• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Posicionamiento de la CTAA Capital frente al aumento del transporte público

Redaccion by Redaccion
5 febrero, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Posicionamiento de la CTAA Capital frente al aumento del transporte público
Share on FacebookShare on Twitter

2602944h688La CTA Autónoma de Capital Federal rechaza categóricamente los aumentos implementados a partir del 1ero de febrero en el transporte público. Bajo la excusa de disminuir los subsidios al sector, lo que se esconde es un brutal golpe al bolsillo de la clase trabajadora.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A partir de este jueves comenzó a regir el nuevo marco tarifario de los colectivos y trenes para la Capital Federal y el Conurbano. En el caso de los colectivos, el aumento inicial fue del 33% pero irá aumentando hasta llegar al 66% en junio. Lo mismo ocurre con los trenes, donde el primer aumento fue del 37% pero terminará superando el 62% en junio.

La estructura de costos que tienen las empresas de transporte público es desconocida ya que la Secretaría de Transporte de la Nación -a cargo de Guillermo Dietrich- no brinda información al respecto. Al mismo tiempo, sólo el 20% de los pasajeros que viajan todos los días en el área metropolitana accederán a los descuentos que brinda la nueva “Red SUBE”, mientras que el 80% restante deberá pagar los nuevos valores. Esto deja en evidencia que los aumentos aplicados son arbitrarios, sin más fundamentos que hacerle pagar la crisis económica y fiscal a los sectores populares mientras las empresas siguen incrementando sus ganancias.

Es inaceptable que mientras el Gobierno Nacional proyecta una inflación para 2018 del 15% y pretende que los salarios no aumenten más del 9%, el valor del pasaje del transporte público se incremente más de un 60%. Lo único que generan estas políticas es empeorar las condiciones de vida de la clase trabajadora, obligándola a hacer cada vez más malabares para llegar a fin de mes.

Al tiempo que se producen miles de despidos por todo el país, la inflación que no disminuye, se aplican tarifazos en la luz y el gas, aumentos en el combustible, las pre-pagas y los peajes, el Estado bajo la gestión macrista se dedica a garantizarle a las empresas y los sectores más ricos la mayor acumulación de riquezas posible y la fuga de dinero al exterior. Los derechos de las mayorías han quedado en un segundo plano, considerados un gasto a reducir al máximo o eliminar si fuera posible. La nefasta Reforma Previsional aprobada en diciembre es un claro ejemplo de cómo descargar el ajuste sobre los más vulnerables.

En medio de una creciente conflictividad social, es imprescindible ganar las calles en unidad de acción para frenar el ajuste que sufre nuestro pueblo. La CTA Capital seguirá presente en cada lucha en defensa de los derechos conquistados.

Para mayor información:

– José Pepe Peralta, Secretario General CTAA de Capital (15 4188 7801)

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
El SiPreBA condena la agresión al Delegado de Radio El Mundo

El SiPreBA condena la agresión al Delegado de Radio El Mundo

La construcción del Estado policial

La construcción del Estado policial

ATE-ANAC pide la reapertura de paritaria

ATE-ANAC pide la reapertura de paritaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Lozano: “En la Argentina real, 7 de cada 10 hogares no acceden a la canasta promedio”
Nacionales

Lozano: “En la Argentina real, 7 de cada 10 hogares no acceden a la canasta promedio”

4 noviembre, 2013
Hugo Godoy: “Si tocan a uno, nos tocan a todos”
Nacionales

Hugo Godoy: “Si tocan a uno, nos tocan a todos”

4 diciembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina