• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Por una Patria con Justicia Social

Redaccion by Redaccion
7 marzo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Por una Patria con Justicia Social
Share on FacebookShare on Twitter

ARCHI_146483-2Este martes a las 13, en la sede nacional de la CTA Autónoma, Lima 609 de la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo una reunión de la Multisectorial. En la oportunidad, se avanzará en las organización de la Jornada Nacional de Lucha dispuesta para la semana próxima por la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Como se sabe, la Conducción Nacional de la CTA durante su última reunión del jueves pasado decidió convocar a una Jornada Nacional de Protesta para la semana que se inicia el 14 de marzo, camino a la construcción de un Paro Nacional previsto para el mes de abril, con el propósito de frenar el ajuste y la implementación de políticas antipopulares que lleva adelante el Gobierno.

La Jornada Nacional de Lucha, que se articulará en el seno de la Multisectorial, ha sido convocada con los siguientes ejes: Frenar los despidos; Aumento salarial; No a los Tarifazos; No a la criminalización de la protesta social.

A propósito de la reunión de la Multisectorial de mañana en la CTA, y teniendo en cuenta la actual etapa política, social y económica, marcadamente desfaforable para los intereses populares, transcribimos a continuación los 33 Puntos de la Multisectorial, programa que fuera aprobado y difundido con motivo de la huelga nacional del 20 de noviembre de 2012 y actualizada con posterioridad de la mano de los otros cuatro paros generales que se concretaron en unidad de acción con la CGT durante el último tramo del Gobierno anterior.

El texto tiene una singular vigencia y actualidad.

Amplia convocatoria unitaria

2012-11-20-1058«Las organizaciones abajo firmantes convocamos a movilizarnos en reclamo de una justa distribución de la riqueza, soberanía sobre nuestros bienes naturales, democracia participativa, reforma impositiva para que paguen más los que más tienen, gravamen a las rentas extraordinarias, nueva Ley de Entidades Financieras, no pago de la Deuda Externa ilegítima e ilegal, comercio exterior soberano con control popular, defensa y promoción de la educación y salud públicas. No consentimos políticas devaluacionistas y propiciamos el debate de otro modelo productivo que interpele a este régimen extractivista, agroexportador y concentrador, que favorece el monocultivo sojero, o sea, expoliador, colonial y no sustentable que conspira contra el bienestar de nuestro pueblo.

Frente a la sordera y soberbia del Gobierno en atender nuestras justas reivindicaciones, al despojo de las naciones y pueblos originarios, al proceso inflacionario en curso que pulveriza el poder adquisitivo de los ingresos y el ninguneo del poder que se regodea acumulando ganancias fabulosas mientras millones de compatriotas padecen hambre y pobreza, formulamos una amplia convocatoria, convencidos de que la unidad en la acción se construye con todos los que están comprometidos en recobrar la justicia social en nuestro país.

Necesitamos:

En defensa del empleo, los trabajadores y el mercado interno:

* Salario Mínimo Vital y Móvil acorde con un ingreso digno para los trabajadores formales, informales, de planes sociales y jubilaciones mínimas.

* Universalización y unificación de las Asignaciones Familiares sin tope.

* Adicional anual compensatorio para trabajadores formales, informales y desocupados.

* Eliminación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores.

* Terminar con la tercerización y precarización laboral.

* 82% móvil para todos los jubilados y devolución del PAMI a sus legítimos dueños.

* Restitución de los fondos a las Obras Sociales de los trabajadores.

* Por una nueva Ley de Prevención y Reparación de Daños Laborales que elimine las ART y devuelva al Estado su rol de garante de la Seguridad Social.

* Cese de despidos y suspensiones.

* Por un plan masivo de obras públicas y viviendas populares para generar trabajo a millones de desocupados. Producción de bienes de uso y no de mercancías: Estatal y autogestionada.

* Eliminación de IVA a los productos de la canasta familiar.

* Congelamiento de los alquileres urbanos para terminar con el negocio de la corporación inmobiliaria.

En materia productiva y en defensa del interior, los pequeños y medianos productores agropecuarios y los pueblos originarios:

* Una nueva política agropecuaria nacional, que parta de una concepción del desarrollo rural con eje en el agricultor, la agregación de valor y el espacio geográfico.

* Democratización del uso y tenencia de la tierra, a través de una Reforma Agraria Integral, para consolidar un proceso de agricultura con agricultores.

* Promoción y desarrollo de las economías regionales con un precio sostén, como factor de ocupación territorial y arraigo poblacional.

* Un plan estratégico para la agricultura familiar, y proyectos para diversificar la explotación agropecuaria, a través de políticas de incentivos, como alternativa al modelo de monocultivo sojero y concentrador que propone este Gobierno.

* Restitución del 15% de coparticipación que se le sacó a las provincias. Discusión de una nueva Ley de Coparticipación Federal.

* Freno a los desalojos en el campo, en la ciudad y en las comunidades originarias.

* Colonización de tierras para permitir el arraigo de los jóvenes.

* Defensa del derecho al uso propio de semillas para los agricultores y la biotecnología para el desarrollo nacional y no para unas pocas empresas multinacionales amigas del poder.

* Segmentación de retenciones para defender a los pequeños y medianos productores ante el avance de la concentración y extranjerización de la tierra.

* Aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos originarios.

* El cumplimiento pleno de la Ley 26160 de relevamiento de tierras y territorios de los pueblos originarios.

* Rechazo a la inclusión de la propiedad colectiva de las comunidades originarias en el proyecto de modificación del Código Civil.

En cuanto a derechos sociales, la Educación y la Salud:

* Libertad y democracia sindical.

* Contra la criminalización de la protesta. Derogación de la Ley Antiterrorista.

* Lucha contra la violencia de género. Aplicación efectiva de la Ley de Prevención, Sanción y Erradicación de Violencia de Género (N°26.485) que hoy no cuenta con financiamiento.

* Por el mejoramiento de la Educación Pública en todos sus niveles, con más presupuesto para las Escuelas Públicas y Universidades Nacionales. Por la incorporación de las escuelas bilingües de lenguas originarias.

* Derogación de la Ley de Educación Superior del menemismo.

* Apoyo al Plan de Lucha Nacional de la FUA por el Boleto Educativo Universal y Gratuito.

* Por mejores políticas de Bienestar Estudiantil.

* Por un Sistema Universal Integrado de Salud Pública, gratuito e igualitario.

* Por la plena aplicación de la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes Nº 2606. Por más presupuesto y más políticas públicas universales».

Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); Corriente Clasista Combativa (CCC); Movimiento Barrios de Pie; MST Teresa Vive; Federación Agraria Argentina (FAA); Federación Universitaria Argentina (FUA); Pueblos Originarios en Lucha; Federación Nacional Campesina; Organización de Trabajadores Radicales (OTR)

Fuente: ACTA

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Día de la Mujer Trabajadora: La CTA Autónoma se moviliza este 8 de marzo

Día de la Mujer Trabajadora: La CTA Autónoma se moviliza este 8 de marzo

Elia Espen declarará mañana por primera vez en el juicio por la desaparición de su hijo

Elia Espen declarará mañana por primera vez en el juicio por la desaparición de su hijo

La CTA Capital repudia amenazas del SOM a la Junta Interna de ATE Cancilleria.

Radio abierta en la Cancillería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina