• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Pepe Peralta: “Para nosotros la discusión central es que la energía es un bien común y no una mercancía”

Redaccion by Redaccion
27 febrero, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Pepe Peralta: “Para nosotros la discusión central es que la energía es un bien común y no una mercancía”
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la jornada de ayer se llevó a cabo en el Centro Metropolitano de Diseño la Audiencia Pública convocada por el ENARGAS (Ente Nacional Regulador de Gas ) para analizar una nueva suba en la tarifa del gas. Participaron de la misma, en representación de la CTAA Capital, José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto y María Eva Koutsovitis, del Frente de Organizaciones Salvador Herrera (FOSH-CTA).

“Todos los viernes en la Ciudad de Buenos Aires desde más de 50 puntos venimos llevando a cabo junto a las Asambleas Barriales, a las organizaciones vecinales y a vecinos autoconvocados el “No a los tarifazos”. El contexto en el que se está llevando a cabo este nuevo aumento de tarifas para el servicio de gas, según las fuentes acreditadas, es de más de 2 mil % de aumentos en el gas, 1500 % de aumentos en la luz, 1000 % de aumento en el servicio de agua potable”, planteó la Coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la Facultad de ingeniería de la UBA e integrante del Frente Territorial Salvador Herrera de la CTAA Capital, Maria Eva Koutsovitis.

“Estamos asistiendo a un sistema de servicios públicos concebidos desde la lógica mercantilista y no desde una perspectiva de Derechos Humanos. En la Ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico de nuestro país, del 15% de las porteñas y porteños no acceden al servicio de gas en red. 400 mil habitantes están condenados a tener que consumir gas licuado en garrafa. Si bien los datos oficiales indican que el gas licuado en garrafa ha aumentado 220%, en los barrios populares el valor de la garrafa no baja de los $400. Una familia necesita para poder cocinar y para poder calefaccionarse, dos garrafas al mes en promedio. En el caso de los comedores comunitarios la situación es todavía más angustiante. Muchos de ellos han comenzado a calefaccionarse con leña. El Programa Hogar, que viene a reemplazar el programa de la Tarifa Social, no llega a los hogares de los más humildes. Entonces, mientras por un lado un sector de nuestra sociedad tiene que pagar tarifas de servicios públicos dolarizadas, otro sector directamente no puede acceder y se encuentra condenado a tener que consumir agua contaminada, como sucede acá, a muy poquitas cuadras, en la Villa 21-24. O a tener que calefaccionarse y cocinar a leña o a no poder acceder a tendidos eléctricos seguros.”, caracterizó la compañeras del FOSH-CTA.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

“Lo que nosotros venimos a plantear acá es el rechazo a estos aumentos en las tarifas de servicios públicos, que entendemos son confiscatorios. Venimos a exigir que se garantice, hasta tanto se ejecuten las redes de gas, el acceso a las garrafas sociales de manera gratuita para todos los hogares en nuestros barrios populares. Y venimos, por último, a plantear que se rediscuta la totalidad del sistema energético nacional para poder reemplazar el actual sistema, que nosotros lo caracterizamos como inaccesible y además basado en criterios mercantilistas, por un sistema energético que sea accesible, que además sea universal y que esté concebido a partir de los Derechos Humanos”, concluyó María Eva.

Por su parte, José Pepe Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital, sostuvo en la Audiencia: “Recorremos los barrios cotidianamente y vemos cuál es la realidad, y para nosotros la discusíón central es que la energía es un bien común, es un Derecho Humano y no una mercancía. Sobre todo en una Ciudad tan rica y tan desigual, tan desiquilibrante; pensamos que que la energía tiene que ser una herramienta de contención y de inclusión en lo social.”

“Acá se discute si el subsidio es bueno o es malo, el subsidio para nosotros es muy malo cuando se aplica a las empresas proveedoras generándoles solamente riqueza y cuando no se aplica para que pueda elevar la calidad de vida de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y sean contenidos y no excluídos del modelo social, como está pasando”, agregó el dirigente.

“Solicitamos al entre regulador, en este caso a ENARGAS, a que cumpla esa función y que no sean las empresas las que regulen la tarifas y las condiciones de servicio -afrontamos cotidianamente cortes de gas y de luz en toda la Ciudad-. Para nosotros es importante expresarnos en este ámbito y solicitamos nuevamente al ente regulador que represente a los usuarios y condicione a las empresas a que no sean ellas las que regulen las tarifas y la calidad de servicio, sino que se ajusten a la necesidad de la población y no de sus ganancias”, concluyó Pepe Peralta.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Referentes de la CTAA Capital y de Ciudad sin Techo se reunieron para estrechar lazos y aunar miradas

Referentes de la CTAA Capital y de Ciudad sin Techo se reunieron para estrechar lazos y aunar miradas

Clarisa Gambera: «Trabajadoras somos todas y este 8M paramos»

Clarisa Gambera: "Trabajadoras somos todas y este 8M paramos"

Nueva marcha por la Salud Pública

Nueva marcha por la Salud Pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina