• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA

Redaccion by Redaccion
22 febrero, 2016
in Ciudad, Noticias
0
Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA
Share on FacebookShare on Twitter

cbry283w4aaz9ae_0El sábado 20 de febrero más de 300 trabajadoras y trabajadores de prensa se reunieron en la sede de ATE Nacional para elegir la Junta Electoral que encarará las primeras elecciones del Sindicato de Prensa de la ciudad de Buenos Aires (SiPreBA) y discutir un plan de lucha frente a los despidos en diversos medios de prensa.

* por Prensa SIPREBA

Related articles

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Las resoluciones votadas por unanimidad fueron las siguientes:

1.- «Jornada de lucha el 24 de febrero por los conflictos en todo el gremio de prensa (Grupo 23, M De Luxe, Crónica y Bae, entre otros), contra los despidos y por el salario, en el marco de una jornada mas amplia a la que convocan ATE y las CTA, junto a otros sectores. Participar de la movilización, con un destino propio a Jefatura de Gabinete para reclamar al gobierno que no le de pauta a los vaciadores (como Szpolski, Garfunkel, Richarte o Mariano Martinez Rojas) y que los empresarios paguen los salarios. Además de la movilización se realizarán actividades en cada una de las empresas, en donde cada Comisión Interna y Asamblea resolverá la modalidad (paros, cese de tareas, asambleas, aplauzasos, etc).

Nos concentramos a las 11 horas en Bernardo de Yrigoyen e Hipólito Yrigoyen.

2. El nuevo protocolo es un grave atentado a la libertad de prensa: No a la “zona determinada”.

Repudiamos la aprobación del “nuevo protocolo para manifestaciones públicas” por parte del Consejo de Seguridad Interior, por orden del presidente Mauricio Macri y la ministra Patricia Bullrich. Se trata de claro cercenamiento al derecho a la protesta y un atentantado contra la libertad de prensa. Nos afecta porque somos un sindicato que sale a la calle a pelear por los derechos de los trabajadores. Todos los artículos apuntan a promover la violencia policial como respuesta a los reclamos populares.

Particularmente nos preocupa que se busque la censura como forma de cobertura para el proceder violento de la policía. Según la nueva disposición “para los medios de comunicación se establecerá una zona determinada, donde se garantice la protección de su integridad física, y no interfieran con el procedimiento”. Los trabajadores de prensa no aceptamos “liberar la zona” para que la policía reprima sin que queden evidencias. No nos van a encerrar en un corralito.

Nuestra presencia como trabajadores cubriendo una protesta es muchas veces garantía de que las fuerzas de seguridad no cometan actos de brutalidad. Somos conscientes del valor de nuestro trabajo: cuando las fuerzas de seguridad asesinan y lastiman a los manifestantes buscan censurar a la prensa.

Reporteros gráficos, camarógrafos y periodistas, rompiendo en muchos casos con la línea editorial de las empresas donde trabajan, aportaron con su registro de los hechos a que no queden impunes los asesinatos de Darío Santillán, Maximiliano Kosteki y Mariano Ferreyra. Reivindicamos el derecho a la protesta y el periodismo al servicio del pueblo y los trabajadores: no vamos a aceptar ninguna “zona determinada”.

3.-Apoyar todas las acciones en defensa de los puestos de trabajo de los compañeros de Crónica, BAE, y los contratados de Telam.

4.- Exigimos Libertad para Milagro Sala.

Repudiamos la persecución de la dirigente social de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien permanece detenida desde el 16 de enero pasado. Denunciamos que está siendo perseguida por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales y la justicia de esa provincia por realizar una acción de protesta. Segurimos denunciando la represión y la criminalización de la protesta social. Reclamamos la inmediata liberación de Milagro Sala, el desprocesamiento de todos los luchadores populares y la derogración de la Ley Antiterrorista.

5.- Convocar a un Plenario de delegados de prensa para debatir la situación de cada empresa, los conflictos e impulsar acciones tendientes a que las tres ramas del gremio se expresen de conjunto en medidas colectivas.

6.- Acompañar la campaña de solidaridad y defensa de la Comisión Interna de Perfil».

SiPreBA eligió Junta Electoral

CbxRsmuWEAAIxrd«Con la presencia de más de 300 trabajadores/as de prensa se realizó el sábado en la sede de ATE Nacional la segunda Asamblea General del SiPreBA donde se definió la Junta Electoral que fiscalizará las primeras elecciones del sindicato.

El órgano fiscalizador quedó conformado por los compañeros: Diego Martínez (Página12), Marina Giacometti (Infonews), Andres Carpintero (Revista 23), Daniel Lazaro Raichijk (Canal 13/TN), Cristian Kapun (Radio América) y Marianela (AGEA/Clarin).

Además se definió un plan de acción común ante la nueva embestida que lanzaron distintas empresas periodísticas y se planteará en un plenario general de delegados iniciar el camino hacia medidas de fuerza comunes de las 3 ramas del sindicato (radio, televisión y prensa escrita).

El repudio al “protocolo anti protesta social” fue votado de manera unánime por todos los trabajadores de prensa que concurrieron a la asamblea y un plan de lucha contra el vaciamiento del Grupo 23, el pago de los salarios adeudados en Tiempo Argentino, Radio América y otros medios y frente a los despidos que suceden a diario en distintas empresas periodísticas.

Fue importante la presencia de delegados, referentes y compañeros de la rama Interradial del SiPreBA, con presencias de Radio América, Radio Del Plata, Radio El Mundo, Radio Splendid, Radio Madres, Radio Ciudad, Radio UBA, Radio La Red y Radio Nacional.

En pocos meses nuestro sindicato ya cuenta con mas de mil afiliados y ha demostrado estar a la cabeza de los conflictos con movilizaciones en las calles y presencia en los lugares de trabajo de los medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aires».

Fuente: www.sipreba.org; www.interradial.wordpress.com

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Next Post
Lozano: “El desplazamiento de Bevacqua es la excusa para tapar una crisis de fondo”

Lozano: “El desplazamiento de Bevacqua es la excusa para tapar una crisis de fondo”

Ruca Hueney movilizó en defensa de la Cultura Popular Murguera

Ruca Hueney movilizó en defensa de la Cultura Popular Murguera

Sin paritaria, la FND-CTA convoca a paro nacional el 24, con movilización

Sin paritaria, la FND-CTA convoca a paro nacional el 24, con movilización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTAA Capital reclamó que se declare la Emergencia Alimentaria
Ciudad

La CTAA Capital reclamó que se declare la Emergencia Alimentaria

12 septiembre, 2019
Imponente movilización de la CTAA junto a otras organizaciones le dijo “No al FMI”
Ciudad

Imponente movilización de la CTAA junto a otras organizaciones le dijo “No al FMI”

28 octubre, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina