• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Pablo Spataro: «Hoy volvemos a reafirmar nuestra voluntad»

Redaccion by Redaccion
16 agosto, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias, Sin categoría
0
Pablo Spataro: «Hoy volvemos a reafirmar nuestra voluntad»
Share on FacebookShare on Twitter

DSC_2363-1Esta mañana la CTAA Capital junto con la Mesa Nacional de la Central, organizaciones sindicales y territoriales, se movilizaron desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ubicado en Av. Leandro N. Alem 650. Cientos de trabajadores y trabajadoras fueron a repudiar la intervención del Ministerio en las elecciones legítimas del 8 de agosto y proclamar, en sus puertas, a la nueva conducción que asumirá en Septiembre. 

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Alrededor de las 11 de la mañana en el Obelisco, comenzaron a llegar compañeras y compañeros de distintas agrupaciones sindicales y territoriales que componen el amplio campo popular de la CTA Autónoma.

De forma pacífica, en unidad y con la alegría que caracteriza a las movilizaciones de la Central – muy a pesar de los motivos que los convocan- todas y todos los trabajadores, comenzaron a marchar por la Av. Corrientes en dirección al Ministerio de Trabajo para hacer escuchar sus voces, que parecieron no oírse el 8 de agosto tras las elecciones de la Central.

DSC_2551-9Pablo Spataro, secretario General electo de la CTAA Capital, expresó: «Para nosotros hoy es un día muy importante, venimos construyendo un proceso de debates colectivos, asambleas, plenarios que fue reafirmado por un Congreso Nacional por el cual se determinó que el día 8 de Agosto, la Central, entraría en elecciones. Llegado el día, fueron miles y miles de trabajadoras y trabajadores se volcaron a las urnas para poder participar de las elecciones mediante su voto directo y secreto»

«Entendemos que el Ministerio de Trabajo no quiere reconocer estas elecciones en la Central. Esto es parte de las maniobras que viene desarrollando hacia la CTAA como también a otras organizaciones sindicales hermanas, que enfrentan las políticas de ajustes. Es por ello, que hoy volvemos a reafirmar nuestra voluntad de pelear contra el modelo de ajuste que trae despidos, injusticias, precarización laboral y pelear por esta herramienta, que se construyó en los años noventa y hoy tiene más vigencia que nunca», afirmó Spataro.

DSC_2493-4Hugo «Cachorro» Godoy, secretario General Adjunto electo de la CTA Autónoma, dijo: «Tenemos el orgullo de ser parte de una clase trabajadora que no se resigna, que mira el pasado y se ve en las caras del padre Mujica, de Evita, de Germán Abdala, y mira para adelante y se ve en el espejo de los millones de pibes y pibas que ese mismo 8 de agosto, al mismo tiempo que nosotros votábamos, estaban rodeando el Congreso y marchando en la calle para que el Congreso de la nación apruebe leyes que tienen que ver con el derecho a ser libres”

El dirigente continuó: “Éstas son nuestras banderas para derrotar a Triaca, a Macri y a las empresas transnacionales que se llevan nuestras riquezas. Con rebeldía y organización popular vamos a construir la unidad y el poder popular que haga realidad nuestros sueños”

También estuvo presente José «Pepe» Peralta, secretario General Adjunto electo de la Central Porteña, quien dijo: «Reclamamos, en principio, por la intervención que ha tenido en el proceso eleccionario el Ministerio de Trabajo, con la clara intención de suspenderlo. Nosotros privilegiamos las necesidades y actitudes de las trabajadoras y trabajadores,  y se ha demostrado el 8 de agosto, con la presencia de una lista opositora y con más de diez mil compañeras y compañeros votando en toda la Ciudad. Creemos que el Ministerio de Trabajo no es quién para decidir cómo nos debemos organizar las y los trabajadores»

Así también, Marcelo Cappiello secretario General Adjunto electo de la CTAA Capital, afirmó: «Ésta movilización es para hacerle saber al poder público que no vamos a aceptar su intromisión en la vida de la Central, que está organizada por la voluntad de las y los trabajadores. Son ellos y ellas los que deciden y dan legitimidad a la CTA Autónoma. El 8 de agosto, se demostró el amplio respaldo de las y los trabajadores en todos los sectores donde está la Central Porteña presente. La injerencia del Ministerio de Trabajo, no fue suficiente para amedrentar a las y los compañeros que, a pesar de las inclemencias climáticas y la jornada histórica por la Legalización del Aborto, fueron a emitir sus votos»

DSC_2470-3Por su parte Pablo Kleiman, electo para formar la Comisión Revisora de Cuentas en la CTAA Capital, expresó: «Desde la CTAA históricamente, hemos sostenido que los problemas de las y los trabajadores, los resolvemos entre las y los trabajadores. Así mismo, la única legalidad y legitimidad que reconocemos y necesitamos es la que emana de nuestras afiliadas y afiliados. Entonces, más allá de que rechazamos de plano esta intervención, entendemos que hay una clara decisión de las y los afiliados de cuál es la CTAA que quieren. Tuvimos elecciones el 8 de agosto, decidida por la conducción saliente en todos los pasos institucionales correspondientes, con lista opositora, con veedores internacionales y con fiscalización, donde se expresó la voluntad de las y los trabajadores. A pesar de que siempre desde el poder se trató de intervenir al movimiento obrero, las y los trabajadores se organizan cuando y donde quieren y pueden, y el 8 de agosto decidieron hacerlo en la Central»

 

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Pañuelazo en el Hospital Belgrano y en el CAE

Pañuelazo en el Hospital Belgrano y en el CAE

S.O.S. Ciencia: un ajuste que hipoteca el futuro

S.O.S. Ciencia: un ajuste que hipoteca el futuro

Asamblea metropolitana de la FeNaT convoca a jornada de lucha con movilización para el 29 de agosto

Asamblea metropolitana de la FeNaT convoca a jornada de lucha con movilización para el 29 de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ningún trabajador debería cobrar menos de $ 15.677,40
Nacionales

Ningún trabajador debería cobrar menos de $ 15.677,40

31 enero, 2016
Línea 60: una farsa judicial de la patronal
Ciudad

Línea 60: una farsa judicial de la patronal

27 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina