• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Otra vez fuimos miles en las calles por el Aborto legal

Redaccion by Redaccion
30 septiembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
0
Otra vez fuimos miles en las calles por el Aborto legal
Share on FacebookShare on Twitter

aborto-180928-01-585Convocadas por las mujeres de la Central, la CTA-A marchó una vez más para reclamar la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hubo acciones en todo el país.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Pasadas las 16 horas, una multitud formada por columnas de organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y autoconvocadas, partió desde las inmediaciones del Congreso hacia Plaza de Mayo para exigir una vez más “Aborto legal, seguro y gratuito” en el marco de una acción internacional.

“Seguimos en las calles continuando la Campaña por el derecho al aborto, este año dimos una enorme pelea y estuvimos a punto de lograrlo y seguiremos dando esta pelea hasta que el aborto sea Ley”, afirmó Silvia León, Secretaria de Género de la Central y continúo: “Esto viene enmarcado dentro de la pelea que estamos dando como trabajadoras contra el ajuste de Macri y del FMI”.

En relación a la continuidad de las acciones de la Central, León expreso que “este lunes instalaremos una carpa en el Congreso de la Nación, discutiendo, exigiendo y convenciendo a los diputados y diputadas para que no aprueben el Presupuesto propuesto por el gobierno dado que profundiza el ajuste impuesto por el FMI y nos despoja de políticas públicas esenciales como son las políticas de género y niñez. También es importante nuestra participación en el Encuentro Nacional de Mujeres que este año será en Trelew y que en este marco de pérdida de derechos, estaremos ahí poniendo el grito”.

DSC_9532-1Por su parte la secretaria de Género de CTA-A Capital Clarisa Gambera, afirmo: “Más allá del revés en el Congreso, aunque era predecible porque el Senado atrasa respecto de la sociedad, nosotras vivimos como una victoria todo el proceso ya que sacamos de la clandestinidad social al aborto y seguimos dando la discusión. Hoy seguimos en las calles que es nuestro lugar natural, para luchar y acumular ya que todo lo que logramos es en este terreno, estar organizadas.

Gambera también se refirió a quiénes son las más castigadas por la clandestinidad: “Siguen muriendo mujeres y sobre todo las más pobres o donde no hay información ni recursos. Por eso hay que poner el acento en las educadoras para que la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) se aplique, en las escuelas y en los espacios de niñez. Nosotros la defendemos en los espacios comunitarios donde estamos pero vamos por más y tenemos que actualizar la Ley para incluir la diversidad”.

Laura Kniznik, Secretaria Adjunta de la Regional Norte de la CTA-A Capital y delegada de CNEA, resaltó la unidad en la lucha por el derecho al aborto, también para enfrentar en ajuste del gobierno de Macri y la disputa que están dando en su sector: “En el área de ciencia y tecnología venimos peleando no solo por condiciones dignas de trabajo sino también por el rol que nos asignan y el que debemos tener dentro de los organismos. Porque el trabajo que realizamos y la ciencia en general tienen una marca de género que debemos discutir”.

Gianina Grimau, Secretaria de Genero de ATE Provincia de Buenos Aires y secretaria General de la Regional La Plata-Ensenada de la Central resaltó la persistencia de las mujeres de la Central en este día tan especial “que estamos saliendo a la calle una vez más aunque el Senado nos haya negado la ley” y detalló que “la agenda sindical de mujeres continúa con las medidas de fuerza en contra del ajuste que viene a vulnerar nuestros derechos como trabajadoras. Ya estamos planificando las acciones para el 25 de noviembre que es el día internacional de la Erradicación de la violencia contra las mujeres. Estaremos como siempre en la calle enfrentando las medidas anti populares de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri”.

Miriam Liempe, Secretaria de Relaciones con los Pueblos Originarios, aportó la voz de las naciones originarias y expresó que “en nuestras comunidades se continúa el debate. Muchas mujeres en las ciudades siguen muriendo a causa de abortos clandestinos y esta realidad es aún mucho más grave en lugares donde no tienen acceso a la asistencia de salud. En los territorios se muere por aborto y por eso nosotras también en este día internacional por el derecho a decidir decimos aborto legal ya y continuamos la pelea”.

aborto-180928-02-585Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta de la CTA-A, resaltó el compromiso de la Central “en todas las convocatorias que ha hecho la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, está la CTA-A siendo parte de la gran marea verde. Logramos instalar en la agenda política, mediática y en la sociedad en general, este tema tan sensible que es el derecho que tenemos las mujeres a decidir”, afirmó la referente nacional y ratificó firmemente que “Nosotras ya ganamos aunque no haya sido aprovada en el Senado ya que seguiremos en la calle hasta que sea ley”.

Finalmente, en Plaza de Mayo se leyó el documento consensuado por la Campaña nacional por el Aborto legal seguro y gratuito que, entre algunos de sus párrafos más destacados dice: “Diputadas, diputados, senadoras, senadores, gobernantas y gobernantes: si no es legal, la condena será social. Ustedes son responsables de las muertes… de la muerte de una mujer de 34 años con un hijo, fallecida en Pacheco; de una mujer de 24 años en la localidad de San Martín en la Provincia de Buenos Aires; una joven de 21 años en la provincia de Córdoba. Todas ellas muertas en abortos clandestinos e inseguros. Y por ellos deben pagar el costo político”.

Fotos: Nancy Orquera y Luciano Dico

 

Fuente: Agencia CTAA| www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Acampe frente al Congreso por un presupuesto popular

Acampe contra el Presupuesto del FMI, por Trabajo, producción y soberanía

La Cultura no se rinde

La Cultura no se rinde

Preso por coquear

Preso por coquear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Continúan las medidas de fuerza
destacadas

Continúan las medidas de fuerza

17 marzo, 2017
Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»
Ciudad

Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»

22 septiembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina