• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Segundo Conversatorio de la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital

Redaccion by Redaccion
14 septiembre, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Segundo Conversatorio de la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la mañana de hoy, a través de la plataforma zoom, se llevó adelante la segunda edición del ciclo de exposiciones iniciado por la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital para abordar distintos temas de interés para la clase trabajadora en etapa de jubilación o no.

* Por Matías Levin

A partir de las 11 horas decenas de compañeros y compañeras se conectaron desde sus hogares y lugares de trabajo para hablar de los que implica la seguridad social en la actualidad, junto a las abogadas Paola Gallo Peláez y Andrea Vlahusic.

Bajo el titulo “La Seguridad Social hoy: Género, Reforma Judicial y Distribución de la Riqueza”, las compañeras especializadas en el tema expusieron sus puntos de vista y abordaje de la seguridad social como un derecho de la clase trabajadora en constante disputa por el modelo de producción capitalista y neoliberal, en su avanzada sobre las y los trabajadores.

Luego de una breve introducción por parte del secretario de Previsión Social de la CTAA Capital, Guillermo Defays, la Doctora Andrea Vlahusic se refirió a las condiciones y los requisitos a cumplir por quienes inician su proceso de jubilación: un breve repaso que abordó todo lo referido a la normativa, sin descuidar la histórica puja por los recursos de los cuales dispone el sistema y las permanentes presiones del poder real para apropiárselos, graficado en el intento de reforma durante la presidencia de Mauricio Macri y el permanente acoso del Fondo Monetario Internacional (FMI) para correr la edad jubilatoria y sumar un componente privado, como lo fueron las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad



En ese sentido, la letrada afirmó que “Siempre hemos defendido el ingreso de los jubilados más allá de los principios políticos o éticos, porque no es un despilfarro como algunos quieren mostrar, sino que es dinero que se reinvierte en el mercado interno: en comida, remedios, vestimenta, calzado, turismo, etcétera. Todo eso va en pos de dinamizar la economía. Algo que quedo claro tras los resultados de las elecciones: la gente necesita recomponer los salarios, las jubilaciones, los ingresos en general”.

Las moratorias, la inclusión de los trabajos de cuidados y la necesidad de cambios en la ley también fueron parte de un análisis que terminó resaltando la militancia durante la etapa de la jubilación como herramienta para concientizar sobre la importancia de esta etapa a lo largo de la vida laboral.

La Doctora Paola Gallo Peláez, por su parte, comenzó haciendo hincapié sobre cómo “generalmente el sistema educa para que no se reclamen derechos como clase trabajadora. Entonces al momento de la jubilación encontramos que esas personas desconocieron siempre sus derechos, cuando deberíamos ser conscientes desde muy jóvenes para poder construir desde el inicio de la vida laboral esta etapa post trabajo. Sobre todo ahora que el paradigma es más visible dada la prolongación de la expectativa de vida”.



En ese sentido la compañera insistió en defender ese derecho en un contexto en el cual las visiones hegemónicas llevan a pensar en el trabajo perpetuo: “vivir más es un triunfo de la humanidad y debe ser para todos y debe reflejarse en un momento de la vida, no perpetuar el trabajo y la explotación”.

El resultado de las elecciones, el respaldo de una parte de la población a quienes destruyeron la seguridad social en Argentina y cada vez van por más; el concepto de solidaridad como parte de la batalla cultural y la jubilación pensada por el neoliberalismo como un escollo para que la clase trabajadora no pueda acceder a sus derechos, fueron parte de su intervención.

El conversatorio se extendió por más de una hora y media. El contexto de la pandemia por Covid-19, su efecto sobre el universo del trabajo, el trabajo de cuidados como un eje transversal y puente con otras problemáticas fueron parte de los desarrollos que se cruzaron con la necesidad de construir un nuevo entramado legal que contenga las necesidades de la clase trabajadora y la urgencia de elevar el poder adquisitivo para el consumo interno en general.

Click en el link para ver la charla completa: https://fb.watch/80OBpBHzf2/

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
La Central porteña participó del  lanzamiento del Tercer Cuadernillo Mujeres Sindicalistas de la CABA

La Central porteña participó del lanzamiento del Tercer Cuadernillo Mujeres Sindicalistas de la CABA

“Pepe” Peralta: “No sacamos al macrismo para que se continúe con las mismas políticas”

“Pepe” Peralta: “No sacamos al macrismo para que se continúe con las mismas políticas”

Convenio 190 de la OIT: una herramienta contra la violencia de Género y Laboral que sin organización se convierte en letra muerta

Convenio 190 de la OIT: una herramienta contra la violencia de Género y Laboral que sin organización se convierte en letra muerta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina