• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Organizaciones de migrantes marchan al Congreso contra las politicas xenófobas del gobierno nacional

Redaccion by Redaccion
22 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Organizaciones de migrantes marchan al Congreso contra las politicas xenófobas del gobierno nacional
Share on FacebookShare on Twitter

palacio-congreso-argentinaEsta tarde, a las 16.30 organizaciones de migrantes movilizan de Cerrito y Avenida de Mayo al Congreso para decir basta a la ley de migraciones y al Centro de Detención de Migrantes. ACTA habló con Carlos Giménez, migrante boliviano que vive en Argentina hace 34 anos y que lucha desde siempre contra las políticas xenófobas de los gobiernos y Juan Moreira, de la comunidad paraguaya.

* por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«Los migrantes venimos a trabajar, no como dice Miguel Ángel Picheto que los migrantes venimos a traer droga, a sacar dinero, sino simplemente nosotros lo que hacemos es trabajar, vivir, invertir, con el mismo dinero acá en Argentina», dijo en dialogo con ACTA Carlos Giménez, migrante boliviano e integrante de la CTA Autónoma.

fabf9e17-70c9-4d51-9395-4c822018446bEl compañero destacó que la xenofobia llego a su punto limite cuando dos personas fueron asesinadas en el Parque Indoamericano. «Macri también dijo que nosotros venimos a usurpar tierras pero todo lo que hacemos lo hacemos con nuestro esfuerzo y nuestro trabajo. Pero también se tienen que acordar que los europeos también vinieron hace muchos años y el Estado les dio techo, comida y un lugar a donde ir a trabajar, mientras que nosotros llegamos directamente a trabajar y ningún Estado nos da nada, solo con el esfuerzo nuestro conseguimos un plato de comida o un techo», manifestó.

«Siempre se habla de la comunidad boliviana, la paraguaya, la ecuatoriana, la chilena, pero nunca de los italianos, los españoles, de los árabes, los holandeses, franceses, ingleses que también migraron. Los padres de nuestro presidente eran italianos, llegaron igual que cualquier inmigrante pero ellos supieron hacer negocios con los políticos y empezaron a construir el imperio que hoy tienen. Los dólares que sacan afuera no lo hacemos los sudamericanos, son los políticos quienes se los llevan. Para denunciar todas estas situaciones es que marchamos», explico Giménez.

Para finalizar, Carlos historió: «Tuvimos una mujer boliviana que lucho en la independencia de Argentina, era Juana Azurduy de Padilla. Cornelio Saavedra, miembro del primer gobierno patrio, también era boliviano».

«Cuando las cosas van mal siempre hay que echarle la culpa a alguien y como no se pueden echar la culpa a sí mismos, buscan chivos expiatorios y utilizan una serie de conceptos para disculparse ante los electores. Ellos dicen que la culpa la tienen los migrantes que vienen a utilizar tu escuela, tu hospital y que te quitan el trabajo. Entonces dicen que nos van a cobrar un peaje. Es lo mismo que levantar las barreras que Donald Trump quiere hacer contra los mexicanos. Y no es contra todos sino contra aquellos que somos diferentes a ellos cultural, social y económicamente», dijo Juan Moreira, Secretario General del Club Atletico Deportivo Paraguayo y de la Federación Paraguaya en la Argentina.

«Es un impuesto a los que menos tenemos, pero no les cobran impuesto a los ricos. Donald Trump plantea lo mismo que Macri, les prohíben la entrada a la gente que viene a trabajar pero no a los capitales que vienen a ganar dinero sin trabajar. Atenta contra la unidad latinoamericana», agregó Moreira.

Desde su nacimiento, la CTA viene desarrollando políticas e iniciativas tendientes a la contención y organización de los migrantes que llegan a la Argentina buscando un futuro mejor. Fue en su segundo Congreso, cuando la CTA tomó la decisión política de cambiar su nombre de Central de los Trabajadores Argentinos a Central de Trabajadores de la Argentina para incorporar a los trabajadores y trabajadoras migrantes. Este hecho, junto a la afiliación directa y la creación de un Área de Migraciones en el marco de la Secretaría de Relaciones Internacionales, fueron desde entonces banderas fundamentales de la Central.

Si bien los trabajadores migrantes contribuyen con el crecimiento y el desarrollo de los países de destino y los países de origen se benefician de las remesas y de las competencias que los migrantes adquieren cuando están fuera de su país, son escasas, casi nulas, las políticas de Estado que protegen los derechos de los trabajadores migrantes.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Charla-debate: «Disparan contra la Prensa, disparan contra el Pueblo»

Charla-debate: "Disparan contra la Prensa, disparan contra el Pueblo"

CONADU Histórica denuncia un nuevo ataque a la Universidad Pública 

CONADU Histórica denuncia un nuevo ataque a la Universidad Pública 

Multitudinario y emotivo Congreso de la Educación Popular y Movimientos Sociales

Multitudinario y emotivo Congreso de la Educación Popular y Movimientos Sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Desafiante futuro para la prensa mundial
Nacionales

Desafiante futuro para la prensa mundial

2 julio, 2015
Radio Sur ganó dos premios en la 11º Bienal Internacional de Radio de México
Ciudad

Radio Sur ganó dos premios en la 11º Bienal Internacional de Radio de México

29 noviembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina