• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Rigane: «No se puede decir que tenemos el mayor nivel de Salario Mínimo de América Latina»

Redaccion by Redaccion
1 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Rigane: «No se puede decir que tenemos el mayor nivel de Salario Mínimo de América Latina»
Share on FacebookShare on Twitter

img-17958Ante el contundente Paro Nacional realizado el día de ayer, José Rigane, secretario Adjunto de la CTA Nacional y secretario General de la FeTERA, se refirió al impacto político de la jornada como de “indiscutible” y agregó que “la presidenta Cristina Fernández no habla de las multinacionales ni del IVA porque no le conviene”.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

“La contundencia demuestra que las reivindicaciones son sentidas por todos los que cumplieron con la medida”, dijo Rigane. “Según el INDEC, en Argentina hay 11.500.000 de trabajadores que ganan menos de $ 5.500 por mes. Por eso también paramos”, agregó.

El dirigente de la CTA Nacional dijo que “desde la CTA-Autónoma no sólo paramos por la quita del Impuesto a las Ganancias, sino que paramos por un Salario Mínimo Vital y Móvil de $ 12.000. Nadie puede vivir dignamente con $ 4.760 por mes”.

“Hay gremios oficialistas que tuvieron que ‘liberar’ a sus afiliados para que puedan parar. Es una tremenda contradicción y una gran vergüenza para las conducciones de esos sindicatos”, agregó.

Rigane manifestó los argumentos por los cuales se realizó el Paro Nacional: “¿Por qué paramos de manera contundente? Porque la inflación devora nuestros salarios; para que se convoque urgentemente el Consejo del Salario; por paritarias libres y aumento de emergencia para los jubilados-pensionados; para ponerle fin a la situación que informa el INDEC que dice que hay 11.500.000 de trabajadores que ganan hasta $ 5.500”.

Expresó que en Cadena Nacional, “la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner ningunea y subestima a los trabajadores, porque el Paro Nacional fue contundente y expresa una voluntad del conjunto del pueblo trabajador”. Y añadió que “la dirigencia convoca y no habría paro si los trabajadores no pararan por propia voluntad”.

Rigane se expresó directamente hacia la presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Señora, no se olvide de los precarizados, de los pobres, de los indigentes y de los que pierden el trabajo. No se olvide que el Estado, a esos mismos, les paga entre 400 y 600 pesos por mes como Seguro de Desempleo, cifra no modificada desde el 2006”.

Rigane expresó que “no hay que desconocer lo bueno que se realiza y anuncia, pero ojo que no se puede decir que tenemos el mayor nivel de Salario Mínimo de América Latina. Eso es falso.

Finalizó diciendo que “Cristina Fernández no habla de las multinacionales ni del IVA porque no le conviene”.

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Pobreza e indigencia en tendencia ascendente

Pobreza e indigencia en tendencia ascendente

Pepe Peralta: «Queremos una mesa de diálogo donde podamos expresar todos nuestros reclamos»

Pepe Peralta: "Queremos una mesa de diálogo donde podamos expresar todos nuestros reclamos"

Sergio Grabchuk: «Me parece bien que se separe quién le hizo mal a la Nación y quién luchó por ella»

Sergio Grabchuk: "Me parece bien que se separe quién le hizo mal a la Nación y quién luchó por ella"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ciudad

Carta de agradecimiento de los Jueces Herrero y Fernández a la CTA

20 noviembre, 2014
Spataro: “En la Ciudad más rica del país crece la pobreza y la desigualdad”
Ciudad

Spataro: “En la Ciudad más rica del país crece la pobreza y la desigualdad”

25 junio, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina