martes, julio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Nuevo Plan de Modernización del macrismo: La tercera reforma del Estado en marcha

6 septiembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

56abe2a6a08f0_largeEn el mes de mayo, el Ministerio de Modernización convocó a nuestra organización a integrar dos mesas de diálogo intersectoriales del Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006, para tratar la “Jerarquización de Empleo Público” y “Organización de la planta del Estado”.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

«Desde ATE vemos con profunda preocupación que el Gobierno de Macri está ejecutando la Tercera Reforma del Estado. Ambas comisiones pretenden desplegar el Plan de Modernización donde el trabajo estatal aparece como “gasto público”, la flexibilización laboral se la pretende nombrar como “movilidad consentida por el trabajador” e incorporan a la “dotación óptima de personal” como forma de encubrir el achicamiento del Estado y justificar los despidos masivos ya efectuados y a realizarse.

En la llamada Mesa de Jerarquización del Empleo Público el Gobierno plantea el análisis de la carrera administrativa, de los escalafones, del nomenclador de funciones, como así también los planes de capacitación, la evaluación de desempeño y el sistema de compensaciones. A su vez, pone especial énfasis en analizar las modalidades de ingreso.

Durante el mes de julio, se realizó la primera reunión de la mesa. En la misma se desarrolló, como tema principal, el análisis de los sistemas de evaluación del Convenio Colectivo Sectorial SINEP.

En la reunión convocada para el mes de agosto, se trataron los siguientes temas:

1. Informaron sobre una nueva carrera administrativa que se estaría diseñando en el Ministerio de Modernización con el objetivo de unificar a varias sectoriales que hoy existen en forma independiente, para poder igualar los salarios de acuerdo con las funciones que efectivamente se realizan, ya que, en algunos casos, la misma función tiene diferente remuneración.

2. Confirmaron la realización de un relevamiento sobre la “Dotación Óptima de Personal de la Administración Centralizada y Organismos descentralizados”, que ya están desarrollando en algunos ministerios, con el fin de reubicar a los trabajadores y trabajadoras “excedentes” hacia otras reparticiones.

3. Se explicitó que el objetivo a alcanzar por parte del Estado es “invitar” – en carácter obligatorio- a jubilar a 12.000 trabajadores de planta permanente desde ahora hasta fin de año, y una aproximación de 3.000 más por cada año hasta 2019.

4. Mencionaron la intención de regularizar la planta permanente a partir de la realización de 12.000 cursos concursos destinados a trabajadores contratados del art. 9 de la Ley de Empleo Público y Transitorios, con más de 10 años de antigüedad en el Estado.

5. Propusieron adecuar los formularios de evaluación y cambiar el periodo de la misma a fin de poder realizar las calificaciones del personal en tiempo y forma, fundamentado en que la mayoría de los funcionarios de la gestión anterior se fueron sin dejar las evaluaciones del 2015 y, en algunos organismos, incluso anteriores. Ante este escenario pretenden calificar a todos los casos con “bueno”.

6. Incorporaron la Bonificación por Desempeño Destacado al Expediente Electrónico, y la digitalización del Sistema de Evaluación. En una Segunda etapa -2017-2018-, pretenden actualizar la Normativa e Instrumentos de Evaluación de acuerdo a la supuesta nueva carrera administrativa.

Desde la mesa llamada “Organización de la Planta del Estado”, plantean abordar el planeamiento de dotaciones, el régimen de movilidad y reubicación del personal, los sistemas de administración de recursos humanos y los procesos de selección y retiro.E

Esta mesa tuvo su primer encuentro durante el mes de agosto, donde se abordó como tema principal la “movilidad de personal”.

Basados en la idea de “optimizar los RR.HH.” con que cuenta el Estado y la posibilidad para los trabajadores de ocupar los puestos en los que puedan desarrollar sus mayores competencias, el Ministerio de Modernización propone nuevas formas de reubicación y traslado de personal.La intención es resolver con este mecanismo la falta de personal en organismos nuevos, intentando detectar a los trabajadores y trabajadoras capacitados y formados en otras áreas del Estado, y así tratar de no aumentar el gasto público utilizando el “RR.HH. existente”.

Asimismo proponen generar una página web con una oferta de empleo público destinada a los trabajadores del Estado Nacional que posibilite su incorporación en los cargos vacantes solicitados por los organismos, previo al llamado a concurso. De esta forma, se promovería un sistema “ágil” de movilidad que permitiría “racionalizar los RR.HH.” según las necesidades de cada organismo.Por todo lo expuesto, reafirmamos la necesidad de lograr un nivel de participación y debate que supere a nuestros afiliados, que llegue a todos los trabajadores y trabajadoras, y ponga a nuestra ATE en el lugar de interpelar a la sociedad, articulando con otros actores sociales, pues el resultado de esta Reforma del Estado marcará el destino y el futuro del conjunto del pueblo argentino y de la región.

Necesitamos que todos los trabajadores y trabajadoras estén en conocimiento de la reforma estructural que el Gobierno intenta realizar a fin de poder organizarnos para defender no sólo nuestros puestos de trabajo, sino un Estado al servicio del pueblo, y así impedir que se reduzcan sus funciones como un simple instrumento del mercado y las corporaciones.La razón está de nuestro lado, sumemos a cada compañero y seguramente el triunfo será nuestro».

Fuente: www.eltrabajadordelestado.org

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Gabriel Martínez: “El gas en boca de pozo en la Argentina es de los más caros del mundo»

Gabriel Martínez: “El gas en boca de pozo en la Argentina es de los más caros del mundo"

6 y 7 de Septiembre: Jornada Nacional de Protesta de CONADU Histórica

6 y 7 de Septiembre: Jornada Nacional de Protesta de CONADU Histórica

Ricardo Peidro: “Lo que hace falta es que todas esas plazas que vamos llenando se transformen en una sola plaza”

Ricardo Peidro: “Lo que hace falta es que todas esas plazas que vamos llenando se transformen en una sola plaza”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Las compañeras de la CTA Autónoma presentaron líneas de acción al Consejo Nacional de la Mujer
Nacionales

Las compañeras de la CTA Autónoma presentaron líneas de acción al Consejo Nacional de la Mujer

21 abril, 2016
La CTA Capital se concentrará en la Casa de la Provincia de Santa Fe
Ciudad

La CTA Capital se concentrará en la Casa de la Provincia de Santa Fe

14 octubre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025