• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Paro y movilización por un Presupuesto Alternativo

Por Redaccion
8 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

10610768_10204996504658243_2443056575194208221_nComo cierre de la primera etapa de la campaña contra la precarización laboral, trabajadores nucleados en ATE junto a la CTA se movilizaron desde el Obelisco al Congreso Nacional.

Julio Fuentes Secretario General de ATE, informó que la medida de fuerza es impulsada por trabajadores del Estado Nacional, provinciales y municipales de todo el país.

El reclamo es en rechazo del proyecto de presupuesto 2015 presentado por el Ejecutivo Nacional que beneficia a los sectores mas fuertes y no a las mayorías populares.

http://www.ctacapital.org/wp-content/uploads/paro-JulioFuentes.mp3

“Durante los últimos dos años hemos presentado proyectos ligados a reivindicaciones de los trabajadores del sector público asociados directamente al presupuesto nacional, como el de la norma que incluye a los trabajadores provinciales y municipales en la Ley del Salario Mínimo Vital y Móvil o el pase a planta de más de 60 mil trabajadores del Estado. Excepto honrosas excepciones, los legisladores de la fuerza gobernante en vez de convocarnos a analizar esta coyuntura, aceleraron el tratamiento del proyecto desde la Comisión de Labor Parlamentaria”, denunció el Secretario General de ATE, Julio Fuentes.

“En medio de la crisis”, continuó el dirigente, “más que nunca necesitamos un debate y consensos. Este proyecto puesto a votar contiene pautas inverosímiles, como un dólar que oscilará el año próximo los $9,50. No hay parámetro que nos indique eso, como tampoco que vayamos a tener una inflación no mayor al 15%. Este presupuesto de ajuste persigue una lógica: la de sacarle a los que menos tienen que son los trabajadores, para garantizar el piso de ganancia de los sectores más acumulados. El que hemos presentado nosotros hace unos días, persigue exactamente lo contrario: sacarle a los ricos para darle a los pobres”.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Por su parte, el titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA), Jorge Yabcowski, precisó que los sindicatos enrolados en el gremio que lidera pararán en provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta y Chaco, mientras que en el resto de las provincias garantizarán concentraciones en los grandes centros hospitalarios. En Mendoza, puntualmente, marcharán a la legislatura provincial para repudiar la ley que “liquida” el convenio colectivo de trabajo y el derecho a huelga. En tanto que en Tafí Viejo, Tucumán, se movilizarán en rechazo a la precarización laboral.

“El acto en el Congreso nacional tiene para nosotros un propósito adicional: la reapertura de paritarias para que la crisis no la paguemos los trabajadores. Detrás de la consigna ‘patria o buitres’ se esconde la verdadera contradicción: ajuste o derecho de los trabajadores”, finalizó Yabcowski.

Unidad sindical

Hugo Godoy, Secretario Adjunto de ATE, informó detalles sobre el presupuesto alternativo presentado por ATE, al que caracteriza como “solidario y promotor del desarrollo productivo de áreas fundamentales como la naval o ferroviaria. Distribuye además equitativamente la riqueza, demostrando que es posible el 82%, el salario mínimo y una asignación universal verdadera”.

De la conferencia de prensa también fue parte el Secretario Adjunto del SUTEBA Quilmes, Adrián Weissberg, quien en nombre de las seccionales opositoras a la conducción del sindicato provincial, reafirmó la adhesión al paro y la movilización al Congreso Nacional. Participaron también Horacio Fernández, director del IDEP, y los dirigentes de CICOP enrolados en la FESPROSA Guillermo Pagnanini y Viviana García, quien anunció que a fines de octubre se movilizarán a la gobernación bonaerense a favor de un presupuesto provincial inclusivo y la reapertura de paritarias.

Fuentes: Radio Sur y La Olla TV

Foto: Juan Carlos Olea

Previous Post

La Ley de Hidrocarburos es para hacer negocios, no es por la soberanía

Next Post

Estatales de la CTA reclamaron un presupuesto participativo, no de ajuste

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Estatales de la CTA reclamaron un presupuesto participativo, no de ajuste

Estatales de la CTA reclamaron un presupuesto participativo, no de ajuste

Lozano: «El Presupuesto oficial es un simulacro que niega la política económica»

Lozano: "El Presupuesto oficial es un simulacro que niega la política económica"

Audiencia Pública en el Congreso sobre la Investigación de la Deuda

Audiencia Pública en el Congreso sobre la Investigación de la Deuda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.