• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Silverio Gomez: “Esto se logró gracias a la lucha diaria que llevamos en cada seccional»

Valeria Garay by Valeria Garay
7 julio, 2016
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Silverio Gomez: “Esto se logró gracias a la lucha diaria que llevamos en cada seccional»
Share on FacebookShare on Twitter

silverio1La Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTA) acaba de ganar dos batallas fundamentales para su desarrollo como sindicato de conductores del transporte de pasajeros. El Director del Departamento jurídico de la CTA Autónoma, Horacio Meguira, informó sobre dos sentencias definitivas mediante las cuales la organización tendrá Personería Gremial en Rosario y en La Pampa. Para hablar de este tema desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Silverio Gómez, secretario General de la UCRA.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

– ¿Qué significan para el sindicato estas dos resoluciones?

Es un paso muy trascendente para nuestro afán permanente de obtener más representación en todo el país. Estos dos fallos, de la Sala VI y VIII, son pasos muy importantes para nuestra organización, donde ya tenemos dos ciudades más legalizadas, como lo exige el Ministerio de Trabajo. Lamentablemente uno a veces tiene que recurrir a la Justicia por la lentitud que tiene la cartera laboral para resolver estas inscripciones, cuando solamente tiene que inscribir en cada Provincia cuando fundamos una nueva seccional de nuestra organización, que ya cuenta con 20.

– ¿Cómo consiguieron este triunfo?

Esto se logró gracias a la lucha diaria que llevamos en cada provincia y en cada seccional. A veces los compañeros ponen en riesgo sus fuentes de trabajo para cambiar la historia, y que los trabajadores dejen de depender de la burocracia sindical que hoy ya no los representa, sino que son parte de los grupos económicos.

Esto explica por qué la UCRA se ha desarrollado de tal manera en todo el país. Los trabajadores, al no sentirse representados por el gremio tradicional, pierden el miedo de la presión, y deciden acercarse a nosotros.

– ¿Cuál es ese gremio tradicional?

– La UTA. Es el gremio tradicional con el que empezamos todos en el transporte, yo mismo que le he aportado 25 años a este gremio y el día que fui a pedir una respuesta me recibió una patota. Entonces, de la única manera que todavía mantienen a los afiliados es por la presión que ejercen los supuestos delegados que ellos ponen en cada empresa para representar a los trabajadores, y lo único que hacen los delegados es presionar a los trabajadores para que sigan siendo explotados por las empresas.

– ¿Cuánto tiempo hace que se formó UCRA?

– Fuimos reconocidos el 27 de junio del año 2003, cumplimos 13 años. Empezamos a organizarnos en el 2001, en distintas empresas. Presentamos en septiembre de 2002 los expedientes en el Ministerio de Trabajo y el 27 de junio de 2003 el ex Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, nos firmó el reconocimiento de nuestra organización. La primera seccional que se fundó, a fines de 2004, fue Salta y después empezó a resurgir en 2008 y 2009 con los fallos de la Corte Suprema, que han favorecido mucho a las organizaciones sindicales simplemente inscriptas, como la nuestra.

– ¿Cómo fue que se acercaron a la CTA?

– Cuando nos entregaron la resolución del reconocimiento de la inscripción del gremio, empezamos a preguntarnos ‘¿A dónde vamos?’. Después de 10 días decidimos venir a la CTA, que es donde estamos y donde tenemos nuestro domicilio legal. Llegamos acá y estaba como secretario General el compañero Víctor De Gennaro, le presenté todos los papeles del gremio y Víctor me dijo ‘Hoy te quedás acá’, y acá nos quedamos. O sea que todo este desarrollo es parte de la misma CTA, donde nos han dado la información que necesitábamos para desarrollarnos, y nos han formado en la parte legal.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
La Cancillería niega participar del TISA y confirma quienes están en él

La Cancillería niega participar del TISA y confirma quienes están en él

“Crisis energética y tarifazos”

“Crisis energética y tarifazos”

CONADU Histórica cuestionó fallo de la Corte

CONADU Histórica cuestionó fallo de la Corte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina