• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Sin Julio López y sin Santiago Maldonado no hay Nunca Más

Redaccion by Redaccion
19 septiembre, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Sin Julio López y sin Santiago Maldonado no hay Nunca Más
Share on FacebookShare on Twitter

Foto00wEste 18 de septiembre se conmemoraron 11 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, testigo clave en la causa que llevó a cadena perpetua al genocida Miguel Etchecolatz por su participación en la última dictadura cívico militar como jefe de la Policía Bonaerense. Como desde hace más de una década, la CTA Autónoma movilizó en todo el país por ¡Aparición con vida! junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Además se pidió también que Santiago Maldonado aparezca con vida, como se lo llevaron.

* Por  Inés Hayes, Melissa Zenobi

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Este lunes, la CTA Autónoma marchó en todo el país para reclamar la aparición con vida de Jorge Julio López, desaparecido por segunda vez el 18 de septiembre de 2006. Por supuesto, también se volvió a reclamar por Santiago Maldonado porque «vivo se lo llevaron, vivo lo queremos».

Mujeres, hombres, niños, niñas, adolescentes, organizaciones sociales, políticas, sindicales, de derechos humanos, marcharon en la Ciudad de Buenos Aires para volver a exigir Memoria, Verdad y Justicia por Jorge Julio López y Santiago Maldonado.

López desapareció de su domicilio en Los Hornos el 18 de septiembre de 2006, cuando se esperaba que se dirigiera a la sede municipal para presenciar los alegatos del juicio que el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata seguía al comisario de la Policía bonaerense Miguel Etchecolatz por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. En los testimonios brindados en el marco del juicio, López había sido muy claro al identificar a Etchecolatz como el hombre que dirigía y ejecutaba las sesiones de tortura con picana en esa sede policial platense.

Foto01w-6López, militante peronista, había identificado durante el juicio varios de los centros ilegales donde estuvo detenido, como la comisaría Quinta de La Plata y el Pozo de Arana, donde su profesión de albañil le permitió describir sus lugares de cautiverio, aún cuando algunos de ellos habían sido remodelados.

Desde una Plaza de Mayo llena de compañeros y compañeras, Ricardo Peidro, Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, dijo a ACTA: «Como todos los años estamos en la calle reclamando por un nuevo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, y como hace once años planteamos que sin él no había nunca más, ahora sin Santiago mucho menos».

«Hace apenas unos días también marchábamos pidiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado, porque estos hechos en plena democracia conmueven profundamente a nuestro pueblo y eso lo vemos en la cantidad que somos hoy, tanto en Buenos Aires como en La Plata y en el resto del país», indicó Peidro.

Finalmente ratificó el compromiso de la CTA Autónoma en todas las causas de los trabajadores y trabajadoras y también en defensa de los derechos humanos: «Está en el ADN de nuestra organización y seguiremos marchando por Memoria, Verdad y Justicia».

Fotografías: Walter y Fabián Piedras

* Equipo de comunicación de la CTA Autónoma
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Ante la violencia estructural, la vía comunitaria como respuesta necesaria y urgente

Ante la violencia estructural, la vía comunitaria como respuesta necesaria y urgente

No al remate del Edificio Antártico

No al remate del Edificio Antártico

Se realizará el Pre Encuentro de Género en la CTA Capital

Se realizará el Pre Encuentro de Género en la CTA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Micheli confirmó un paro de 36 horas para fin de mes
Nacionales

Micheli confirmó un paro de 36 horas para fin de mes

17 agosto, 2014
La CTA concentrará en la Embajada de Paraguay en solidaridad con su pueblo
Nacionales

La CTA concentrará en la Embajada de Paraguay en solidaridad con su pueblo

23 marzo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina