domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Ricardo Cuellar: “El agro-negocio ha avanzado en el acaparamiento de tierras, despojando a la gente del campo”

11 noviembre, 2014
in Ciudad, Noticias, Radio Estación Central
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Hermana de Cristian y a su izquierda Sergio Cuellar, herido en el ataque, en la Marcha en repudio al asesinato del joven campesino Cristian Ferreyra del MOCASE VC MNCI 25-11-201 copylefth Argeo Ameztoy.redimensionadoDesde el pasado 4 de noviembre y hasta el 1º de diciembre se va a llevar adelante en Santiago del Estero, en el Pueblo de Monte Quemado, el Juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra, que sucedió el 16 de noviembre de 2011 cuando el sicario Javier Juarez, por orden del empresario Jorge Ciccioli, irrumpió en uno de los territorios del MoCaSE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina) y asesinó a este joven. Para hablar del tema los compañeros y compañeras de Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Ricardo Cuellar, dirigente del MoCaSE Vía Campesina.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

– ¿Cómo se está llevando adelante el juicio por el asesinato de Cristian?

– Ayer comenzó el juicio y nosotros hicimos una marcha con los compañeros de los cuatro Pueblos Originarios que estamos adentro del MoCaSE Vía Campesina, a parte de las muchísimas organizaciones de Monte Quemado que nos han acompañado. Hoy también les estamos haciendo el aguante a los compañeros que están entrando, para escuchar los alegatos de los que van declarando, y en un día tenso, esperando a tener una respuesta favorable para los campesinos, después de este asesinato. Tanto Jorge Ciccioli como Javier Juarez son culpables, uno por entregar un arma a este sicario y el otro por ir a matar a Cristian como a un animal, en su propia casa.

Estamos esperando una buena respuesta de esta Justicia que tenemos en Santiago, que ojalá se de hoy con este juicio histórico, porque estamos enjuiciando a un empresario por primera vez.

Así que nosotros en eso estamos, recibiendo la solidaridad de las organizaciones de distintas provincias que han venido, y además, a parte del Juicio, se está llevando a cabo un encuentro que hacemos todos los años, que es la Escuela de la Formación Política, con niños, jóvenes, adultos y viejitos.

– ¿Qué relación hay entre el asesinato de Cristian, con las distintas amenazas y permanente acoso por parte de los violentos que vienen sufriendo los campesinos y los Pueblos Originarios en Santiago del Estero? ¿Qué relación tiene esto con la matriz productiva de nuestro país, con el agro negocio, con la producción de alimentos y con la tenencia de la tierra?

– Esto se viene dando tanto en Santiago como a nivel nacional, nosotros lo venimos viendo, que en los territorios de nuestras comunidades indígenas campesinas de nuestro país el agro-negocio ha avanzado en el acaparamiento de tierras que están haciendo las grandes multinacionales y en otros sectores, empresarios chicos que compran mucha cantidad de tierra, despojando gente del campo utilizando matones que amenzan hasta ancianos y niños.

Por esto estamos pidiendo al Estado Nacional que nos escuche y entienda que los derechos de los pueblos originarios de Argentina están reconocidos en la Constitución Nacional y por lo tanto que se respeten como Gobierno Nacional y Provinciales. Nosotros seguimos denunciando e insistiendo de que no nos saquen las tierras para que las contaminen. Esas tierras que están tan lindas y tan fértiles y los empresarios vienen a querer destruir ese monte lindo y quedarse con la soja, el maiz, contaminar y terminar con la tierra de una vez por todas.

Esto no da para mucho tiempo si el Gobierno Nacional con el apoyo de los Gobiernos Provinciales no lo para de una vez por todas. Hace muchos años que se la ha perdido el respeto a los Pueblos Originarios, porque las leyes están y hoy en día todavía los gobiernos no las han hecho cumplir. Se olvidan de la gente del campo, de la gente humilde, se olvidan de la gente que produce alimento sano y se olvidan de la gente que quiere un país menos contaminado y con una mejor salud para todos.

10325357_10154801913940506_3369520366065933102_n– ¿Es posible pensar un país donde realmente lo que comamos tenga que ver con un trabajo sano con respeto a la tierra?

– Seguro. Yo creo que nosotros tenemos que luchar para que no se contamine la tierra, porque si seguimos admitiendo a aquellos que vienen a fumigarnos con avión, las tierras van a terminar siendo totalmente contaminadas hasta nuestra agua y todo alimento que queramos comer va a estar contaminado. Por eso tenemos que seguir haciendo denuncias para que esto sea oído por todos, porque lo que queremos no es un bien para el MoCaSE, sino que sea un bien para todo el país.

– Para terminar, ¿Quién era Cristian Ferreyra?

– Cristian Ferreyra era un campesino indígena nacido y criado con sus padres y sus abuelos en el paraje San Antonio y lo que le pasó a Cristian no quiero que le pase a ningún otro compañero de la lucha por la defensa del territorio. Este sicario Juarez fue con armas en mano, ni siquiera medió palabra, lo llamó para afuera de la casa y a penas salió Cristian le disparó; luego le dispara al cuñado, Godoy. Para nosotros fue un asesinato a sangre fría, sin decirle por qué lo mataba. Pero nosotros sabemos por qué, Jorge Ciccioli ha puesto las armas para que le defiendan los campos. Toda esta comunidad ya venía haciendo denuncias en los jueces de Monte Quemado y nunca han hecho nada y esto terminó como no debía terminar.

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Las Redes de Medios Comunitarios de todo el país nos reunimos con AFSCA

Las Redes de Medios Comunitarios de todo el país nos reunimos con AFSCA

Afiches hacia el Paro Nacional

Afiches hacia el Paro Nacional

Paro y movilización de ATE Capital

Paro y movilización de ATE Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Micheli: “Este Gobierno, como no ve a los pobres, tampoco ve que una familia no puede vivir con 6.060 pesos”
Nacionales

Micheli: “Este Gobierno, como no ve a los pobres, tampoco ve que una familia no puede vivir con 6.060 pesos”

23 julio, 2015
Pepe Peralta: «Queremos una mesa de diálogo donde podamos expresar todos nuestros reclamos»
Ciudad

Pepe Peralta: «Queremos una mesa de diálogo donde podamos expresar todos nuestros reclamos»

1 abril, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025