• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Peidro: “Esta Central no se va a disciplinar bajo ningún Gobierno”

Redaccion by Redaccion
17 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Peidro: “Esta Central no se va a disciplinar bajo ningún Gobierno”
Share on FacebookShare on Twitter

maxresdefault.redimensionadoLa Central de Trabajadores de la Argentina protagoniza hoy una Jornada Nacional de Lucha con Paro y Movilizaciones de Jujuy a Tierra del Fuego. La medida, que se sentirá a lo largo de todo el país, tendrá su acto central en la ciudad de Buenos Aires, con una concentración a las 16 horas en el Obelisco para marchar hacia el Ministerio de Trabajo. ACTA dialogó con Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la Central.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-¿Por qué la CTA marcha hoy al Ministerio de Trabajo en el marco de la Jornada Nacional de lucha con movilizaciones en todo el país?

- En principio marchamos porque no se han dado solución a las reivindicaciones, petitorios y puntos que veníamos planteando desde hace mucho tiempo. Y, por otro lado, por reivindicaciones concretas de la clase trabajadora: una de ellas tiene que ver con el impuesto al salario, más allá de que no alcance a toda la clase, creemos que es un hecho de injusticia. Acá es fundamental discutir si es justo, o no, que se le cobre a los trabajadores un impuesto cuando sabemos que el salario no es ganancia. Mientras tanto, sectores concentrados de la economía están invictos a este aporte. Como dicen todos los datos, incluyendo los oficialistas, la precarización laboral y el trabajo flexible va en aumento y todo esto impacta de manera directa sobre el salario y la capacidad de discutir con los empleadores. En este sentido, estamos pidiendo que se convoque de manera urgente al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

-Y que el Consejo se convierta realmente en una herramienta donde se diriman las demandas de la clase.

- Exactamente, porque además convocan al Consejo del Salario cuando ya terminaron todas las paritarias y debería ser a la inversa. En Consejo del Salario debería poner un mínimo que marque una línea, pero se convoca sobre el final de las rondas paritarias cuando ya prácticamente no tiene ninguna influencia. Por eso es importante que se convoque con urgencia la apertura del Consejo del Salario. En los últimos trabajos que presentó la Central, vimos que una familia tipo necesita al menos 12 mil pesos para vivir. Y ese debería ser el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que no se tape más con estadísticas falsas la realidad nacional, seguimos insistiendo con una postura historica que es el 82% móvil y que el salario de los jubilados sea igual al Mínimo, Vital y Móvil de cualquier trabajador, que debería ser de 12 mil. Porque actualmente se equiparan, pero no por una cuestión de ascenso del salario del jubilado, sino porque el Salario Mínimo, Vital y Móvil no responde a la realidad de lo que necesita un trabajador para vivir. Por supuesto que también marcharemos por la derogación de la Ley Antiterrorista, la no criminialización de la protesta; todas estas cuestiones parecen no estar en la agenda del Gobierno, ni en la agenda de los principales candidatos visibles, los candidatos que el modelo nos presenta como presidenciables. Si bien el Estado tiene la obligación de dar respuesta a estas cuestiones, todos los candidatos deben saber que esta Central no se va a disciplinar bajo ningún Gobierno; este plan de lucha va a ser para cualquier Gobierno que pretenda que el ajuste lo paguen los trabajadores.

-En entrevista con ACTA, Pablo Micheli dijo que la jornada de hoy era la antesala a un posible paro nacional en unidad de acción con otras Centrales sindicales ¿Se avanzó en este sentido?

- Para nosotros, la unidad de acción es una bandera que implica la unidad de la clase trabajadora porque tiene mayor fuerza para obtener los objetivos que nos planteamos. O sea que la unidad de acción es clave, y no implica unidad orgánica, ni que estemos todos bajo el paraguas de una misma sigla. Nos referimos a la unidad de la clase trabajadora, que se consigue con la pelea y con un petitorio en común. En ese sentido, nosotros estamos dispuestos a dialogar y a juntarnos con las otras centrales para confluir en una medida nacional. Pero es una decisión que no depende sólo de nosotros. Desde lo discursivo nosotros vemos que esto va caminando. Creo que sí se puede confluir, la medida va a ser contundente porque hay muchas necesidades insatisfechas, hay derechos vulnerados y una profunda preocupación en todo el pueblo.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Micheli llamó a construir un paro nacional para el 31 de marzo

Micheli llamó a construir un paro nacional para el 31 de marzo

Congresos Nacionales de FeTERA-CTA

Congresos Nacionales de FeTERA-CTA

Nora Cortiñas: “Es inexplicable que no quieran recibir a los Pueblos Originarios”

Nora Cortiñas: “Es inexplicable que no quieran recibir a los Pueblos Originarios”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Asumió la nueva Conducción Nacional de la CTA Autónoma
destacadas

Asumió la nueva Conducción Nacional de la CTA Autónoma

18 diciembre, 2018
Columna de opinión: La crisis energética y la muerte de un trabajador
Ciudad

Columna de opinión: La crisis energética y la muerte de un trabajador

5 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina