• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Primer Concurso de Crónicas sobre Infancia “Alberto Morlachetti”

Redaccion by Redaccion
26 enero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Primer Concurso de Crónicas sobre Infancia “Alberto Morlachetti”
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-470Fundación Pelota de Trapo lanza el primer concurso de crónicas “Alberto Morlachetti” sobre “la infancia de los arrabales” destinado a pincelar la niñez que, desde los márgenes, asoma a diario con su risa, sus dolores y sus ternuras.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Desde el 20 de enero y hasta el 15 de marzo se podrán presentar los trabajos, en un premio destinado a homenajear al fundador de Pelota de Trapo.

El jurado estará integrado por: Ana Cacopardo (periodista), Adriana Genta (dramaturga), Alfredo Grande (psiquiatra, escritor) y Claudia Piñeiro (escritora). La iniciativa periodística literaria se organiza en honor a Alberto Morlachetti, para celebrar la vida, a un año de su ausencia. Más abajo, las bases generales.

Bases generales

La Fundación Pelota de Trapo organiza el Primer Concurso de Crónicas sobre Infancia “Alberto Morlachetti” que se regirá por las siguientes bases y condiciones generales.

1. Objeto del concurso

Se elegirá la mejor crónica, con otras nueve que sigan en orden de mérito, sobre el tema “La infancia de los arrabales”. El concurso se organiza en honor a Alberto Morlachetti, para celebrar la vida, a un año de su ausencia.

2. Extensión de la convocatoria

El concurso se iniciará el día 20 de enero y finalizará el 15 de marzo de 2016, a las 23, hora argentina.

3. Participantes

Podrán participar personas físicas, con 18 o más años de edad al día de inicio del Concurso, argentinos o residentes con domicilio en la República Argentina. Se aceptan obras en co-autoría entre no más de dos personas.

4. Obras

La temática de la obra queda descrita en el título de la convocatoria “La infancia de los arrabales”y debe referir a situaciones de la actualidad. Independientemente del título de la convocatoria, la obra deberá tener su propio título identificatorio.

La obra ha de ser íntegramente original e inédita. No debe haber sido presentada con anterioridad a otro certamen pendiente de resolución a la fecha de apertura del Concurso.

Estará escrita en idioma castellano y tendrá una extensión de entre 7.000 y 8.000 caracteres con espacios. El texto se presentará en un archivo en formato documento de Word, en arial 12, interlineado 1.5.

Cada concursante podrá presentar hasta tres (3) trabajos. Cada crónica a concursar se presentará en un documento de Word separado.

Los textos Se deberán enviar por correo electrónico a concursodecronicas@pelotadetrapo.org.ar

En el mismo correo, pero en documento separado, deberá adjuntarse otro archivo, también en Word, con los datos que se indican más abajo.

(En caso de ser co-autorías se remitirá desde el correo electrónico de uno de los concursantes, pero debe contener dos documentos de datos, uno por cada autor).

1 – Título de la Crónica

2 – Identificación (nombre y apellido) del autor.

3 – Domicilio completo y número de DNI, Pasaporte, o cualquier otro documento oficial que acredite la identidad, números de teléfonos fijo y móvil, y dirección de correo electrónico.

3- Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.

4- Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

5- Manifestación expresa de la autorización a Agencia de Noticias Pelota de Trapo a publicar la crónica, en caso de quedar seleccionada entre las diez primeras.

6- Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

Los Organizadores se comprometen a no mantener ningún tipo de correspondencia o comunicación con los participantes en el Premio, ni a facilitarles información alguna sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

La presentación de la obra en el Concurso comporta la aceptación de las presentes Bases, de los documentos que se vinculan con él y de las decisiones que adopten los Organizadores en todos los aspectos no reglados, las que serán irrecurribles.

5 – Premio

El premio consistirá en: a) Una estatuilla realizada especialmente para este concurso por un artista plástico. b) Publicación en papel, como compilación, de la obras elegidas por el jurado. c) Publicación en la página web www.pelotadetrapo.org.ar de la Agencia de Noticias Pelota de Trapo. La edición estará a cargo de la Editorial Pelota de Trapo – Talleres Gráficos Manchita.

6- Decisión del premio

Los Organizadores, constituidos en comité de lectura previa, establecerán, sin recurso alguno, los criterios de pre-selección de obras y los aplicarán, a los fines de presentar a los miembros del jurado las que se consideren de mayor mérito. Los nombres de las personas que integren el comité de lectura previa, permanecerán reservados, al igual que las evaluaciones que hagan de las obras.

El Jurado que dará el dictamen final estará integrado por: Ana Cacopardo (periodista), Adriana Genta (dramaturga), Alfredo Grande (psiquiatra, escritor) y Claudia Piñeiro (escritora).

Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, serán irrecurribles. Cualquier deliberación del Jurado será secreta. Ni Los Organizadores ni el Jurado darán información alguna sobre los criterios para el análisis y calificación de las obras.

La resolución tendrá lugar el día 15 de abril de 2016. Esta se dará a conocer inmediatamente a los ganadores y se hará pública el 20 de abril de 2016, durante la inauguración del Paseo de Juegos Pelota de Trapo, en homenaje a Alberto Morlachetti.

Fuente: www.pelotadetrapo.org.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Por insuficiente, la Secretaría de Previsión Social de la CTA Nacional repudia el aumento del 15% a los jubilados

Por insuficiente, la Secretaría de Previsión Social de la CTA Nacional repudia el aumento del 15% a los jubilados

A 19 años de su asesinato, se homenajeó a Cabezas en todo el país

A 19 años de su asesinato, se homenajeó a Cabezas en todo el país

Los trabajadores del Centro Gallego harán una olla popular

Los trabajadores del Centro Gallego harán una olla popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Desafuero sindical en Tierra del Fuego, el primero desde la dictadura
Ciudad

Desafuero sindical en Tierra del Fuego, el primero desde la dictadura

2 septiembre, 2016
Charla-debate: Crisis de la deuda
Nacionales

Charla-debate: Crisis de la deuda

11 agosto, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina