• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Opinión

Por la reivindicación de los derechos de los trabajadores

Redaccion by Redaccion
2 mayo, 2015
in Opinión
0
Por la reivindicación de los derechos de los trabajadores
Share on FacebookShare on Twitter

Related articles

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Nunca es tarde Acuña

00El Movimiento Obrero argentino ha sido, a lo largo de su historia, un elemento central a la hora de pensar las transformaciones sociales. Hemos sido los trabajadores los que asumimos el desafío de organizarnos, de construir nuestras herramientas de lucha y de, gracias a la convicción y la persistencia, doblegar a los poderosos y conquistar nuestros derechos.

Por José Rigane, Secretario Adjunto de la CTA; Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA)

La tarea que la historia nos otorgó, implicó asumir los desafíos de cada momento, de cada etapa, y entender que hasta que las injusticias no se dejen de cometer contra los pueblos de todo el mundo, nuestra lucha no habrá de cesar.

En la actualidad, en el contexto de la crisis mundial del capitalismo, la unidad de los trabajadores debe seguir consolidándose para no ceder las conquistas logradas con tantos años de lucha. Desde los “Mártires de Chicago” de 1886 a la actualidad, hemos luchado miles de batallas contra el poder económico y empresarial que históricamente quiso y querrá, avasallar los derechos de la clase trabajadora.

En nuestro país, y a pesar del discurso oficial de la “década ganada”, las políticas de flexibilización laboral, tercerizaciones y despidos son una constante más que una excepción. Argentina tuvo una etapa de crecimiento a tasas chinas y aún así, los niveles de pobreza e informalidad siguen siendo altos.

La situación económica de nuestro país nos impone la necesidad de pensar estrategias de lucha contra medidas económicas ortodoxas de un Gobierno que ha decidido que seamos los trabajadores quienes paguemos la crisis.

La unidad del movimiento sindical debe seguir consolidándose. El ejemplo de la FeTERA que nuclea a trabajadores y jubilados de todo el sector energético del país, o la construcción de una CTA autónoma y unida, deben seguir replicándose.

Nos queda por delante un gran desafío: la transformación de la Argentina y de todo el continente latinoamericano. Y para eso, debemos tener en claro que necesitamos un Movimiento Obrero unido, porque las divisiones sólo son beneficiosas para el poder.

Como lo venimos sosteniendo desde hace años, también es imprescindible la recuperación de la soberanía sobre nuestros recursos estratégicos.

Necesitamos una empresa YPF 100 por ciento estatal; debemos declarar como servicio público a la provisión de los combustibles sólidos y líquidos y del gas, necesitamos crear una nueva empresa estatal única: Gas del Estado y debemos conquistar la definitiva repotenciación de la Central Eléctrica 9 de Julio de Mar del Plata.

Hoy estamos parados frente a una política de ajuste que se carga sobre nuestras espaldas. Y ante esas políticas, nosotros tenemos que responder con las nuestras: eliminación del impuesto a las ganancias, el fin de la precarización laboral, no al techo de las paritarias, asignación universal para todos los hijos de trabajadores, 82% móvil para nuestros jubilados, un salario mínimo de $ 12.000, derogación de la Ley Antiterrorista, y trabajo digno para todos.

Que este Día Internacional de los Trabajadores nos encuentre en la reflexión con nuestros pares; en la búsqueda de nuevos desafíos y en la firme convicción de que es posible otro país para todo nuestro pueblo, y otro mundo para toda la Humanidad.

¡Luchemos por la unidad de la clase obrera!

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

Marcelo Fiscina: “Debemos recuperar la dimensión de la salud en el ámbito de trabajo”

by Redaccion
27 abril, 2022
0

Con la llegada de un nuevo Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, desde la Secretaría de Salud Laboral de la CTAA Capital, se elaboró...

Nunca es tarde Acuña

Nunca es tarde Acuña

by Redaccion
20 enero, 2022
0

Ante los dichos discriminatorios de la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, el Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital...

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

La salud de los trabajadores otra vez en peligro

by Redaccion
12 enero, 2022
0

Ante un contexto signado por el crecimiento de todos los índices referidos a los contagios de Covid-19 y los recientes cambios en los protocolos de aislamiento...

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

Costa Urbana, la síntesis del modelo privatista de la Ciudad de Buenos Aires

by Redaccion
10 agosto, 2021
0

El pasado sábado 7 de agosto, bajo la consigna “Más Reserva Ecológica menos Torres” diferentes asambleas, organizaciones sociales, sindicales y colectivos urbanos se convocaron en la...

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

¿Cuál es el rol de los varones en la lucha feminista?

by Redaccion
30 julio, 2021
0

En un contexto político signado por la transversalización de las demandas feministas y de las diversidades sexuales en la agenda pública: ¿qué lugar ocupamos los varones?...

Next Post
«Hay algo intangible que nos une: nuestros hijos»

"Hay algo intangible que nos une: nuestros hijos"

Trabajadores de SENASA paran 96 horas

Trabajadores de SENASA paran 96 horas

Peralta: “Vamos a seguir adelante con la lucha hasta que se resuelvan los problemas de los trabajadores”

Peralta: “Vamos a seguir adelante con la lucha hasta que se resuelvan los problemas de los trabajadores”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA recibió a la nueva conducción de la Federación Agraria
Nacionales

La CTA recibió a la nueva conducción de la Federación Agraria

27 febrero, 2015
Los trabajadores del Centro Gallego harán una olla popular
Nacionales

Los trabajadores del Centro Gallego harán una olla popular

26 enero, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina