• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Peidro: “Estamos construyendo el poder de la clase trabajadora”

Redaccion by Redaccion
14 abril, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Peidro: “Estamos construyendo el poder de la clase trabajadora”
Share on FacebookShare on Twitter

carpatrab-dia5-cierre04-585Ante la presencia de trabajadores y trabajadoras de todos los sectores en lucha de ATE y de la CTA Autónoma, finalizó la Carpa sí al trabajo, no al ajuste que permaneció toda la semana frente al Congreso de la Nación. Periodistas de la TV Pública organizados en SiPreBA hicieron una transmisión visibilizando todas las luchas del país. Este martes la carpa se traslada a la puerta de Fanazul.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional, comenzó su discurso diciendo que la Carpa sí al trabajo, no al ajuste es un acto de resistencia y de propuesta “para enfrentar los despidos, la transferencia del sector público al sector privado”.

Mirando a los trabajadores mineros que estaban exponiendo fotos de sus lugares de trabajo y herramientas de su labor, Cachorro agregó: “Desde esas minas de Río Turbio decimos cómo se defiende la soberanía política y territorial, desde el campamento del Inti, desde el Conicet, desde los docentes de la universidad, de los trabajadores y trabajadoras de Economía, de Fanazul, del Ministerio de Trabajo, decimos nuestro trabajo son tus derechos”.

En el cierre del Acampe Nacional, Godoy repasó todas las luchas y las propuestas que pasaron por la carpa durante los cinco días: en los hospitales, la educación pública, en la prensa, los azucareros, de propaganda médica, con el SiPreBA, “ha sido una carpa de protesta, de propuestas y de unidad”, dijo.

Ante el aplauso de todos y todas, Godoy remarcó: “Nosotros no reclamamos la unidad, la hacemos peleando y en la calle, la construimos como hombres y mujeres que vamos a liberar nuestra Patria. La unidad y la lucha no se declaran, se construyen. Como continuidad de esa lucha, el sábado marchamos desde el Inti a la Parroquia de San Cayetano. Estamos muy satisfechos de esta lucha, de esta capacidad de propuesta y unidad que debemos multiplicar. Desde ATE y CTA queremos que este cierre sea de balance y de continuidad de esta lucha”.

Además agregó que esta carpa se traslada el martes a la puerta de Fanazul, “ese emprendimiento productivo donde los trabajadores están entalonados para que no la desmantelen y para que la producción esté al servicio de nuestro pueblo. Es la carpa de la multiplicación de voces, la organización la construyen los hombres y mujeres libres que se animan a ser protagonistas de la transformación”.

“Esta es una pelea de largo aliento”, dijo Godoy y señaló que producto de la lucha se logró la reincorporación de compañeros y compañeras del Inti, del Posadas, del Ministerio de Economía. Esta Carpa sí al trabajo, no al ajuste ya es un hito en la lucha de la clase trabajadora”, finalizó el dirigente.

Luego fue el turno de Giselle Santana, delegada del Inti: “los trabajadores y trabajadoras del Inti hemos puesto mucha fuerza en esta carpa; no hay otro camino para enfrentar la política de vaciamiento. Esta carpa ha sido una gran muestra de la unidad y la coordinación de nuestras luchas. Lucharemos hasta la última reincorporación de nuestros compañeros y compañeras”.

Santana agregó: “Luchamos por la defensa de nuestra soberanía, la salud, la educación. Hemos conseguido que avance el proyecto de ley de emergencia en el Inti y para todos los organismos de ciencia y tecnología”.

Luego, Daniel Sánchez, Delegado General de la Junta Interna de ATE -CNEA leyó un documento de trabajadores y trabajadoras de ciencia y tecnología adjuntamos el documento.

 

Desde Río Turbio, Miguel Páez, trabajador minero y Secretario General de ATE Río Turbio expresó: “Fueron jornadas importantísimas para nosotros, para poder hacer visible nuestro reclamo. El gobierno ha hecho acciones políticas para acallar nuestras voces, pero acá estamos firmes, defendiendo la dignidad de los trabajadores y de nuestros pueblos. Salió una noticia que dice que hay una propuesta para reincorporar a todos los despedidos, esperemos que así sea”.

“Nosotros vamos a seguir estando, hasta que no reculen en chancletas, hasta que reincorporen al último o última trabajadora. Estuvimos avanzando en todas las acciones políticas y queremos formar el foro patagónico de senadores para develar la mentira de este gobierno que dice que nuestro yacimiento no produce, no sirve y que había que cerrarlo, vamos a demostrar que puede aportar al desarrollo sustentable y productivo de todo el país”, señaló Páez.

El trabajador destacó además: “Vamos a seguir avanzando y si tienen que ir presos van a ir presos por el daño económico y patrimonial que hicieron al Estado nacional, por mantener nuestra empresa parada por dos años y por el daño psicológico que han hecho a nuestros pueblos. Estamos trabajando fuertemente para que todos los sectores se sumen a esta gesta en defensa de la soberanía energética, por la defensa del futuro de nuestros hijos. Solamente en unidad vamos a poder frenar las políticas de este gobierno, para que no vuelvan nunca más”.

Oscar de Isasi, Secretario General de ATE y CTA-A Provincia de Buenos Aires dijo: “Yo aprendí con el tiempo que uno es lo que hace, no lo que dice y entonces lo primero que quiero valorar es a cada una de las compañeras y de los compañeros que dijeron que había que hacer la carpa, le pusieron el cuerpo y lo convirtieron en un hecho nacional que les dio visibilidad a todas las luchas del país”.

“He tenido el privilegio y la responsabilidad de haber sido secretario gremial de ATE nacional y me tocó ir a San Fernando del Valle de Catamarca y allí una trabajadora del hospital me dice vos que estas allá en Buenos Aires, cuando te ponen el micrófono no decís que el hospital está partido en dos por el terremoto, ahí aprendí que es cierto ese dicho que Dios está en todas partes pero que atiende en Buenos Aires. Y entonces quiero valorar la decisión del Consejo Directivo Nacional y de su Secretario General Cachorro Godoy de haber convertido esta carpa en una caja de resonancia de los conflictos de todo el país que no tienen resonancia porque están ocultados por el Gobierno”, agregó De Isasi.

Además el dirigente subrayó la importancia del paro y la movilización de la provincia de Buenos Aires del 5 y 6 de marzo, donde se movilizaron 60 mil compañeros y compañeras. “Es un privilegio para mí anunciar que el 1 de mayo pasan a planta 3000 trabajadores auxiliares de la educación. Cuando los trabajadores perdemos en algún lugar perdemos todos, cuando avanzamos, avanzamos todos. Los pequeños triunfos hay que atesorarlos para recuperar la capacidad de creer que luchando vamos a cambiar la historia. De la carpa para adelante, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance, por las reincorporaciones, por la estabilidad laboral, por un Estado al servicio de las mayorías populares”, concluyó De Isasi.

En representación de agricultura familiar, Melina señaló: “Trabajamos con los pequeños productores, campesinos, indígenas, trabajamos en desarrollo rural y esto lo quieren desmantelar y gracias a la lucha hemos podido reincorporar varios compañeros y compañeras. Pero en noviembre asumió Etchevere como ministro y eso es un claro mensaje porque representa la megaminería, el extractivismo. Pero luchamos contra esas políticas, para que haya presupuesto para la ley de reparación histórica para la agricultura familiar, construimos soberanía en nuestros territorios”.

Rodrigo Tapia, trabajador del Senasa dijo: “Esta es la carpa de la resistencia, para nosotros si hay lucha el balance es positivo, hemos podido difundir nuestro conflicto pero también conocer otros conflictos, la estrategia del poder es una sola, entonces nuestra lucha también tiene que ser una sola”.

También habló una trabajadora del Hospital Posadas: “Venimos con una gran persecución, hay una situación de miedo de los compañeros y compañeras de aparecer en una lista, pero venimos peleando desde hace mucho tiempo, vamos a seguir peleando hasta que entren todos y todas al hospital”.

Ricardo Peidro, secretario general adjunto de la CTA-A dijo: “Acá estamos los que nos vemos la cara en cada una de las luchas y resistencias, acá están los militantes que no sólo hacen comunicados de solidaridad sino que la solidaridad se construye en cada conflicto, los que luchamos, triunfamos, nos caemos y nos volvemos a levantar hasta que la victoria sea la definitiva”.

“Estamos orgullosos de compartir las luchas con un gremio como ATE, fraterno, generoso, nos estamos viendo en cada lucha, en cada pelea, estamos acá porque estamos convencidos que de esta formas vamos a lograr el triunfo y seguimos construyendo gremios, fortaleciendo a nuestra CTA-A hasta construir el poder de la clase trabajadora”, concluyó Peidro.

También estuvieron presentes José «Pepe» Peralta, Pablo Spataro, Miriam Liempe, Silvia León, Salvador «Turi» Agliano, Marcelo Cappiello, entre otros y otras dirigentes de la CTA-A.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
La CTA Autónoma marchó contra la criminalización de la protesta y de la persecución a luchadores sociales

La CTA Autónoma marchó contra la criminalización de la protesta y de la persecución a luchadores sociales

CONADU Histórica vuelve al paro el 26 y 27 de abril y convoca a “una gran Marcha Federal Universitaria”

CONADU Histórica vuelve al paro el 26 y 27 de abril y convoca a “una gran Marcha Federal Universitaria”

Somos la CTA Capital que construye poder en la Ciudad

Somos la CTA Capital que construye poder en la Ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina