• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Por Redaccion
31 mayo, 2023
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y reclamos por más comida para comedores y reconocimiento laboral para las cocineras comunitarias

Durante la mañana de hoy, un numeroso grupo de organizaciones sociales y territoriales de la Ciudad de Buenos Aires participaron, junto con la central porteña, de una asamblea convocada ante la falta de respuesta del gobierno de la ciudad sobre los reclamos expresado semanas atrás en una conferencia de prensa en el obelisco.

Alrededor de mil personas entre cocineras, encargadas de limpieza y logística de los espacios comunitarios, promotoras de derechos, cooperativistas y vecinos de los barrios populares se hicieron presentes sobre la plaza ubicada en la intersección de Av. Paseo Colon y Av. Belgrano para participar de la asamblea que tuvo como protagonistas a las cocineras de las distintas organizaciones.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

Pablo Spataro, Secretario general de la CTAA Capital, expresó que «una vez más la CTAA y la FeNaT de la capital, junto a organizaciones hermanas, estamos en la calle planteando que en un contexto de inflación, donde aumentan los costos de todo lo que compone la canasta básica alimentaria, tiene que haber un refuerzo alimentario para las experiencias comunitarias que están al frente de esta dura realidad que estamos viviendo».

«Hay más de 500 espacios comunitarios en la ciudad de Buenos Aires por donde pasan más de cuatrocientas mil personas a diario y hoy más que nunca ese refuerzo es necesario. También estamos planteando que los compañeros y compañeras que están al frente de esas experiencias tengan el reconocimiento salarial que les corresponde, ya que trabajan cerca de diez horas por día: reciben la comida, la preparan, la cocinan, vuelven a poner el lugar en condiciones, y también lo hacen en condiciones de suma precarización ya que ponen sus casas a disposición para que todo el barrio se pueda acercar para acceder a un plato de comida, ponen sus ollas, sus herramientas de trabajo, se hacen cargo de los gastos de gas, de limpieza, y el Estado no puede desconocer esta situación. Se trata de un estado rico que el año pasado se ahorro 1.400 millones de pesos en el presupuesto y este año no ha ejecutado más del 40 por ciento en todas la áreas salvo en publicidad y propaganda, donde la partida es millonaria y creemos que se está ejecutando en el marco de la campaña de Larreta para presidente de la Nación. Así que las organizaciones una vez más de manera unificada, estamos planteando una alerta, estamos avisando, y si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha», finalizó Spataro.

Micaela integrante de La Dignidad, cocinera de Constitución, asegura que en su barrio «cada vez está peor, cada vez el hambre se siente más: desde la pandemia que las raciones de comida van disminuyendo sin explicación y somos nosotras, las trabajadoras cocineras, quienes hacemos malabares para que alcance para todos y a veces ni siquiera así nos alcanza. En los últimos meses estamos viendo que las madres dejan de venir pero mandan a los chicos a comer y eso lo hacen para que alcance por lo menos para ellos. Es muy doloroso, es angustiante, injusto. Antes alcanzaba para toda la familia que se acercaba, ahora vamos priorizando los niños, las mujeres embarazadas y así. Pero no nos alcanza y por eso estamos acá».

En Soldatti y Bajo Flores, la situación es la misma. La cocinera del comedor de Liberación Popular, asegura que «lastimosamente nosotros, si estamos en esta lucha, es por necesidad, porque nosotros trabajamos en la cocina y sabemos lo que llega, lo que hay, si se come o no. Desde nuestro espacio asistimos a gente joven, personas en situación de calle, familias con distintas problemáticas, gente mayor, pero lo que podemos llegar a cocinar no alcanza, no abastece. Nos han quitado raciones, nos mandan cinco kilos de carne para alimentar a 200 personas. ¿Cómo hacemos? a veces nosotras traemos verduras de nuestras casas para poder darle a la gente. Esta semana por ejemplo nos trajo el Gobierno todas las lechugas podridas y las tuvimos que tirar; de las papas llega lo que no sirve, el pan llega viejo de tres días, nos mandan cuatro cajas de leche para quince días y no es justo eso. Y pedimos aumento y reconocimiento para nosotras porque estamos ocho, diez horas haciendo ese trabajo si más apoyo que esa mercadería que mandan porque nadie quiere, pero parece que a los pobres nos alcanza. La gente ya está cansada: hay mas robo, más delincuencia, más drogas en nuestras calles. Hace más de 60 años que vivo aquí y nunca viví esto».

Luego de la lectura del documento elaborado por las organizaciones convocantes y tras compartir la palabra en el micrófono, la asamblea en pleno se encolumnó y marcho hacia el Puente de la Mujer, donde realizaron una ocupación pacífica de ese símbolo de Buenos Aires y visibilizaron el reclamo con un cartel contra los recortes ya citados en la comida y los ingresos de las trabajadoras de los espacios comunitarios a trabes del programa Ciudadanía Porteña.

En los próximos días, por mandato de dicha asamblea, las organizaciones continuarán profundizando un plan de lucha para que el Jefe de Gobierno tome una decisión al respecto

Previous Post

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Next Post

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: "El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares"

Paro Nacional con acciones en todo el país para exigir un cambio de rumbo económico y social

Paro Nacional con acciones en todo el país para exigir un cambio de rumbo económico y social

¡Ni una menos!¡Libres, vivas, en la calle y organizadas defendiendo nuestros derechos nos queremos!

¡Ni una menos!¡Libres, vivas, en la calle y organizadas defendiendo nuestros derechos nos queremos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.