• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

“Seguimos luchando para recuperar las condiciones que teníamos antes del golpe del `76”

Por Redaccion
20 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

1506775_574195606005285_52384357_nEduardo Moyano es un compañero referente de los trabajadores telefónicos e integra la Mesa Nacional de la CTA. Hace 42 años que trabaja en ese sector y hace más de 30 que es delegado de base. En diálogo con ACTA se refirió al crecimiento organizativo que está dando su organización.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

-Eduardo, tu militancia está ayudando a que los telefónico de todo el país se organicen. ¿Cómo está siendo esta labor?

- Tiene que ver con la particularidad de cada región, porque hay lugares donde hay ausencia de sindicatos y otros donde hay listas o agrupaciones que intentan ganar los sindicatos existentes. La semana pasada estuvimos en San Luís y Mendoza donde existen listas opositoras con posibilidad de ganar los sindicatos existentes. En Jujuy, en cambio, se creó un sindicato nuevo: Asociación de Trabajadores de la Información y la Comunicación (ATIC-CTA).

-¿Cómo es el trabajo cotidiano en la construcción de la organización?

- El trabajo tiene que ver con buscar contacto con los compañeros de esos lugares a partir de las reivindicaciones que nos unan, principalmente: el tema del salario, o en la construcción del movimiento nacional por el cobro de los bonos de participación en las ganancias –que es un derecho amparado por la Ley de Reforma del Estado y que lo perdimos en el menemismo-. También la derogación del impuesto al salario y otras reivindicaciones que hacen a la disputa de la renta de las telecomunicaciones.

-¿Cuántos trabajadores telefónicos hay en todo el país?

- Agremiados o en relación directa ahora ha crecido porque se les ha reconocido a los sindicatos históricos la representación de los trabajadores de empresas de celulares. Por lo tanto tendríamos que hablar de 20 mil trabajadores, a los que deberíamos sumarles los de empresas contratistas, callcenters, y tendríamos que hablar de al menos 100 mil trabajadores.

-Camino al paro nacional en unidad de acción de la CTA junto a otras centrales sindicales ¿Cuáles serán las reivindicaciones propias de tu sector?

- Paritarias libres: estamos pidiendo como mínimo un aumento salarial del 40% en una sola cuota, el pago del bono por participación en las ganancias, que se resuelva el tema del impuesto al salario. Y además queremos discutir los problemas de quienes empiezan a integrarse al sector, que son los compañeros de telefonía móvil, que no tienen las mismas condiciones laborales que nosotros en cuanto a salario, horas de trabajo, estabilidad, y estamos pidiendo una equiparación.

-Hace 42 años que trabajás en este sector, en todo este tiempo te habrá tocado atravesar situaciones muy diversas.

- En ese entonces la empresa era estatal, donde teníamos un convenio que reconocía los diferentes sectores de trabajo. En este tiempo también sufrimos el golpe de Estado, donde se nos confiscó más del 50% del convenio, perdimos la jornada de trabajo. En el ’77 protagonizamos una lucha muy importante en defensa de la jornada de 7 horas, en la clandestinidad, ya que nuestra conducción estaba cesante o presa en su mayoría. Esto produjo más de 4 mil cesantías y esos compañeros fueron reingresados con la recuperación de la democracia. Cuando estuvimos a punto de recuperar el convenio en el ’83, tuvimos otro golpe enorme con la privatización, con lo cual tuvimos otro gran retroceso en las condiciones de trabajo. Hoy seguimos luchando para recuperar las condiciones que teníamos antes del golpe de estado del ’76.

 

Previous Post

Resoluciones de la Plenaria de la Secretaría de Género de CTA Capital

Next Post

Confirman la fecha del paro nacional: será el martes 9 de junio

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
No al techo en las paritarias

Confirman la fecha del paro nacional: será el martes 9 de junio

Arte mural y picante de pollo

Arte mural y picante de pollo

Parques Nacionales presenta una propuesta de Convenio Colectivo de Trabajo

Parques Nacionales presenta una propuesta de Convenio Colectivo de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.