• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Se fortalece la unidad entre los gremios privados de la CTA

Por Redaccion
31 enero, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

IMG_0520El día lunes se llevó adelante en la sede CTA Nacional, una reunión de nuevas organizaciones sindicales que se constituyeron en el marco de la Central en la última etapa. Allí se pusieron en común las problemáticas que atraviesa cada sector y se intercambiaron experiencias propias de cada gremio: “El objetivo está puesto en darle continuidad a un proceso de unidad y fortalecimiento de estas organizaciones”, apuntó Daniel Jorajuría, secretario Gremial de la CTA.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Estuvieron presentes Daniel Jorajuría, secretario Gremial de la Central y Secretario General del Nuevo Sindicato de Gastronómicos (NOS); José Zas, secterario de Comunicación de la CTA y secretario General del Sindicato de los Trabajadores de las Teconologías de la Información y la Comunicación (CePETel); y Carolina Ocar del Bloque Organizativo- Gremial,.

Además asistieron compañeros de la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTEL); Sindicato de la Telecomunicaciones FOETRA; Sindicato de la Salud Privada; Sindicato de Trabajadores de la OSPLAD (SITOSPLAD); Sindicato Empleados Inmobiliarios (SEI); Sindicato Único de Mandatarios del Automotor y Afines (SUMAA); Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras (SITEBA; Municipales de Lanús y la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA).

La reunión comenzó con un festejo que tiene que ver con las inscripciones gremiales conseguidas en los últimos días por dos organizaciones gremiales: El Sindicato de Trabajadores Inmobiliarios y El Sindicato de Empleadas en Casas de Familia de Entre Ríos (SECFER-CTA).

“Ante las preocupaciones y problemáticas del inicio del año, los conflictos que genera la devaluación y una inflación en ascenso, una situación de estancamiento en el salario o incluso los despidos y con una agenda ya lanzada por parte de nuestra Central; nos pareció oportuno poner en estado de situación a todas estas organizaciones que integran la CTA”, explicó a ACTA Daniel Jorajuría, quién estuvo a cargo de la coordinación de la reunión.

IMG_0521El dirigente del Nuevo Sindicato de Gastronómicos contó: “Cada uno de los sectores manifestó las problemáticas que atraviesan los trabajadores. El objetivo está puesto en darle continuidad a un proceso de unidad y fortalecimiento de estas organizaciones, escuchando a los dirigentes de los gremios, respondiendo a sus inquietudes”

Jorajuría evaluó que este espacio de nuevas organizaciones está revirtiendo aquella estrategia empresarial de “a cualquier trabajador que se organiza, lo despido, o de utilización de los gremios corporativos, para el hostigamiento y el control de los trabajadores en los lugares de trabajo. Se están organizando, están luchando y están logrando la reincorporación de los compañeros en sus lugares de trabajo, mejoras salariales, condiciones, etcétera”.

De acuerdo con el dirigente, para la Central, este espacio de nuevas organizaciones es de ofensiva en la situación social de ajuste y precarización que se avecina: “Puedo dar muchos ejemplos: como la pelea que dieron los trabajadores del Mercado Central en Misiones, que consiguieron muchas mejoras después de una ardua represión; los trabajadores Vitivinícolas en San Juan; los trabajadores de UCRA, que están peleando en muchas provincias; los compañeros de UETTel, que protagonizaron cinco conflictos a los largo del año pasado”.

El secretario Gremial de la CTA destacó el crecimiento que han dado los dirigentes de estos gremios “no son quienes esperan a que se abran las paritarias, pelean día a día para que los plazos se adecuen a la situación de los trabajadores”.

Previous Post

Solidaridad del Papa con Cristian Fontana

Next Post

Sandra Cabrera, diez años después

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Sandra Cabrera, diez años después

Sandra Cabrera, diez años después

La devaluación y la batalla por los precios

La devaluación y la batalla por los precios

El doble discurso y la hipocresía de la UTPBA

El doble discurso y la hipocresía de la UTPBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.