viernes, junio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Presentación de ‘Plomo en sangre’

29 agosto, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

AFICHEPLOMOGRANDEEl próximo martes 30 de agosto a las 16 horas en el Cine – Auditorio «Tita Merello» de la Universidad de Lanús, se proyectará la serie documental «Plomo en la sangre», realizada por laolla.tv, con participación de vecinos, organizaciones y especialistas. Acompañará la presentación una muestra fotográfica. El evento es promovido por el Consejo Social Comunitario de la Universidad Nacional de Lanús y convocan y participan del mismo la Fundación Che Pibe, el Foro Hídrico Lomas de Zamora y la CLIC (Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria).

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Dirección integral audiovisual: Juan Alaimes, Pablo Martinez
Fotografías: Marieta Vazquez
Producción integral: laolla.tv

Más información:

Hacia fines del año 2013 la ACUMAR instaló en algunos barrios salas móviles sanitarias y tomó muestras de sangre a niños menores de 5 años y adultos mayores a 65.

Estos estudios midieron la concentración de plomo en sangre. Los resultados de los análisis de laboratorio muchas veces no fueron entregados a los familiares de los niños y niñas, quienes sólo fueron informados oralmente al respecto.

La información que cuentan los vecinos es que muchísimos niños obtuvieron resultados positivos de concentración de plomo en sangre.

Hasta la fecha ni la ACUMAR ni los gobiernos nacionales, provinciales y municipales han sistematizado el seguimiento de estos niños.

Esta situación crítica determinó la formación de un grupo de trabajo conformado por el Foro Hídrico de Lomas de Zamora, educadores de la Fundación Che Pibe, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UBA, científicos, médicos sanitaristas, documentalistas, la Cooperativa de Cartoneros MTE, vecinos y otras organizaciones sociales para delinear un plan de acción que incluye la elaboración de un Mapa Epidemiológico.

El desarrollo del plan comprendió la porción de territorio delimitado por la calle Olazábal (Caraza) hasta los barrios Olimpo, Santa Catalina y Esperanza, es decir todo el sector ribereño de Lomas de Zamora. Para la elaboración del Mapa Epidemiológico Comunitario Georreferenciado, este grupo ha llevado adelante durante el período 2014-2015 un conjunto de acciones concretas que incluyó una encuesta sanitaria familiar, muestreos de calidad de agua, análisis clínicos a la población de riesgo, talleres de capacitación y concientización y formación de agentes sanitarios comunitarios.

Es en ese contexto que el equipo de investigación de laolla.tv inició, en conjunto con las organizaciones territoriales, un trabajo de documentación audiovisual para cada uno de los diferentes procesos en la construcción de un mapa epidemiológico. Luego de las jornadas de concientización sobre la problemática de la contaminación por metales pesados, entre ellos el plomo, el equipo continuó con un trabajo que iba a tener epicentro en Villa Fiorito y en barrios que están en formación y que no están comprendidos dentro de los planes de acción de ACUMAR.

Es en esos nuevos barrios que se detectaron las condiciones de vida más extremas. La vida transcurre muy cerca de fábricas que no han sido relocalizadas y son señaladas como las principales causantes de la contaminación ambiental. La contaminación en la zona es extrema y multicausal. Y el agua segura y potable no está provista por el estado.

El trabajo de documentación audiovisual llevó al equipo de laolla.tv a registrar los testimonios de las vecinas, madres, familias enteras que reclamaban la atención y seguimiento sanitario de los hijos con altos niveles de plomo en sangre y otros problemas de salud. Comenzó a documentar visualmente las condiciones extremas de vida y los reclamos permanentes de la comunidad.

El resultado es una serie de videos que exponen estos testimonios apelando a la narración por parte de los afectados. Es un trabajo en construcción que pretende abarcar la problemática y sobre todo la lucha organizada que vienen llevando adelante los vecinos y los colectivos que trabajan socialmente en la zona. Es la intención del equipo seguir caminando el territorio para formar parte de la solución a este endémico problema.

Videos: Sobre el basural (Villa Fiorito, Lomas de zamora), Plomo en la sangre (Villa Jardín, Lanús), Nuevo barrio sobre la calle Esquel (Villa Fiorito), Fábrica (Sarandí, Avellaneda).

La propuesta de esta intervención audiovisual que dimos en llamar “Plomo en la Sangre” es presentarla en todos los ámbitos posibles y que forme parte de una campaña integral que alerte, mitigue y solucione las inhumanas condiciones de vida de la comunidad afectada.

Contactos prensa:

Sergio: 11 31953951

Juan 11 40785892

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Persiguen y aíslan a dirigentes del Centro Gallego

Persiguen y aíslan a dirigentes del Centro Gallego

El SiPreBA debatió sobre los desafíos del sindicalismo ante la violencia de género

El SiPreBA debatió sobre los desafíos del sindicalismo ante la violencia de género

Una defensa del aniquilamiento

Una defensa del aniquilamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF
Opinión

Negociación con Repsol por expropiación parcial de YPF

4 diciembre, 2013
ATE-ANAC pide la reapertura de paritaria
destacadas

ATE-ANAC pide la reapertura de paritaria

6 febrero, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025