viernes, junio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Prenden fuego a dos hombres en situación de calle

22 mayo, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

“Los de la calle”, los llamábamos. Como si la dignidad humana pudiera digerir el hecho de que un niño o niña, hombre o mujer pudieran ser, pertenecer, elegir, decidir “ser de la calle”.

* Por Ana Romero, Frente Salvador Herrera


«Prenden fuego a dos hombres en situación de calle»

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

“Los de la calle”, los llamábamos. Como si la dignidad humana pudiera digerir el hecho de que un niño o niña, hombre o mujer pudieran ser, pertenecer, elegir, decidir “ser de la calle”.

Nos metieron la naturalización por los ojos.

En la Ciudad más rica del país que lxs niega e invisibiliza, posibilitando así la extrema inseguridad de vivir al descubierto de la violencia.

La violencia de una sociedad cada vez más encarnizada en el odio visceral hacia el supuesto débil. Aquel “débil” que no sería capaz, según los argumentos de la meritocracia de turno, de sobrevivir por sus propios medios. De estar alerta en medio de la noche, debajo de una autopista, en el cruel invierno.

De estar alerta, si, de que nadie venga a prenderte fuego. De que los salvajes no te devoren la humanidad.

Nos da estupor. Vergüenza. Dolor. Se nos retuercen en el estómago las palabras de un Jefe de gobierno que livianamente dice que “vienen a pasar el día”. Palabras que representan el absurdo de un gobierno cada vez más alejado de la realidad cotidiana de miles.

Pero ahí están, aun por detrás de la categoría de explotación de clase, como resultado del despojo capitalista. Mirándonos mientras caminamos por la vereda, diciéndonos que el neoliberalismo no es un eufemismo teórico. Que se come las entrañas de lxs pibes que ves ahí, jugando al borde de la calle. Jugando a pedir una moneda. Jugando a intentar sobrevivir en las condiciones más deplorables que podamos imaginar.

Hoy son noticia porque la deshumanización se hizo carne y los prendió fuego.

Son noticia. Si. Por hoy. Pero no te pierdas el dato duro: Según el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, las personas en situación de calle en la Ciudad hoy alcanza a 1.091. Los números no nos cerraban y el Censo Popular de Personas en Situación de calle que se realizó del 8 al 15 de mayo de este año (en la cual participaron más de treinta organizaciones junto con el apoyo del Ministerio Publico de la Defensa, el consejo de Organizaciones Sociales de la Defensoría del Pueblo, y la Presidencia de la Auditoria General, todos organismos de la Ciudad), arrojó el número de personas en situación de calle EFECTIVA es de 4394 personas.

Cuatro mil trescientos noventa y cuatro. Personas.

Los números no cierran.

Casi 5 lucas de gente, che; que no son noticia todos los días, ni siquiera para el Estado. Y es el Estado quien debe tomar responsabilidad ante situaciones de vulnerabilidad. Si no, ¿para quién gobiernan? ¿Para qué o quiénes recaudan? Si el hilo más frágil y vital de una vida digna no está garantizada en, repetimos, la Ciudad más rica el país. Un techo, un plato caliente en el invierno, un lugar donde dormir.

En medio de este tumulto de despojos a las que fuimos sometidxs, en medio de esta violencia estructural organizada, una cosa nos queda: no resignarnos.

No naturalizar.

Para que ni lxs pibes, ni nadie, tenga «que hacerse solo o sola». Para que la crueldad no sea impune. Para no naturalizar el despojo. Para construir un piso de dignidad hasta que cumplamos todos nuestros sueños. Hasta que la dignidad se haga costumbre.

Ilustración: Walter Leonel Piedras Taverna

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
La CTA-A en la presentación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo

La CTA-A en la presentación del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo

FeNaT-CTA-A hizo oír el grito de los trabajadores y trabajadoras de las barriadas

La CTA A Capital participará de ollas populares este 29 de mayo

Sin medios comunitarios no hay democracia

Sin medios comunitarios no hay democracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Jubilados presentaron el proyecto de ley hacia un nuevo Sistema Previsional
Nacionales

Jubilados presentaron el proyecto de ley hacia un nuevo Sistema Previsional

3 junio, 2016
Bassignani: «La pandemia puso en evidencia los problemas que padecemos las y los trabajadores de OSPLAD»
Ciudad

Bassignani: «La pandemia puso en evidencia los problemas que padecemos las y los trabajadores de OSPLAD»

7 julio, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025