• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Se realizó el Primer Encuentro de Formación para Educadores Populares del año

Valeria Garay by Valeria Garay
5 julio, 2016
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
0
Se realizó el Primer Encuentro de Formación para Educadores Populares del año
Share on FacebookShare on Twitter

13557820_1113447172054204_2528671410961550148_nDurante los días 2 y 3 de julio, más de 70 compañeros y compañeras provenientes de organizaciones de Niñez del Conurbano Bonaerense, La Plata y Ciudad de Buenos Aires participaron del Primer Encuentro de Formación de Educadorxs de Niñez y Territorio de 2016. El Encuentro se desarrolló en la Ciudad de La Plata; el sábado en la sede de ATE Provincia de Buenos Aires  y el domingo en la sede de la CTA.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Este fue el primer encuentro de Formación para Educadores, de tres que se van a hacer en este año. Durante la jornada del sábado se trabajó sobre la historia de la lucha por la niñez, en base a cuatro grandes hitos de la infancia. Se armó una gran línea de tiempo donde se fueron contando estos hitos, como la formación del Movimiento de los Chicos del Pueblo, y cada organización se fue ubicando dentro de esa línea de tiempo. El sábado a la noche fue el momento de compartir experiencias, tocaron los compañeros de Boom Batuke y más tarde hubo una fiesta . Durante el domingo se trabajó sobre problemáticas presentes en cada organización, y cómo resolverlas de forma colectiva.

«Los encuentros de formación nos han permitido construir un espacio de confianza, que crece en las Organizaciones y compañerxs que participan. Un espacio que hizo posible poner en común muchos conocimientos y experiencias que cada organización tiene por su trabajo con pibes y pibas en distintos Territorios. E incluso a través del tiempo, un tiempo en el que pasamos por distintos momentos políticos y sociales. En este encuentro arrancó Omar Giulliani, de Ruca Hueney, recuperando la dimensión histórica de nuestra lucha y es eso lo que venimos haciendo y está saliendo bien, nuestras estrategias tienen historia, se inscriben en la historia de nuestro Pueblo trabajador, responden a las diversas coyunturas y cuando asumimos esto y lo compartimos nos hacemos más fuertes», expresó Clarisa Gambera, del Encuentro de Niñez y Territorio y de la Mesa Ejecutiva de la CTA Capital.

13567106_1113447228720865_6202952306236654419_nPor su parte, Estela Rojas, de Chicos del Sur, dijo: “Para nosotros cada nuevo paso es una consolidación de nuestro Espacio de Niñez y Territorio. En esta etapa profundizar la relación con los compañeros de La plata es un punto muy importante. Estos encuentros sirven para reforzar la importancia del crecimiento, a pesar de que es un espacio muy joven, nosotros tenemos 3 años de existencia y vamos consolidando esto que tiene como único objetivo hacernos fuerte para la lucha por una infancia feliz en la Argentina.”

“De ‘Todo empieza por tus manos’ participamos tres compañeros. La experiencia nos pareció espectacular, nos pareció muy bueno ir conociéndonos, fue la primera vez que fuimos a La Plata y dimos un pasito más en la construcción de más confianza y de mayor encuentro con los cumpas de La Plata, que venían, estaban, pero que este año se deciden con más fuerza. El encuentro me pareció espectacular porque nos permitió conocer cómo trabaja y cómo resuelve los problemas otra organización, pensar que los problemas son comunes y pensar que las estrategias también tienen que ser comunes, más allá de la diferencia que tenemos en cada territorio”, explicó Nicolás Rodriguez Saa, de Todo empieza por tus manos.

13600365_1113235652075356_4167027165877055901_nPor último, Wara Condori, del Frente Territorial Salvador Herrera, comentó: “Yo me sentí bastante bien. Primero porque me gustó escuchar la experiencia de otros compañeros y conocer que problemáticas tenían en sus territorios. Cuando vimos la línea del tiempo y contaron un poco de historia, fui tomando apuntes y fue bastante enriquecedor. Siento que participar me sirvió porque recabé información que no tenía, me sirvió para tener más conocimientos sobre la importancia de lo que es la niñez y qué se puede hacer desde cada organización. Me gustó conocer a otras personas y lo que más rescato fue haber conocido las experiencias que nos contaron, porque todo eso ayuda a mejorar en nuestra organización”.

Las organizaciones que participaron fueron:

Colectivo Hormiguero Cultural – La Plata
Chicos del Sur – Lomas de Zamora, Villa Fiorito
Ruca Hueney- General Rodriguez
El transformador – Haedo
Todo empieza por tus manos – Valentín Alsina
Casa popular El Dari – Villa 21
Frente Territorial Salvador Herrera – CTA Autónoma Capital
ATE Provincia de Buenos Aires
Niñez y Territorio – Regional La Plata
Club Villa Argüello – Berisso
Mansión Obrera – FPDS CN
Secretaria de Cultura – CTA Autónoma, Provincia de Buenos Aires

Fotos: Facebook El Hormiguero Cultural – Los Hornos

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
7ª mesa: Propuestas en Niñez, Medios, Educación y Salud

7ª mesa: Propuestas en Niñez, Medios, Educación y Salud

Informe del Observatorio del Derecho Social sobre prácticas antisindicales

Informe del Observatorio del Derecho Social sobre prácticas antisindicales

Trabajadores de Tiempo Argentino denunciaron el ataque y la Fiscalía imputó a Martínez Rojas

Trabajadores de Tiempo Argentino denunciaron el ataque y la Fiscalía imputó a Martínez Rojas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

“Estamos construyendo la unidad necesaria para frenar las políticas de Macri y el FMI”
Ciudad

“Estamos construyendo la unidad necesaria para frenar las políticas de Macri y el FMI”

30 abril, 2019
Más de cien trabajadores de las telecomunicaciones fueron reinstalados
Nacionales

Más de cien trabajadores de las telecomunicaciones fueron reinstalados

4 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina