• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Ricardo Puertas: “Peleamos para que la empresa entienda que tiene que discutir con el Sindicato y no imponer condiciones unilateralmente”

Por Valeria Garay
11 junio, 2015
in Ciudad, Noticias, Radio Estación Central
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

Telefonica-Los-Patos-fachada-01-2El pasado martes 2 de junio trabajadores de la empresa Telefónica de Argentina, nucleados en el Sindicato de Trabajadores de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEPETel), ocuparon el edificio de la subsidiaria TGestiona, ante la presunta venta de esa firma y el riesgo para unos 700 empleos. Para hablar de este conflicto desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Ricardo Puertas, secretario Gremial de dicho sindicato.

– ¿Contanos qué es TGestiona y a qué se dedica?

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

– TGestiona es una empresa del grupo Telefónica. En esa empresa llevan todo lo relacionado con los balances, pagos a proveedores, realizan también la liquidación de sueldos, hacen todo lo que tiene que ver con los recursos humanos que tiene tanto a la empresa Telefónica como Movistar y con la empresa TELEFE, que es parte del grupo de Telefónica.

– ¿Qué consecuencias habría para los trabajadores si TGestiona se vende a un tercero?

– Las consecuencias directas van a ser la pérdida de los Convenios Colectivos, la pérdida de la negociación paritaria, la pérdida de puestos de trabajo, porque no están garantizadas qué condiciones tendrán en la nueva empresa a la que van a pasar. Por lo tanto esto va a generar que perdamos lo que durante muchísimos años nos costó haber logrado, primero en Telefónica conjuntamente con TGestiona y luego en Telecom, es directamente pérdida de todos los años de lucha. Habíamos alcanzado ser reconocidos y que los trabajadores pudieran tener un Convenio Colectivo, una Discusión Paritaria y una carrera profesional. Bueno, todo eso automáticamente se pierde porque sale del ámbito de Telefónica, la empresa ya va a estar fuera de la actividad de las telecomunicaciones, donde nosotros tenemos representación y personería gremial.

– ¿Cómo reaccionaron ustedes al enterarse TGestiona se va a vender y que no le garantizan la continuidad de estos 700 puestos de trabajo?

– Nosotros de manera inmediata, junto con una asamblea que se realizó en el edificio de Iguazú y los Patos, donde está ubicada la empresa -hay que aclarar que TGestiona se concentra ahí porque oportunamente con el Gobierno de Macri acordaron una excepción de impuestos- decidimos dejar de hacer actividades, realizando una asamblea en forma permanente para debatir la situación. Nosotros, como conducción del Sindicato estuvimos toda la semana pasada las 24 horas dentro del edificio, para garantizar que los trabajadores no fueran amenazados, ni condicionados por las autoridades para obligarlos a trabajar.

Llegamos al día lunes 8, donde el sindicato decretó un paro tanto en Telefónica como en TGestiona, porque no hay que disociarlo, cuando se habla de TGestiona se habla de Telefónica. Concentramos en Avenida Corrientes y Maipú en una movilización y en forma simultánea estábamos discutiendo en el Ministerio de Trabajo la situación.

El día de ayer (por el martes 9) obviamente con el paro no se resolvió nada y hoy a las 13 vamos a volver a hacer una asamblea para definir cómo seguimos.

IMG-20150601-WA0012– TGestiona se encuentra en el barrio de Parque Patricios, en el “distrito tecnológico”, a pocas cuadras de la radio, en Iguazú 341, contanos ¿La empresa sigue tomada?

– Nosotros en realidad no estamos haciendo una toma de edificio. Nosotros permitimos el ingreso y la salida de todos los trabajadores. Lo que hay es una presencia permanente del Sindicato, estamos las 24 horas.

Ahora estamos por iniciar un debate porque creemos que este conflicto va a ser largo, la empresa después de varios meses tuvo que reconocer que se va a vender, que lo que más importa en esa venta son los conocimientos y los saberes de los trabajadores.

Hoy vamos a debatir y entendemos que el conflicto va a ser largo porque comienza el proceso de licitación de la empresa y vamos a tener que ir dosificando los esfuerzos y también tomando medidas que no desgasten a los compañeros pero que sí sean efectivas para que la empresa entienda que tiene que discutir con el Sindicato y no imponer condiciones unilateralmente, que es lo que pretende hacer en estos momentos.

– Esto es lo que está pasando en muchos lugares que están siendo precarizados, producto de la desregulación laboral...

– Exacto, acá vamos a un proceso de precarización. Nosotros sabemos que Telefónica ya hizo este proceso en otras empresas. Crea una empresa del Grupo con otra responsabilidad jurídica y la termina vendiendo a un tercero y después ese tercero congela salarios, o despide trabajadores o cambia la forma de trabajar, donde se van perdiendo derechos en forma automática.

– La semana pasada hablábamos con los compañeros de Uettel-CTA, que también contaron como fueron patoteados por la UOCRA cuando hacían un reclamo de derechos en Telefónica.

– Exactamente, los compañeros de Uettel-CTA tienen la representación de los trabajadores legítimamente. Y cuando los trabajadores se organizan y reclaman obviamente las empresas buscan otra salida, porque lo que buscan es precarizar y achicar costos laborales. Arregló un acuerdo con la UOCRA, cuando no es una actividad de la construcción sino una actividad telefónica, y la UOCRA en la Regional La Plata para parar el reclamo de los trabajadores terminó con una agresión contra los compañeros y la representación sindical.

Las empresas buscan por un lado precarizar para obtener máximas ganancias y también buscan no permitir a los trabajadores que se organicen y luchen porque ahí empezamos a discutir desde otro lugar. Acá en TGestiona buscan minimizar salarios para aumentar ganancias.

Previous Post

Cynthia Pok: “La mitad de los trabajadores no llega a cobrar un salario mínimo»

Next Post

El MOI inaugura hoy el Centro Educativo Integral Autogestionario

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
El MOI inaugura hoy el Centro Educativo Integral Autogestionario

El MOI inaugura hoy el Centro Educativo Integral Autogestionario

Para Lozano, «los datos indican que de mínima hay un 25% de pobreza y un 7,5 de indigencia»

Para Lozano, "los datos indican que de mínima hay un 25% de pobreza y un 7,5 de indigencia"

Condenaron al único imputado por el crimen de la compañera Laura Iglesias

Condenaron al único imputado por el crimen de la compañera Laura Iglesias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.