corte declaró la inconstitucionalidad de los artículos 44 y 48 de la Ley de Asociaciones Sindicales, estableciendo que los derechos allí reconocidos también pueden ser ejercidos por los representantes de los sindicatos simplemente inscriptos.

El artículo 44 establece que los empleadores tienen la obligación de facilitar a los delegados del personal un lugar para el desarrollo de las tareas gremiales en los establecimientos, deben reunirse periódicamente con ellos y deben otorgarles un crédito horario remunerado para el ejercicio de sus funciones, de acuerdo a lo que disponga el convenio colectivo aplicable.

A su vez, el artículo 48 reconoce el derecho a gozar con una licencia gremial sin goce de sueldo a aquellos trabajadores que dejaran de prestar servicios por ocupar cargos electivos o representativos en asociaciones sindicales con Personería Gremial, en organismos que requieran representación gremial, o en cargos políticos en los poderes públicos.

El nuevo fallo de la Corte profundiza los desarrollos ya efectuados en fallos anteriores (“ATE c/ Ministerio de Trabajo” de 2008, “Rossi c/ Hospital Naval” de 2009 y “ATE c/ Municipalidad de Salta de 2013), cuando habían sido declarados inconstitucionales los artículos 31 (representación de los intereses colectivos), 41 (elección de delegados) y 52 (tutela gremial).

De esta manera, la Corte vuelve a reconocer el derecho de las organizaciones sindicales simplemente inscriptas a desarrollar su programa de acción, tal como lo establece ampliamente el Convenio 87 de la OIT.

Según la jurisprudencia reiterada del máximo tribunal, las organizaciones sindicales que no poseen personería gremial puede elegir delegados en los lugares de trabajo (fallo “ATE c/ Ministerio de Trabajo”) quienes cuentan con los mismos derechos sindicales que los representantes de los sindicatos con personería gremial (fallo “NORTE”), incluida la tutela sindical (fallo “Rossi c/ Hospital Naval”).

A su vez, estas organizaciones pueden representar los intereses colectivos de los trabajadores (fallo “ATE c/ Municipalidad de Salta”).

Tal como ha vuelto a reconocer la Corte en este último fallo, la ley solo puede establecer en favor de los sindicatos con personería gremial “una prioridad en materia de representación en las negociaciones colectivas, en la consulta ante las autoridades y en la designación de delegados ante organismos internacionales”.

Según la propia Corte “ninguna otra facultad concedida a los sindicatos con personería gremial puede serles negada a aquellos que no la tienen”.

Independientemente de la necesidad de reformar la Ley de Asociaciones Sindicales, recogiendo los criterios de la jurisprudencia de la Corte, no menos cierto es que cada vez son menos los obstáculos normativos para que las organizaciones que ya cuentan con Inscripción Gremial lleven adelante las acciones sindicales que estimen más convenientes para la defensa de los intereses de los trabajadores», concluye el comentario del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma.

Previous Post

La reunión de la Mesa de Coyuntura ante los nuevos tiempos políticos

Next Post

Macri será el nuevo Presidente de la Argentina

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Macri será el nuevo Presidente de la Argentina

Macri será el nuevo Presidente de la Argentina

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

54º programa de Estación Central

Solidaridad con el periodista Carlos Aznárez

Solidaridad con el periodista Carlos Aznárez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.