• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se conformó el Foro Nacional por los Derechos de la Niñez

Redaccion by Redaccion
1 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Se conformó el Foro Nacional por los Derechos de la Niñez
Share on FacebookShare on Twitter

bannerLuego de dos días de intensa actividad, donde se debatió una agenda común de niñez de cara a los próximos 10 años, cerró con un festival de música el Primer Encuentro Nacional por los Derechos de la Niñez. Entre las principales conclusiones, se resolvió la Conformación de una organización nacional y la realización de un nuevo encuentro en Rosario el año 2016.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Durante el Acto de Cierre, referentes del Foro por los Derechos de la Niñez y de la CTA Provincia de Buenos Aires, hicieron un balance de los debates y analizaron las perspectivas y líneas de trabajo para la próxima etapa.

Finalmente, tomó la palabra Oscar “el Colo” De Isasi, Secretario General de la CTA Provincia de Buenos Aires, quién manifestó el privilegio de representar a la CTA Buenos Aires en este tiempo “me llena de alegría. Estos dos días han puesto en debate no sólo la construcción en materia de derechos en la Provincia, sino que se ha resuelto poner estos 10 años del foro al servicio de una construcción nacional”.

“Lo dijimos antes del 29 de mayo, cuando las urnas decidieron que conduzcamos a la CTA en este tiempo. En ese tiempo dijimos que éramos la continuidad de una política, de una CTA que se creó para aportar a la construcción de una fuerza popular para cambiar la política en la provincia”, agregó De Isasi.

Además el Secretario General de la CTA bonaerense dijo: “Aquí se debatieron muchas cosas, con mucha precisión se plantearon las necesidades de nuestros pibes, pero también se planteó la construcción de una fuerza nacional que pelee por los derechos de nuestros pibes”.

“En este nuevo tiempo que nos toca a la CTA Buenos Aires, asumimos la lucha de poner todos nuestros esfuerzos a favor de una fuerza nacional capaz de conseguir un presente y un futuro más feliz para los niños. Confiamos y esperamos estar a la altura de las circunstancias”, cerró “el colo”.

pasaje_llenoAdolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA y Coordinador del Foro, agradeció a las autoridades del Pasaje Dardo Rocha, al municipio: “También quiero agradecer a hombres y mujeres que estuvieron trabajando para que sea posible este encuentro”.

El dirigente de la Central recordó: “El 27 y 28 de noviembre era un desafío que nos parecía muy grande, pero ya es un hecho. Por acá han pasado cientos de compañeros para pensar, decidir y formular la agenda de niñez en Argentina y Latinoamérica. Más de 80 panelistas, diversidad de pensamiento, debate. Hoy nos reunimos referentes de las diferentes provincias y acordamos en que hay un solo territorio que es toda la Argentina”.

“La provincia de Buenos Aires sugiere que debemos sentar las bases y empezar a construir el Foro Nacional por los Derechos de la Niñez, esta sería la primera conclusión de este Encuentro”, dijo Aguirre para ser ovacionado por todo el público presente.

Otra conclusión es que el próximo encuentro será en la Ciudad de Rosario en el año 2016: “para lo cual nos daremos tareas para potenciar esta experiencia para seguir avanzando. Estamos muy contentos con lo que hicimos, y estamos muy contentos con lo que tenemos que hacer. Que el abrazo que demos a nuestros niños por un fututo mejor, sea de muchos brazos. Nos vemos en Rosario nos encontraremos en 2016 y, por supuesto, todos los días construyendo y desarrollando alternativas”, terminó Aguirre.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Se evalúa la creación de un nuevo sindicato de prensa

Se evalúa la creación de un nuevo sindicato de prensa

“Hace falta mucho coraje para ser mariposa”

“Hace falta mucho coraje para ser mariposa”

Las contradicciones en la división sexual del trabajo

Las contradicciones en la división sexual del trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Resoluciones del Décimo Congreso Extraordinario de FESPROSA
destacadas

Resoluciones del Décimo Congreso Extraordinario de FESPROSA

16 agosto, 2016
Secretaría de Género: Balance y proyecciones para 2019
Ciudad

Secretaría de Género: Balance y proyecciones para 2019

13 noviembre, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina