• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Pablo Spataro: “las políticas del FMI y el poder factico han condicionado este gobierno”

Matias Levin by Matias Levin
8 marzo, 2023
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Sin categoría
0
Pablo Spataro: “las políticas del FMI y el poder factico han condicionado este gobierno”
Share on FacebookShare on Twitter

La CTAA Capital participó de la Jornada Nacional de Lucha que se llevó adelante en todo el país, para reclamar medidas urgentes contra la inflación, la especulación financiera, la devaluación del salario, el rechazo al tope a las paritarias y el reconocimiento de las y los trabajadores de espacios comunitarios.

Durante la jornada de ayer, la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de una gran manifestación de trabajadores y trabajadoras de las organizaciones que componen la CTA Autónoma, que se concentraron en dos grandes columnas: Una a las puertas de las COPAL para denunciar al sector empresario por su responsabilidad en la inflación y la especulación con los precios, que luego pasó por el Ministerio de Trabajo para reclamar paritarias sin techo y un aumento de emergencia para todos  los trabajadores. Y otra que partió desde el Ministerio de Desarrollo Social, en defensa de los ingresos de quienes perciben sus salarios a partir de los programas Potenciar Trabajo, la entrega de alimentos y por el reconocimiento de las y los trabajadores de los espacios sociocomunitarios.

Ambas acciones confluyeron en el Ministerio de Economía, por ser el lugar físico y simbólico desde donde se toman las decisiones políticas que afectan siempre la economía de la clase trabajadora.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Desde las puertas del Ministerio de Desarrollo Social, Pablo Spataro, Secretario General de la CTAA Capital, afirmó que “estamos planteando que no puede haber hambre en un país hecho de pan y de trigo; que el ministerio entregue los alimentos en tiempo y forma; que reconozca el trabajo de nuestros compañeros y compañeras que desarrollan sus tareas en los espacios comunitarios, que son una pieza clave del tejido social para que nuestro pueblo no sufra tanto en este contexto, donde las políticas del FMI y el poder fáctico, han condicionado este gobierno y el ajuste recae sobre las espaldas de nuestro pueblo”.

“Por eso decidimos movilizar acá y denunciar el plan que está llevando adelante el ministro Sergio Massa, porque creemos que la salida tiene que ser con distribución de la riqueza, con salarios y jubilaciones dignas”, finalizó Spataro.

A su tiempo, desde el escenario dispuesto en el lugar, Carmen López, Secretaria General de la Regional Sur de la central porteña y referente del MTL, expresó: “Necesitamos ser escuchados, necesitamos que entiendan que las compañeras que se levantan a las seis de la mañana a sostener los comedores populares necesitan un salario digno, que los compañeros en las cooperativas no pueden ser más marginados ni recibir salarios tan paupérrimos. Venimos con propuestas para salir de la crisis por que las compañeras son madres, economistas, psicólogas…tienen una multiplicidad de tareas ante la ausencia del Estado que no solo reprime en forma directa sino que hoy nos tienen sometidos a la represión psicológica de no poder trabajar y no poder comer. Por eso en este Mes de la Memoria, en este 8 de marzo, las mujeres vamos a estar en la calle diciendo no a este modelo que no responde a nuestra clase”.

“Basta de ajuste. Basta de achicar. Necesitamos construir y la única forma de construir un momento distinto en esta patria es defendiendo los derechos en la calle”, finalizó López.

Cerrando esta parte de del acto, previo a la marcha de la columna hacia el ministerio de economía, Omar Giuliani, Secretario General de la FeNaT, expuso que “este es el reclamo histórico de las trabajadoras y los trabajadores que somos capaces de construir políticas públicas en términos cotidianos en nuestros barrios. Somos esa clase trabajadora que es consiente pero que necesita construir poder popular, porque es claro y es justo nuestro reclamo de asistencia a nuestros espacios comunitarios. Es claro cuando elevamos la voz ante la obsenidad de los seis millones de pibes y pibas bajo la línea de pobreza, pero está claro también que no podemos delegar, que debemos construir fuerza organizada capaz de llevar a un compañero o compañera de la clase a discutir, a definir las políticas de nuestro país”.

“Es claro que este gobierno cuando asumió decía que iba a combatir el hambre y terminó cogobernando con el Fondo Monetario Internacional. Es por eso compañeras y compañeros que en esta Jornada Nacional de Lucha a lo largo y ancho del país, nos estamos movilizando para decirles que: o se gobierna con el pueblo o se gobierna en su contra. O Hay justicia para el pueblo o no habrá paz para los gobiernos”, sentenció Giuliani.

Por su parte, desde la concentración en la COPAL, José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTA Autónoma Capital, aseguró: “Estar aquí en la puerta de este organismo en una jornada nacional de lucha como ésta, es fruto de haber entendido que las luchas no son sectoriales, individuales, sino que tienen todas un mismo origen y un mismo concepto que se demuestra hoy con los puntos de concentración en Desarrollo Social, COPAL, Ministerio de Trabajo y la confluencia en el de Economía. Porque todos estos ajustes nacen del acuerdo con el FMI, y por más que parezca que se hacen en un sector en particular, se están llevando a cabo en todos los sectores populares mediante la falta de presupuestos o partidas inexistentes. Entonces que hoy la CTAA esté demostrando en todo el país que está en pié de lucha para denunciar que el ajuste viene para la clase trabajadora, es lo que nos identifica junto a nuestra lucha contra el freno sistemático a la democracia sindical y las negociaciones paritarias.”

A su turno, el secretario General Adjunto de la Central a nivel nacional, Ricardo Peidro, planteó las principales demandas de esta acción: “Exigimos la convocatoria urgente al Consejo del Salario, rechazamos el techo del 60% para las paritarias, y pedimos que no se desate el Plan Potenciar Trabajo del Consejo del Salario, ya que eso significaría atrasar aún más el ingreso de los sectores más vulnerables”.

Para finalizar la jornada las columnas confluyeron en Plaza de Mayo y se movilizaron hacia el Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo el acto principal, para rechazar la actual política económica que sigue con los condicionamientos del FMI, y exigir un aumento de emergencia para todos los trabajadores.

Allí, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la Central, expresó que “Evidentemente los empresarios tienen una actitud absolutamente especulativa y solo buscan transferir las riquezas de los que menos tienen a los que más tienen. Si esto no lo controla el gobierno por impotencia o por complicidad, lo tendremos que hacer los trabajadores”.

“Iniciamos un plan de lucha que no se detendrá hasta que logremos un aumento de emergencia y no vamos a tolerar más ajuste ni amenazas sobre la continuidad de los planes sociales”, sostuvo el dirigente, al tiempo que consideró que “el crecimiento de la economía no se distribuye y, mientras tanto, crecen la inflación, el hambre y la pobreza”, finalizó Godoy cerrando el acto.

Matias Levin

Matias Levin

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
¡Con esta justicia no hay derechos ni democracia, la deuda es con les/las trabajadoras!

¡Con esta justicia no hay derechos ni democracia, la deuda es con les/las trabajadoras!

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina