• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

«PBI, la normalización del INDEC y viejos reclamos»

Redaccion by Redaccion
11 julio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
«PBI, la normalización del INDEC y viejos reclamos»
Share on FacebookShare on Twitter

indec_movilizacion-85265«En estos últimos días, el Instituto Nacional de Estadística y Censos volvió a tener presencia en los medios de comunicación por la difusión de distintos indicadores, tales como el IPC de mayo ’16, la Revisión del PBI (base 2004) periodo 2004/15 y el avance del 1er trimestre 2016», indica un comunicado de la Junta Interna ATE-INDEC.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

«En relación al IPC, estamos evaluando su evolución y volvemos a plantear la conveniencia de que estén disponibles datos para el conjunto del año.

Respecto al PBI, los trabajadores del INDEC organizados en ATE, los trabajadores que elegimos «No ser cómplices de la mentira», denunciamos durante nueve largos años, ante los medios, la Justicia y la sociedad en su conjunto, que la manipulación (achatamiento) de las cifras de inflación -o variación de precios-,iba a traer como corolario un crecimiento artificial del PBI, sobredimensionado la economía, y como consecuencia inmediata de ello, un beneficio extra a tenedores de bonos atados a esta expansión fraudulenta del producto bruto.

Volvemos a decir que para que el “fraude patriótico” -que fue sustento del relato gubernamental- pudiera instaurarse, los trabajadores del INDEC sufrimos todo tipo de vejámenes: desplazamientos, despidos, rebajas salariales, discriminación gremial y contractual, segregación de las actividades de capacitación, y el accionar violento de una patota que se instaló en el organismo usufructuando cargos, honores y presupuesto (y cuyos miembros, conviene decirlo, siguen en el INDEC, y en muchos casos cobrando por encima de la mayoría de los compañeros).

Hubo sorpresa porque el crecimiento de la economía se dibujó -en el periodo de referencia- en casi un 20%. Para nosotros, simplemente, fue la confirmación de lo que no nos callamos en nuestra coherente actitud de denuncia durante los últimos años.

Ante esta confirmación, le reclamamos al Ministro de Economía y al Director del Organismo que instruyan los sumarios pertinentes para que, de comprobarse un accionar doloso, se hagan las denuncias penales que corresponden.

Nosotros elegimos No ser cómplices de la Mentira y defender el servicio público al que está obligado el INDEC, pagando por ello altísimos costos laborales y personales en medio de un clima de amenazas, acoso laboral y persecución. Otros simplemente se prestaron, por obediencia debida y por un cálculo elemental de beneficios personales inmediatos, a ser participes de la defraudación estadística.

Dice el Director Nacional que estamos camino a la normalización del INDEC (ver declaraciones a Telam y otros medios), tomando en cuenta la difusión de los últimos indicadores.

Nosotros advertimos que para que la normalización sea real, hay que desmontar los mecanismos que hicieron posible la intervención política y su manipulación, desde la precarización del trabajo que expuso a presiones intolerables, forzando en muchos casos una sumisión que no hubiera sido posible de otro modo, hasta la difusa situación institucional del organismo, carente de independencia frente al Poder Ejecutivo.

Por eso insistimos en exigir:

* El Pase a Planta Permanente con estabilidad inmediata de todos los trabajadores precarizados,

* La urgente reincorporación de todos los trabajadores expulsados por la intervención y que aún hoy esperan volver,

* La salida de todos los funcionarios cómplices de la manipulación estadística y terminar con cualquier rémora de hostigamiento a los trabajadores,

* La independencia de la producción estadística respecto del poder político,

* Un nuevo escalafón que dignifique nuestra tarea,

* Salarios Dignos,

* Formar parte del debate sobre la normalización del INDEC.

Para que haya un INDEC creíble la sociedad debe acompañarnos reclamándole al poder ejecutivo que haya transparencia en las designaciones de las autoridades y en la discusión sobre el destino del Sistema Estadístico Nacional».

Sumate al reclamo:

“NO HABRÁ NORMALIZACIÓN REAL DEL INDEC SIN PASE A PLANTA PERMANENTE –CON ESTABILIDAD INMEDIATA- Y SALARIOS DIGNOS. LA PRECARIEDAD LABORAL LE ABRIÓ LA PUERTA A LA MANIPULACIÓN”.

Nuestras vías de comunicación: Twitter @ATEindec Facebook: Junta Interna Ate Indec Mail: Inate@indec.mecon.gov.ar o inateinforma@gmail.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
La CTA Autónoma acampó frente al Congreso y marchó por la definitiva Independencia

La CTA Autónoma acampó frente al Congreso y marchó por la definitiva Independencia

Ruidazo en Biblioteca Nacional

Ruidazo en Biblioteca Nacional

Infonews: Los trabajadores impulsan un Fondo de Lucha

Infonews: Los trabajadores impulsan un Fondo de Lucha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El conflicto en el Grupo 23 NO terminó
Ciudad

El conflicto en el Grupo 23 NO terminó

29 enero, 2016
La CTA por los derechos de los migrantes del Sur
Nacionales

La CTA por los derechos de los migrantes del Sur

7 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina