• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Sin trabajo digno no hay urbanización

Valeria Garay by Valeria Garay
13 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Sin trabajo digno no hay urbanización
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-11-13 at 11.48.23 (1)Esta mañana la CTAA Capital, junto a otras 15 organizaciones de la Ciudad de Buenos Aires, se movilizó hacia el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, para exigir puestos de trabajo genuino y mejoras en los barrios populares que permitan una vida digna para quienes los habitan.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Hoy un conjunto de organizaciones y movimientos sociales nos convocamos acá frente al Ministerio de Espacio Público. Desde hace ya unos 7 meses que venimos reclamando a este Ministerio por la apertura de diferentes programas, en primer lugar para poder generar puestos genuinos de trabajo para lo compañeros de los barrios populares y en segundo lugar para poder mejorar las condiciones sanitarias y del hábitat de los barrios más postergados de la Ciudad”, explicó María Eva Koutsovitis, del Frente Salvador Herrera.

WhatsApp Image 2018-11-13 at 11.31.45Además, la compañera agregó: “Dentro de nuestros pedidos se encuentran la apertura del programa de Promotores Comunitarios de Espacios Públicos. Estamos solicitando también que se abra el programa de Servicio Público de Higiene Urbana en la Comuna 8, para que en las villas, asentamientos y barrios populares de esa comuna se lleve a cabo la tarea de recolección de residuos sólidos urbanos. Estamos pidiendo también que se incorporen Puntos Verdes en las zonas vulneradas y que se otorguen permisos para la venta ambulante en espacios públicos. En definitiva, nosotros hace mucho tiempo que venimos peleando para que en los barrios populares de la Ciudad -donde viven más de 400 mil personas- las condiciones sanitarias y ambientales permitan desarrollar la vida digna. Y por otro lado, en este marco de brutal ajuste, estamos además solicitando la incorporación y la apertura de nuevos puestos de trabajo genuinos para nuestros compañeros y compañeras.”

WhatsApp Image 2018-11-13 at 11.31.44Por su parte, Pablo Spataro, secretario General de la Central porteña expresó: “La CTAA Capital está marchando junto a más de 15 organizaciones de la Ciudad a las puertas del Ministerio de Espacio Público. Estamos planteando políticas de empleo, entendemos que el modelo de país que está configurando el Gobierno de Macri lleva más desempleo a nuestras familias y nosotros estamos exigiendo trabajo. Hay muchas cosas para hacer en nuestras barriadas, en nuestras escuelas, en nuestras plazas, en los centros de salud, en la red de cloaca y agua que hace falta seguir construyendo y por lo tanto venimos a exigir acá que queremos empleo, que queremos trabajo para poder mejorar el hábitat donde viven nuestros compañeros y compañeras.”

Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño habilitaron la posibilidad de una reunión, pero sin definir una fecha concreta. La CTAA Capital y el conjunto de organizaciones que se movilizaron reafirman que «no hay urbanización posible en nuestros barrios sin trabajo digno».

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Secretaría de Género: Balance y proyecciones para 2019

Secretaría de Género: Balance y proyecciones para 2019

Jornada de protesta en la Obra Social Docente por aumento salarial

Jornada de protesta en la Obra Social Docente por aumento salarial

Centro Gallego: trabajadores y socios contra los despidos y el vaciamiento

Centro Gallego: trabajadores y socios contra los despidos y el vaciamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma acompañó la huelga general en Paraguay contra el gobierno de Horacio Cartes
Relaciones Internacionales

La CTA Autónoma acompañó la huelga general en Paraguay contra el gobierno de Horacio Cartes

29 diciembre, 2015
Clarisa Gambera: “Nuestra presencia como mujeres organizadas condiciona el modelo patriarcal existente”
Ciudad

Clarisa Gambera: “Nuestra presencia como mujeres organizadas condiciona el modelo patriarcal existente”

22 octubre, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina