• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Peidro: «Esta acción va a ser una expresión contundente en todo el país»

Redaccion by Redaccion
20 noviembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Peidro: «Esta acción va a ser una expresión contundente en todo el país»
Share on FacebookShare on Twitter

peidrodisc2-51-3Desde esta mañana, de Ushuaia a La Quiaca, la CTA, en unidad de acción con la Multisectorial, lleva a cabo una jornada de lucha que finalizará a las 16.00 con una movilización a Plaza de Mayo a la que acompañará el gremio de Camioneros de la CGT. ACTA habló con Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA, sobre las razones de la medida de lucha que, según el dirigente, se sentirá masivamente en todo el país.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

-¿Cuáles son las reivindicaciones centrales de esta nueva jornada nacional de lucha?

- De acuerdo al impacto inflacionario sobre el salario de los últimos tiempos, una de las principales reivindicaciones es recuperar en parte lo que se ha perdido salarialmente con un Bono de Fin de Año de 4 mil pesos. Por otro lado, estamos pidiendo un aumento de emergencia para los jubilados; que no se aplique el impuesto sobre el aguinaldo de fin de año. Seguimos planteando una reforma impositiva porque el salario no es ganancia.

-¿Y en relación a las reivindicaciones históricas?

- Y en relación a las reivindicaciones históricas de la CTA, exigimos que se frene con la criminalización de la protesta, que se derogue la Ley Antiterrorista, nos pronunciamos totalmente en contra de la Ley de Hidrocarburos porque entrega nuestros recursos naturales. Estamos en contra de este modelo extractivista y depredatorio que se esconde detrás de un discurso progresista.

-En este último tiempo la situación de los trabajadores en general pero sobre todo de los trabajadores privados ha empeorado, ¿Cómo se ha sentido este impacto?

- La caída del sector industrial provocó un ajuste sobre los salarios. Una manera de maximizar sus ganancias de todos los grupos económicos, que al decir del gobierno, se la venían llevando en pala, recae sobre el ajuste a los trabajadores. Vemos con preocupación los despidos y las suspensiones. Por eso, otra de las exigencias de la CTA es la prohibición de despidos y suspensiones. Lo que están haciendo las empresas es intentar disciplinar a los trabajadores para evitar una respuesta de conjunto y la CTA, como lo viene haciendo históricamente, unifica la lucha y las reivindicaciones de todos los sectores, de los precarizados, de los activos, de los jubilados, de los desocupados.

-¿Quiénes acompañan esta jornada?

- La Multisectorial, con la cual venimos construyendo desde hace mucho tiempo y el gremio de camioneros que acompaña la movilización a Plaza de Mayo.

-¿Cuántos puestos de trabajo se han perdido en estos últimos meses?

- Lo que se desprende de datos oficiales y estudios propios es que se han perdido 400 mil puestos de trabajo en estos últimos meses.

-Y el Gobierno responde con represión.

- Es un doble juego de pinzas: la amenaza de despidos y suspensiones pretenden disciplinar a la clase trabajadora. Nos recuerda la época del neoliberalismo cuando se les decía a los trabajadores: confórmense con lo que tienen, porque miren lo que les espera. Vemos con mucha preocupación el aumento en la represión, en la criminalización de la protesta, en alianza con los sindicatos que le hacen el juego a la patronal. Los presos de Santa Cruz, por ejemplo, es un hecho de injusticia absoluta, con condiciones de prisión que dan vergüenza. La acción del 20N va a ser una expresión contundente en todo el país, con paros y movilizaciones masivos.

* Equipo de Comunicación de la CTA

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
La Central de Trabajadores de la Argentina va al paro

Hoy todos a Plaza de Mayo

Carta de agradecimiento de los Jueces Herrero y Fernández a la CTA

Micheli: “No nos van a sacar de la calle”

Micheli: “No nos van a sacar de la calle”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Movilización a 40 años del Golpe Cívico-Militar
Ciudad

Movilización a 40 años del Golpe Cívico-Militar

23 marzo, 2016
Ciudad

Los resultados de una lucha consecuente

18 julio, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina