• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Peidro: “Vamos camino a la construcción de un gran paro nacional de 36 horas”

Redaccion by Redaccion
16 julio, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Peidro: “Vamos camino a la construcción de un gran paro nacional de 36 horas”
Share on FacebookShare on Twitter

140716jornada-caba01Bajo el lema “La deuda es con el Pueblo”, la CTA y la Multisectorial se movilizaron por las calles porteñas hacia el Congreso Nacional. Se ratificó la postura de las organizaciones de no pagar la deuda externa sin ser investigada previamente y se exigió el pago inmediato de la deuda interna, única deuda legítima.

Juan Carlos “Pipón” Giuliani comenzó la locución del acto frente al Congreso Nacional reivindicando la autonomía del pueblo palestino ante el genocidio del Estado de Israel. Y agradeció la presencia de Diputados Nacionales del campo popular como Víctor de Gennaro y Claudio Lozano.

Manifestando la importancia de la solidaridad de la clase obrera con los conflictos que están viviendo los trabajadores del cordón industrial, le cedió la palabra Alfredo Luque, delegado de la junta interna de EMFER, quién manifestó: “Compañeros, entre todos debemos parar este lock out patronal y de los gobiernos. Vamos a pelear hasta las últimas consecuencias para que estaticen EMFER y se la den a los trabajadores. Debemos defender nuestros derechos porque si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie”.

http://www.ctacapital.org/wp-content/uploads/RICARDO_PEIDRO_Sec_Gral_Adjunto_CTA.mp3

Luego fue el turno del MST en la Multisectorial. En representación de esa organización habló Alejandro Bodart quien comenzó repudiando la agresión sionista que está sufriendo el pueblo palestino en estos días. Más adelante manifestó: “Terminó el mundial, pero los problemas no tenían tregua, y ahora afloran. Quieren que la crisis la paguemos los trabajadores, por eso es un tiempo donde debemos solidarizarnos con las luchas y los conflictos de toda la clase”.

El dirigente del Movimiento Socialista de Trabajadores se refirió a los legisladores del Congreso Nacional: “Debe haber una Ley para que no hayan despidos, que las horas de trabajo se repartan entre los compañeros porque plata para los salarios hay y es la que se vienen afanando desde hace tantos años”.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Giuliani, recordó la campaña por el millón de firmas hacia una nueva Ley de Previsión Social: “Esta es la tercer jornada de recolección de firmas para que antes del 20 de septiembre, día del jubilado, se trate en el Congreso Nacional el 82% móvil para todos los jubilados”.

«Cría buitres y te sacarán los ojos»

Por la Corriente Clasista y Combativa en la Multisectorial habló Juan Carlos Alderete, quien venía acompañado del hijo del líder histórico René Salamanca, quien fue dirigente sindical del SMATA y fue desaparecido por la última dictadura militar.

“El Gobierno no tiene vergüenza y tiene mucho coraje para rendir homenaje a los organismos internacionales. Tiene mucho coraje para pagar una deuda ilegítima, para reprimir y despedir trabajadores en todo el país. Pero no tiene nada de coraje para que este Congreso le dé tratamiento a la decisión de pagar la deuda externa”, expresó Alderete al conjunto de la movilización.

Además el dirigente indicó que es urgente la construcción de un paro con cortes de ruta para que se escuchen los reclamos de la clase “Hay que pagar la deuda interna a los jubilados, los trabajadores, los desocupados”.

Finalmente, por la Central de Trabajadores de la Argentina habló el secretario General Adjunto, Ricardo Peidro, quien se refirió a la descripción de los conflictos y de las necesidades que venían planteando los compañeros en los discursos previos: “son todas políticas que se aplican de diferente manera, pero todas apuntan a criminalizar la protesta social. Ajuste y represión van de la mano”, destacó.

140716jornada-caba02 (1)Peidro le reclamó al Congreso un tratamiento legislativo acerca de la decisión de pagar la deuda con participación popular: “así como lo hacen Claudio o Víctor cuando presentan una Ley, con audiencias públicas y debate. Que nos llamen a ver qué opinamos”.

También denunció el cinismo de este gobierno de dividir a las organizaciones sociales y la importancia de resistir a través de la unidad de clase: “Aunque lo intenten no van a poder dividirnos entre trabajadores formales, no formales, precarizados. No hay contradicción entre la lucha por el salario, por la derogación del impuesto sobre los salarios, con la pelea de los jubilados por el 82% móvil, los desocupados, quienes reciben planes sociales. Porque sabemos que los privilegiados son las patronales y los partidos políticos que se la llevaron en pala y ahora nos quieren hacer pagar el ajuste a los trabajadores”.

El Secretario Adjunto de la Central ratificó la necesidad de construir poder popular en el camino de conseguir una sociedad más igualitaria: “debemos ser millones porque el poder con el que nos enfrentamos es tan grande que debemos estar unidos como clase”.

Finalmente, Peidro reiteró la decisión de la Central de andar el camino hacia la construcción y ratificación de un Paro Nacional de 36 horas “Para que este gobierno escuche nuestras necesidades”.

Fuente: ACTA

Autor: Melissa Zenobi

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
José “Pepe” Peralta: “La única deuda legítima es con el Pueblo”

José “Pepe” Peralta: “La única deuda legítima es con el Pueblo”

Hacia el 29º Encuentro Nacional de la Mujer

Hacia el 29º Encuentro Nacional de la Mujer

Asumió la nueva Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA

Asumió la nueva Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma presentó a sus candidatos y candidatas para las elecciones del 8 de agosto
Ciudad

La CTA Autónoma presentó a sus candidatos y candidatas para las elecciones del 8 de agosto

28 junio, 2018
El acceso a los servicios públicos es un derecho
Ciudad

El acceso a los servicios públicos es un derecho

23 enero, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina