• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Rigane: “Tenemos que modificar el modelo energético”

Redaccion by Redaccion
5 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Rigane: “Tenemos que modificar el modelo energético”
Share on FacebookShare on Twitter

Jose-rigane-1024x576No solo tenemos que enfrentar los tarifazos sino también debemos discutir los temas de fondo, dice el titular del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) y secretario Adjunto de la CTA-A, José Rigane.

* por Prensa FeTERA 

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Consultado por FM De la Calle explicó que esos “temas de fondo tienen que ver con el sistema energético que se implementó en Argentina desde la privatización, que significó un retroceso en el manejo de los recursos energéticos, y fundamentalmente la extranjerización”.

“Fueron las dos cosas que han venido postergando a los argentinos porque le quitaron el autoabastecimiento por falta de inversión, se desarrolló la crisis energética, hemos pasado a importar energía, combustible, y ahora estamos viviendo una época de tarifa congelada y con miles de millones de pesos de subsidio a un tarifazo”.

“Si queremos mejorar esta situación tenemos que modificar el modelo energético porque la causa está ahí, porque este modelo trata a la energía como una mercancía, como si se tratara de un paquete de fideos que uno va a buscar a la góndola y elige de acuerdo a su capacidad económica o a la marca que le gusta. La energía es un monopolio natural. Por la vereda de cualquier usuario pasa un solo caño de gas, un solo cable de electricidad, un solo caño de agua, uno no tiene opción, no hay mercado, no hay competencia”, comentó Rigane.

Agregó que “la energía no se siembra, es un bien social que pertenece a los argentinos, no debe ser gratuita pero debe ser un servicio público y debe tener un precio accesible para que todos puedan acceder a una vida digna porque sin posibilidad de acceder al gas, a la electricidad y al agua no hay perspectiva de llegar a tener una vida digna”.

“Habría que dejar de exportar petróleo crudo, no somos un país petrolero, somos un país que tiene petróleo y el petróleo es finito como el gas. Deberíamos primero abastecer el mercado interno, desarrollar tecnología, destilerías, para obtener los combustibles especiales que estamos comprando fronteras afuera”.

En cuanto al llamado del gobierno a la presentación de ofertas para la generación de energía de fuentes renovables -que en Bahía Blanca se traduciría en la creación de parques eólicos- Rigane afirmó que serán un negocio “en tanto y en cuanto la propuesta que es abrirle la puerta a las principales empresas, sobre todo norteamericanas, que trabajan en este tema” y advirtió que “Argentina necesita una diversificación de la matriz energética porque tenemos una dependencia muy fuerte de los hidrocarburos”.

“Hemos perdido autoabastecimiento y por eso se está importando hasta 40 barcos con gas licuado que luego se convierten en gas congelado y luego en gas natural. En ese sentido, esta diversificación la necesitamos para no tener tanta dependencia de lo que son los combustibles fósiles”, dijo el dirigente aunque aclaró que dicha política no va a garantizar el abastecimiento energético: “Va a colaborar pero necesitamos desarrollar las hidroeléctricas y las plantas nucleares que son no contaminantes y que además nos pueden sacar de esta dependencia tan importante que tenemos del petróleo y el gas”.

Fuente: www.raddios.com.ar; www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Por «Tierra, Techo y Trabajo» la CTA Autónoma movilizará junto a movimientos sociales

Por "Tierra, Techo y Trabajo" la CTA Autónoma movilizará junto a movimientos sociales

Columna de opinión: La crisis energética y la muerte de un trabajador

Columna de opinión: La crisis energética y la muerte de un trabajador

La Corte y su intento de limitación o eliminación del derecho de huelga

La Corte y su intento de limitación o eliminación del derecho de huelga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El Gobierno es responsable del golpe de Mercado y debe hacerse cargo
destacadas

El Gobierno es responsable del golpe de Mercado y debe hacerse cargo

14 agosto, 2019
La CTA Capital llevará a cabo hoy su Congreso Extraordinario
Ciudad

La CTA Capital llevará a cabo hoy su Congreso Extraordinario

27 marzo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina