domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Pablo Spataro: “Estamos construyendo las propuestas junto a nuestra militancia porque, en capital, la conducción somos todxs”

18 junio, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Durante la mañana del pasado sábado 12 de junio se llevó adelante la reunión de la Mesa Ejecutiva de la CTAA Capital para comenzar a dar cumplimiento al mandato resultante del último Encuentro de la Militancia.

* Por Matías Levin

Con la participación de casi todas y todos sus integrantes, la Mesa de Conducción ampliada de la CTAA Capital se reunió de manera virtual durante la mañana y parte de la tarde del último sábado, con el objetivo de organizar y dar respuesta a las propuestas surgidas del último Encuentro de la Militancia, celebrado el 29 de mayo.

En dicha oportunidad, habían surgido propuestas como fortalecer la libertad y democracia sindical para reforzar a la CTAA como herramienta organizativa y política de la clase trabajadora; impulsar sus posicionamientos respecto a la disputa por la riqueza entre la clase trabajadora y el capital; generar propuestas respecto a la inflación, el ajuste y el crecimiento de la pobreza, la indigencia y la informalidad.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Al comienzo de la reunión virtual, Pablo Spataro, secretario General de CTAA Capital, aseguró: “Esta reunión de mesa ampliada tiene como desafío fundamental organizar el mandato que nos dejó el último encuentro de la militancia, que tuvo una gran participación enriquecida con la presencia de más de 100 compañeros y compañeras de distintas organizaciones que componen nuestra Central porteña”.

Consultado sobre el resultado de la reunión, afirmó : “Entre otras cosas, acordamos y pusimos fechas tentativas para la marcha que vamos a realizar contra las políticas del Gobierno de la Ciudad que no escucha a lxs trabajadorxs, y como desafío nos llevamos la tarea de construir las definiciones para llevar al Congreso de la CTA Capital, en camino al Congreso Nacional de nuestra Central, que se va a llevar a cabo a fin de año».

En el mismo sentido, el planteo de la militancia sobre la realización de un Encuentro de Mujeres y otro de Jóvenes camino también al Congreso de fin de año, quedó agendado para el mes de agosto. Mientras que el de trabajadoras y trabajadores jubilados, está en proceso desde la Secretaría de Previsión y el flamante Centro de Jubilados y Jubiladas de la Central porteña.

Marcelo Cappiello, secretario General Adjunto, afirmó que “a través de reuniones como esta, nuestra CTAA reafirma en los hechos su voluntad de construir poder popular en la Ciudad, como así también llevar nuestras propuestas al Congreso Nacional de la CTAA”.

Además, el compañero agregó que “todas las actividades programadas de aquí al Congreso de la CTAA Capital, son la concreción de políticas efectivas para dar un salto cualitativo, que nos permita ir más allá de las denuncias y los diagnósticos”.

La agenda de la CTAA Capital, lejos de agotarse, se expande sobre temáticas como salarios, paritarias y condiciones laborales; defensa del espacio público y hábitat; implementación de políticas de vivienda, alquileres y organización de inquilinos.

Respecto a la necesidad de transversalizar la perspectiva de géneros, Clarisa Gambera, secretaria de Géneros de la CTAA Capital, expresó: “Vamos a darnos un proceso de debate hacia el congreso donde aparezca con centralidad el protagonismo de las mujeres y disidencias en todos los ámbitos, las condiciones de desigualdad que seguimos enfrentando y las propuestas y demandas que deben ser parte de nuestra agenda ya que, como Central, entendemos que un nuevo modelo sindical es con nosotras y con la perspectiva que traen los feminismos populares: algo que quedó plasmado en el último #3J, donde fue muy importante la presencia de la CTAA Capital con compañeras de todas las organizaciones.”

Matías Ferro, del Bachillerato Popular Salvador Herrera (Puentes de Solidaridad y Lucha – CTAA Capital), hizo un recuento de las problemáticas que se agravan en los barrios como el consumo de distintas sustancias, la falta de acceso a la capacitación y al empleo. “Desde ese contexto – agregó – Nos proponemos impulsar y fortalecer un espacio de las juventudes para exigir las políticas públicas necesarias, confiando en las capacidades que ya tenemos las organizaciones y apostando a la autonomía, multiplicando los espacios de encuentro, educativos, deportivos y gremiales para construir con lxs pibxs un proyecto por el cual vivir”.

Como resultado de la reunión, también se abordó y generó una agenda de trabajo respecto a los encuentros sobre herramientas sindicales y soberanía nacional, que se plantearon como una necesidad estratégica para generar y disputar sentidos y políticas desde el Encuentro de la Militancia. Razón por la cual, se generarán en el mediano plazo una serie de encuentros de difusión y formación a tal fin.

Estas y otras actividades que se siguen sumando en lo cotidiano, formarán parte del debate y las resoluciones que la CTAA Capital abordará en su Congreso de fin de año y llevará como mandato de su militancia al Congreso Nacional de la CTAA, que se llevará a cabo durante el mes de diciembre y contará con la participación de más de diez mil delegados y delegadas de todo el país.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
A 19 años de la Masacre de Avellaneda, sigamos multiplicando el ejemplo de Darío Santillán

A 19 años de la Masacre de Avellaneda, sigamos multiplicando el ejemplo de Darío Santillán

Nora Cortiñas: “Si el río se concesiona, nuevamente los argentinos perdemos”

Nora Cortiñas: “Si el río se concesiona, nuevamente los argentinos perdemos”

Se inauguraron las Consejerías de Discapacidad

Se inauguraron las Consejerías de Discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Organizarse para disputar el suelo urbano
Ciudad

Organizarse para disputar el suelo urbano

14 mayo, 2021
Villa Lugano: Se incendia un Centro de Salud y las autoridades no aparecen
Ciudad

Villa Lugano: Se incendia un Centro de Salud y las autoridades no aparecen

30 agosto, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025